Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 12 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Antología de poesía gallega 1 por
  • Nicolás, Ramón [tr.]
Temas: ANTOLOGIA DE POESIAS; POESÍA; EDICION BILINGUE; AUTORES GALLEGOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Galicia : Xunta de Galicia, 2007
Otro título:
  • Antoloxia de poesía galega 1
Resumen: Una muestra representativa de la poesía gallega a través de su historia, desde las voces medievales hasta la de nuestro tiempo,conducida por María Xesús Nogueira y Ramón Nicolás
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821.134.4-1 =134.4=134.2 N686 V.1.

2.
Antología de poesía gallega 2 por
  • Nogueira, María Xesús [tr.]
  • Nicolás, Ramón [prol.]
Temas: ANTOLOGIA DE POESIAS; POESÍA; EDICION BILINGUE; AUTORES GALLEGOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Galicia : Xunta de Galicia, 2007
Otro título:
  • Antoloxía de poesía galega 2
Resumen: Una muestra representativa de la poesía gallega a través de su historia,desde las voces medievales hasta la de nuestro tiempo,conducida por María Xesús Nogueira y Ramón Nicolás
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821.134.4-1 134.4=134.2 N686 V.2.

3.
Antología esencial por
  • Ocampo, Silvina, 1903-1993
  • Gigena, Daniel [diagr.]
  • Güiraldes, Mercedes [diagr.]
Series Biblioteca Argentina ; 9Temas: ANTOLOGIA; ANTOLOGÍA DE CUENTOS; ANTOLOGIA DE POESIAS; AUTORES ARGENTINOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : La Nación, 2001
Resumen: La singularidad y la libertad son tal vez los rasgos característicos de su escritura: no es fácil clasificarla. Su estilo, a la vez clásico y audaz, guarda siempre como un as en la manga el don de la sorpresa y la frescura. Sus temas, tan universales como el amor, la infancia, las relaciones humanas, la naturaleza, el bien y el mal, están vistos bajo la lente transformadora y ambigua de lo onírico, la magia y el absurdo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-82 01a.

4.
Antología poética por
  • Formosa, Alejandra
Temas: ANTOLOGIA DE POESIAS; TRADUCTOR COMO AUTOR; POESÍA; AUTORES ARGENTINOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Argenta , 2001
Resumen: "La obra de Alejandra Formosa es intensa, probablemente sea la consecuencia de una búsqueda permanente en las profundidades del ser, crea puentes imaginarios entre lo ideal y lo real -por momentos con recorridos gratos, por otro severamente descarnados-. La personalidad de la autora se manifiesta contundente otorgándole al lector la oportunidad de apreciar una belleza literaria poco frecuente".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-82 F768an.

5.
Antología poética por
  • Quevedo, Francisco de, 1580-1645
  • Jauralde García, Pablo [colab.]
  • Jauralde Pou, Pablo [ed.]
Series Austral Poesía
Edición: 3a ed.
Temas: ANTOLOGIA DE POESIAS; AUTORES ESPAÑOLES; POESÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Espasa Calpe, 2007
Resumen: Ningún poeta resume mejor que Quevedo lo que fue la España del Barroco, con su grandeza herida y su obsesión por vencer en el arte la progresiva ruina personal y social. Poemas metafísicos y morales, poemas amorosos y poemas satíricos constituyen un gran retablo de esta etapa histórica. Nadie como él supo condensar en versos la angustia existencial decantada en escepticismo. A él debemos algunas de las mejores páginas de la lírica amorosa, en las que, superando los esquemas del petrarquismo, amor, tiempo y muerte crean una tensión inigualada. Por fin, en los poemas satíricos, el profundo meditador de la vida y el amor se escapa al mundo de la libertad, en donde la plebe pulula, sin trabas culturales, morales o sociales y empuña la pluma para ofrecer un testimonio vivísimo. Pablo Jauralde Pou , catedrático de Literatura Española de la Universidad Autónomo de Madrid y uno de los primeros quevedistas, ofrece aquí, en una edición totalmente renovada, tanto en la selección de poemas como en el estudio introductoria y notas, lo mejor de esta lírica. Además, se incluye un Apéndice a cargo de Pablo Jauralde García.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 82-1 Q39.

6.
[Entrevista] Delfina Muschietti por
  • Muschietti, Delfina
Series ; n.11Temas: ANTOLOGIA DE POESIAS; EDICION BILINGÜE; LENGUAJE POETICO; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL ITALIANO; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIONES DE PIER PAOLO PASOLINI.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34820
Resumen: Toda la obra de Pier Paolo Pasolini se desarrolla en un escenario de profundad tensiones estéticas y políticas, por lo tanto, traducir textos poéticos implica una lucha por reproducir esas tensiones y volverlas comprensibles a los lectores de lengua castellana. Delfina Muschietti, poeta y crítica de poesía, ilumina en su Antología de Pasolini, las zonas ignoradas de una producción poética excepcional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

7.
Le rire en poésie por
  • Charpentreau, Jacques [comp.]
Series Folio juniorTemas: ANTOLOGIA; ANTOLOGIA DE POESIAS; AUTORES FRANCESES; FRANCÉS; POESÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: París : Gallimard, 1981
Resumen: Y a-t-il au monde quelque chose de plus désarmant, de plus insolent, de plus déplacé, de plus insultant, de plus imprévu, de plus irrépressible, parfois aussi de plus épouvantable, de plus énorme, de plus fou, formidable, fort et réconfortant, enfin de plus heureux, et même bienheureux, en un mot, de plus étonnamment merveilleux. que le rire?
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-1=133.1 CH 913.

8.
La ordenación del caos : poesía traducida y antologada por
  • Gallego Roca, Miguel
  • Universidad de Almería
Series ; n.5Temas: ANTOLOGIA DE POESIAS; POESÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 34639
Resumen: Dos de los más conspicuos renovadores del canon literario de la modernidad fueron traductores y antólogos. Las condiciones de traductor y de antólogo parecen destinadas a coincidir en determinados períodos de la historia literaria. Son momentos en los que se renueva el canon de clásicos y modernos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

9.
Poemas pola memoria (1936-2006) por
  • Fernández Rodriguez, Manuel [ed.]
Temas: ANTOLOGIA DE POESIAS; POESÍA; AUTORES GALLEGOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Galicia : Xunta de Galicia, 2006
Resumen: Antología realizada por la Junta de Galicia en el año 2006 (Ano da Memoria) en commemoración de los 60 años del golpe militar de 1936 en España. Incluye poemas de Xosé María Alvarez Cáccamo; Vicente Araguas; Antón Avilés de Taramancos; Carmen Blanco; Juan L. Blanco Valdés; Olga Novo; Luis Pimentel; Emilio Pira: Luis Pozo Garza; Luis Seoane y Lorenzo Varela, entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-1 =134.4 F391.

10.
El soneto : ensayo y antología por
  • Adúriz, Javier [tr.]
  • Bravo, Ana [tr.]
Series Poesía mayorTemas: ANTOLOGIA DE POESIAS; AUTORES ARGENTINOS; AUTORES FRANCESES; AUTORES INGLESES; AUTORES ITALIANOS; AUTORES PORTUGUESES; ENSAYOS; POESÍA; SONETOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: engitafrepor
Detalles de publicación: Buenos Aires : Leviatán, 2006
Resumen: Un estudio que historia el origen y evolución de esta antigua y siempre contemporánea forma poética. Desde Jacopo de Lentini a Perlongher, un memorable trabajo del poeta Adúriz. El soneto parte de un gran todo, su intimidad resulta pura ebullición, inquietud aventurera, y el formato, una esfinge insistiendo en el tiempo y los lenguajes. A su modo, cifra un diseño casi completo de la forma humana, en su versión occidental: el texto más breve donde las peripecias de nuestra razón poética se construyen y observan.Javier Adúriz, poeta y ensayista, nació en Buenos Aires en 1948. Escribió seis libros de poemas: Palabra sola(1971), En sombra de elegía(1979), Solos de conciencia(1986), Égloga brusca (1993), La forma humana (1999) y canción del Samurai (2004).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-193.2 =131.1=134.3=133.1=111 A94.

11.
"El traductor tiene que ser un buen lector y un creador sutil" por
  • Muschietti, Delfina
Series ; n.14Temas: ANTOLOGIA DE POESIAS; AUTORES QUE TRADUCEN; CONFERENCIAS; TRADUCCION DEL/AL ITALIANO; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Agos.1995
Resumen: Muschietti, Delfina, poeta y crítica literaria, se refirió a su experiencia como traductora de poesía. Si traducir es una forma de leer los textos, para la escritora toda elección que el traductor realiza obedece al recorrido que traza su mirada crítica. Porque para ser un buen traductor es necesario ser también "un buen lector y un creador sutil".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

12.
W. H. Auden : Los primeros años por
  • Costa Picazo, Rolando
Series Escritura de hoyTemas: ANTOLOGIA DE POESIAS; AUTORES BRITANICOS; CRITICA LITERARIA; EDICION BILINGUE; INGLES-ESPAÑOL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Grupo Editor Latinoamericano, 1994
Resumen: Estudio sobre el primer período de la obra de Wystan Hugh Auden [1907-1973], uno de los poetas fundamentales de este siglo en lengua inglesa. Autor de una vastísima obra en poesía y prosa que comprende poemas breves y largos, oratorios, libretos de ópera, ensayos y crítica literaria. Auden es heredero de la mejor tradición poética mundial; su versatilidad en literatura sólo tiene paragón en la obra de Picasso en la esfera de las artes plásticas. El presente libro enfoca su producción poética hasta 1938, cuando emigra a los Estados Unidos. Comprende un estudio preliminar, una cronología, la versión al castellano de los poemas más representativos del primer período a cargo de Rolando Costa Picazo, ensayista, traductor y profesor de Literatura Norteamericana en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-82 =134.2=111 C673w.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.