Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 2 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
El traductor y los préstamos : la disyuntiva en un contexto técnico con su propia jerga [Recurso electrónico] por
  • Benedetti, Laura
  • Vanoli, Ana
  • Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina
Series La energía y su traducción ; n.81Temas: INDUSTRIA PETROQUIMICA; INGLES; PRESTAMOS LINGUISTICOS; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 81
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2006
Resumen: Este trabajo presenta los préstamos del inglés con sus características dentro de esta variedad lingüística en el ámbito específico de las empresas de la industria petroquímica en Bahía Blanca, en lo que constituye una "jerga profesional" y discute las dificultades surgidas en la práctica y las alternativas para el traductor en el desempeño de su tarea.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2.
Variedades conservadoras e innovadoras del español en América durante el período colonial por
  • Fontanella de Weinberg
  • García Mouton, Pilar [ed.]
  • Quilis, Antonio [prol.]
  • Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina
Series El español de América 1992 ; 93Temas: BUENOS AIRES; ESPAÑOL [AMÉRICA]; ESPANOL [ARGENTINA]; ESPANOL [COSTA RICA]; HISPANOAMERICA; HISTORIA DE LA LINGUISTICA; SIGLO XVI; SIGLO XVII; TUCUMAN [PROVINCIA]; VARIANTES LINGUISTICAS.
Origen: Anejos de la Revista de Filología Española
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2003
Resumen: Durante gran parte de nuestro siglo se desarrolló una extensa polémica sobre el origen de los principales rasgos del español americano, centrada en el peso que la influencia del español de Andalucía tuvo en el habla de nuestro continente. A lo largo de este amplio debate se puso el acento en la existencia en el español de América de dos tipos de variedades lingúísticas: el primer tipo considerado por los autores andalucistas como más andaluzado, participa de un conjunto de fenómenos innovadores, que están ausentes en el segundo tipo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2 [7/8] G165.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.