Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 3 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
[Entrevista] La formación del traductor público en Buenos Aires [1ra. parte] por
  • Voglino, Mónica Inés
  • Moschetti, Margarita
  • Kenny de Cavanagh, Silvia [et al.]
Series ; n.5Temas: BUENOS AIRES; ENSEÑANZA SUPERIOR; ESTUDIO DEL LENGUAJE; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; PLANES DE ESTUDIO; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDADES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34608
Resumen: Nuestra intención al realizar esta entrevista fue informar a los lectores acerca de las diferentes modalidades que tiene la carrera de Traductor Público en las distintas universidades que la dictan en Buenos Aires. Por este motivo, convocamos a quienes tiene a su cargo la conducción de la carrera en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Católica Argentina, la Universidad del Salvador y la Universidad Argentina de la Empresa. Durante la entrevista, nos hablaron de los actuales planes de estudios, de las modificaciones que se están impulsando y de la situación de los estudios de posgrado. Además, evaluaron el nivel académico de los traductores argentinos en relación con traductores graduados en otras universidades del mundo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

2.
La formación del intérprete de conferencias por
  • Drallny, Inés L
  • Voglino, Mónica Inés [prol.]
Temas: ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; PROCESO DE LA INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; INGLÉS; ESPAÑOL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Córdoba : Del Copista, 2000
Resumen: La falta o carencia de información en lo concerniente al rol del intérprete se debe, en gran medida, a la distorsionada idea que se tiene de la tarea de interpretar y de lo que significa traducir. La interpretación de conferencias y la traducción son dos profesiones liberales cuya práctica no tiene nada que ver ni con la enseñanza de idiomas ni con el bilingüismo o el dominio de las lenguas. El objeto de esta obra es brindar una introducción sobre las condiciones y las exigencias que se requieren para formarse en esta profesión, y ofrecer a docentes, formadores y alumnos una base y guía para facilitar su estudio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253=134.2=111 D784.

3.
La formación del traductor por
  • Voglino, Mónica Inés
Series ; n.2Temas: ENSENANZA DE LA TRADUCCION; PLANES DE ESTUDIO; UBA [BUENOS AIRES].
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34213
Resumen: En la presente ponencia, la autora expresa su opinión sobre la formación del traductor público dentro del ámbito de la Carrera de Traductor Público de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.