Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 3 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Conceptos traductológicos para el análisis del doblaje y la subtitulación por
  • Zaro Vera, Juan Jesús
  • Duro Moreno, Miguel [coord.]
Series La traducción para el doblaje y la subtitulación ; 63Temas: DOBLAJE; DOMESTICACION; ESPAÑA; ESTRANJERIZACION; HABITUS; NIVELACION; NORMAS; SUBTITULADO; TEORIA DEL ESCOPO; TRADUCCION AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN DE PELÍCULAS.
Origen: Signo e Imagen
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Cátedra, 2001
Resumen: "(...) Comenzaré haciendo un poco de historia, centrándome especialmente en el caso del doblaje y subtitulación de material audiovisual dede el inglés al español, aunque de vez en cuando me refiera a otras lenguas y al español y al recorrido inverso, es decir, al doblaje y la subtitulación de material audiovisual desde el español al inglés".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2: 659.3 D93.

2.
Retraducir, una nueva mirada : la retraducción de textos literarios y audiovisuales por
  • Zaro Vera, Juan Jesús
  • Ruiz Noguera, Francisco
Series ItacaTemas: TRADUCCION BIBLICA; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCION TEATRAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Málaga : Miguel Gómez Ediciones, 2006
Resumen: En este libro se explora el concepto de retraducción, extendido en su sentido amplio de "nueva traducción de un texto ya traducido" y considerando la traducción como producto interlingüístico e intersemiótico. Se parte de la constatación de que aunque el hecho de retarducir es una constante en la historia de la Traducción,las razones que lo motivan no son fáciles de dilucidar. Cuestiones como por qué se traduce, si las traducciones "envejecen", si existe periocidad en las retraducciones,si las retraducciones se acercan más o menos al texto de origen que las primeras traducciones,etc. ; se aborda en los distintos capítulos de esta monografía a partir de ejemplos concretos de traduciones literarias y audiovisuales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4:659.3 Z19.

3.
La traducción en el sector turístico por
  • Fuentes Luque, Adrían [ed.]
  • Zaro Vera, Juan Jesús [prol.]
Temas: LENGUAJE DEL TURISMO; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN PUBLICITARIA; TRADUCCION Y COMUNICACION; TURISMO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Atrio, 2005
Resumen: La industria turística es para España un pilar económico fundamental. Aunque sea un lugar común, conviene recordado una y otra vez para que seamos conscientes de la riqueza que genera, sobre todo en determinadas zonas de España. El turismo, además, ha sido decisivo para abrir España al mundo y asentar nuestras instituciones democráticas. El contacto con pueblos de otros países logró en pocas décadas lo que siglos de aislamiento habían impedido: la entrada de ideas, costumbres y modos de vida que cambiaron radicalmente a la sociedad española. No es posible despachar en unas cuantas líneas la influencia -casi siempre benéfica- y el bienestar económico que el turismo ha ejercido y sigue ejerciendo en nuestros días. Sin embargo, tras la experiencia acumulada, es hora de replantear nuestra oferta turística y perfeccionada en lo posible con vistas a lograr una clientela fiel y unos atractivos que logren captar todavía más visitantes. Uno de estos posibles perfeccionamientos consiste en mejorar la comunicación con el turista (o residente) extranjero en todos los ámbitos, pero sobre todo en la información que se le ofrece en todas las modalidades de textos dirigidas a ellos. Es necesario narrar, describir y explicar mejor la oferta turística en las propias lenguas de nuestros visitantes, potenciales o reales; en otras palabras, traducir con mayor eficacia y precisión comunicativa lo que se les ofrece.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2: 338.48 F952.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.