Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 28 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
El amante japonés por
  • Allende, Isabel
Temas: AUTORES CHILENOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2015
Resumen: "A los veintidós años, sospechando que tenían el tiempo contado, Ichimei y Alma se atragantaron de amor para consumirlo entero, pero mientras más intentaban agotarlo, más imprudente era el deseo, y quien diga que todo fuego se apaga solo tarde o temprano, se equivoca: hay pasiones que son incendios hasta que las ahoga el destino de un zarpazo y aun así quedan brasas calientes listas para arder apenas se les da oxígeno".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 A93ama.

2.
Amor por
  • Allende, Isabel
Series NarrativaTemas: AUTORES CHILENOS; CUENTOS; NARRACIONES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2013
Resumen: La obra recopila textos de varios de libros de la autora relacionados con el amor que divide en nueve capítulos temáticos: el despertar; primer amor; pasión; celos; amores contrariados; humor y eros; magia del amor; amor durable; en la madurez.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 A93am.

3.
Buenas y malas palabras : notas de redacción para el buen hablar y escribir por
  • Orellana, Marina
Temas: AUTORES CHILENOS; MISCELANEAS; LENGUA; ESPAÑOL; ENSAYOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Santiago : Universitaria, 1995
Resumen: Marina Orellana, traductora de nacionalidad chilena y autora del conocido "Manual del Traductor", se desempeña en la Sección de Traducciones de Naciones Unidas en Nueva York. En este libro se publican la mayoría de los artículos sobre aspectos del idioma que aparecieron en la columna: "Buenas y Malas Palabras" de el periódico chileno: "El Mercurio" durante un decenio (1979-1989)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-82 O3.

4.
La casa de los espíritus por
  • Allende, Isabel
Edición: 33a. ed.
Temas: AUTORES CHILENOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 1994
Resumen: Desde principios de siglo hasta la actualida, este relato sigue la vida de Esteban Trueba, de su mujer, de sus hijos legítimos y naturales, de sus nietos. La saga de una familia y de un mundo: história del arrebato del autoritarismo, los desbordes de la fantasía, la interpenetración de lo irreal y lo ilusorio. Todo ello en un espacio donde la violencia, la lucha y la esperanza coinciden: un espacio en el cual puede reconocerse el vivir de los países latinoamericanos. Isabel Allende, nacida en Chile en 1942, vive actualmente en los Estados Unidos. Escribió además "De amor y de sombra", "Eva Luna" y "Cuentos de Eva Luna", que han sido traducidos a más de 25 lenguas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 A93ca.

5.
El cuaderno de Maya por
  • Allende, Isabel
Series Narrativa latinoamericanaTemas: AUTORES CHILENOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2011
Resumen: "Soy Maya Vidal, diecinueve años, sexo femenino, soltera, sin un enamorado, por falta de oportunidades y no por quisquillosa, nacida en Berkeley, California, pasaporte estadounidense, temporalmente refugiada en una isla al sur del mundo. Mu pusieron Maya porque a mi Nini le atrae la India y a mis padres no se les ocurrió otro nombre, aunque tuvieron nueve meses para pensarlo. En hindi "maya" significa hechizo, ilusión, sueño. Nada que ver con mi carácter. Atila me calzaría mejor, porque donde pongo el pie no sale más pasto"
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 A93c.

6.
Cuentos de Eva Luna por
  • Allende, Isabel
Edición: 21o reimp.
Temas: AUTORES CHILENOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 1996
Resumen: Los diversos mundos que pueblan esa conjunción de fantasía y realidad a la que llamamos literatura tienen colores, sonidos, sabores. Para capturarlos, hay que franquear el umbral que crea el hábito y aceptar el desafío. Asombrarse de memoria es difícil, decía un escritor muy sabio. Si la clave de lo posible yace escondida en los modos de contar, Isabel Allende ha encontrado la fórmula exacta que le permitere correr libremente esa galería fantásticaen que la realidad ha dejado su sombra."Los Cuentos de Eva Luna" invaden la vigilia con sus combinaciones mágicas, sus nombres hechizados, su tranquilo discurrir en una zona exuberante atestiguada siempre por la precisión de las palabras. Como la princesa Scherezade de las Mil y Una Noches, la narradorareina en un dominio donde la imaginación y el talento narrativo se complementan maravillosamente. Estos son, pues, los cuentos que a Eva Luna le gusta oir y contar. Cuentos que trazan un mapa cuyo tesoro el lector descubrirá con asombro. La autora escribió además "De amor y de sombra", y "Eva Luna" , que han sido traducidos a más de 25 lenguas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 A93cu.

7.
Diez mujeres por
  • Serrano, Marcela
Series HispánicaTemas: AUTORES CHILENOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2011
Resumen: Nueve mujeres, muy distintas entre sí y que nunca se han visto antes, comparten sus historias. Natasha, su terapeuta, ha decidido reunirlas en la convicción de que las heridas empiezan a sanar cuando se rompen las cadenas del silencio. No importa el origen ni la extracción social, la edad o la profesión: todas acarrean sobre sus hombros el peso del miedo, la soledad, el deseo, las inseguridades. A veces ante un pasado que no pueden dejar atrás; otras, ante un presente que no se parece a lo que habrían deseado, o un futuro que las asusta. Madres, hijas, esposas, viudas, amantes: guiadas por Natasha, las protagonistas aceptan el desafío de comprender y reinventar sus vidas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 821-31 S68d, ...

8.
Entre sueños y traidores : un striptease del exilio por
  • Dorfman, Ariel
Series Biblioteca Breve
Edición: 1a.ed.
Temas: AUTORES CHILENOS; CHILE; DICTADURA; MEMORIAS; TESTIMONIOS; VIAJES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Seix Barral, 2012
Resumen: "Chile, 21 de julio de 1990. Solo quería volver a mi país, nada más que eso, no quedarme sin hogar". Así se inicia el diario de vida que funciona como punto de partida de Entre sueños y traidores, las conmovedoras memorias donde el destacado escritor Ariel Dorfman se aboca a desnudar su más profunda identidad. Su experiencia transcurre en el difícil contexto de una errancia que se inició en Chile en 1973 y que, siempre acompañado de Angélica, el amor de su vida, terminó en los Estados Unidos, pasando por Buenos Aires, París y Holanda, lugares en los que formó parte activa de la resistencia a la dictadura de Pinochet. Marcado a fuego por su condición de sobreviviente al golpe de Estado en Chile, el autor asume la titánica tarea de hablar sobre los temas que lo obsesionan: su actividad literaria, su identidad dividida entre distintas lenguas y continentes, su vocación política, y sobre cómo derrotó la soledad, la traición y los abrumadores recuerdos de quienes murieron en su lugar. Estas son las memorias de un solo hombre, pero en las cuales se refleja la historia de una lucha colectiva y también de una familia que logra sobreponerse al exilio. Tan dividido como mis dos bibliotecas, creo que fue entonces que comencé a caminar en forma inadvertida por el sendero que conduce a la persona que soy ahora, alguien capaz de escribir estas palabras en Durham, alguien que ha transformado la maldición y la bendición de ser extraño y a la vez nativo en los Estados Unidos, la bendición y maldición de ser alguien nacido en América Latina y a la vez un eterno foráneo, alguien que convirtió todo eso en una fuente de tensión fértil y persistente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-94 D732.

9.
España en el corazón : himno a las glorias del pueblo en la guerra por
  • Neruda, Pablo [seud.], 1904-1973
  • Valender, James [prol.]
Edición: Edición facsimilar
Temas: AUTORES CHILENOS; POESÍA; POEMAS EPICOS; GUERRA CIVIL; ESPAÑA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Sevilla : Renacimiento ; Diputación de Córdoba, 2004
Resumen: Homenaje a Pablo Neruda. El gran poeta Pablo Neruda [la voz más profunda de América desde Rubén Darío, como dijo García Lorca], convivió los españoles los primeros meses de la Guerra Civil [1936-1939]. Luego en el mar, como desde un destierro, escribió los poemas de este libro. El Comisariado del Ejército del Este lo reimprime en España. Son Soldados de la República quienes fabricaron el papel, compusieron el texto y movieron las máquinas para la impresión de la obra.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821.134.2 [83]-13 N358.

10.
El espíritu de la ciencia-ficción por
  • Bolaño, Roberto
Series HispánicaTemas: AUTORES CHILENOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2016
Resumen: El espíritu de la ciencia-ficción transcurre en México DF durante los años setenta y narra la vida de dos escritores jóvenes que intentan vivir de la literatura. Mientras Remo Morán busca incansablemente la manera de subsistir sin abandonar su sueño, Jan Schrella vive confinado en la pequeña buhardilla que ambos comparten, desde donde envía cartas delirantes a sus escritores de ciencia-ficción favoritos. En la ciudad y en sus vidas todo lo importante parece suceder en ese momento mágico y efímero que separa la noche del día, en ese filo delgadísimo en el que cualquier amor puede tornarse desamor y toda obsesión puede ser el germen de un futuro éxito.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 B638.

11.
Full woman, fleshly apple, hot moon : selected poems of Pablo Neruda por
  • Neruda, Pablo [seud.], 1904-1973
  • Mitchell, Stephen [tr.]
Temas: AUTORES CHILENOS; POESÍA; ESPAÑOL-INGLÉS; EDICION BILINGUE.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: New York : Harper perennial, 1997
Resumen: Mitchell, widely known for his original and definitive translations of spiritual writings and poetry, has taken the work of Neruda (1904-1973), whose poems are passionate, humorous and exceptionally accessible, and brought them to life for a whole new generation of readers.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-1 =111=134.2 N358f.

12.
The house of the spirits por
  • Allende, Isabel
  • Bogin, Magda [tr.]
Temas: AUTORES CHILENOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : Black Swan, 1994
Resumen: Spanning four generations, Isabel Allende ́s magnificent family saga is populated by a memorable, often eccentric cast of characters. Together, men and women, spirits, the forces of nature, and of history, converge in an unforgettable, wholly absorbing and brilliantly realised novel that is a richly entertaining and brilliantly realised novel that is as richly entertaining as it is a masterpiece of modern literature.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31=111 A93h.

13.
Inés del alma mía por
  • Allende, Isabel
Series Narrativa latinoamericanaTemas: AUTORES CHILENOS; NOVELAS; NOVELAS HISTORICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2006
Resumen: Inés Suárez es una joven humilde costurera extremeña que se embarca hacia el nuevo mundo para buscar a su marido, extraviado con sus sueños de gloria al otro lado del Atlántico. Anhela también vivir una vida de aventuras, vetada a las mujeres en la pacata sociedad del siglo XVI. En América, Inés no encuentra a su marido, pero sí un amor apasionado: Pedro de Valdivia, maestre de campo de Francisco Pizarro, junto a quién Inés se enfrenta a los riesgos y las incertidumbres de la conquista y la fundación del reino de Chile. En esta novela épica el aliento del amor concede una tregua a la rudeza, la violencia y la crueldad de un momento histórico inolvidable.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 A93I.

14.
Inés of my soul por
  • Allende, Isabel
  • Sayers Peden, Margaret [tr.]
Temas: AUTORES CHILENOS; NOVELAS HISTORICAS; NOVELAS; INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: New York : Harper Perennial, 2006
Resumen: His magisterial work of historical fiction recounts the astonishing life of Inés Suárez, a daring Spanish conquistadora who toiled to build the nation of Chile - and whose vital role has too often been neglected by history. It is the beginning of the Spanish conquest of the Americas, and when Inés's shiftless husband disappears to the New World, she uses the opportunity to search for him as an excuse to flee her stifling homeland and seek adventure.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31=111 A93in.

15.
La isla bajo el mar por
  • Allende, Isabel
Series Narrativa latinoamericanaTemas: AUTORES CHILENOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2009
Resumen: Isabel Allende nació en 1942 en Perú, donde su padre era diplomático chileno. Vivió en Chile entre 1945 y 1975, con largas temporadas de residencia en otros lugares, en Venezuela hasta 1988 y, a partir de entonces, en California. En 1982 su primera novela, La casa de los espíritus, se convirtió en uno de los títulos míticos de la literatura latinoamericana. Otros títulos de la autora: La casa de los espíritus, De amor y de sombra, Eva Luna, Cuentos de Eva Luna, El plan infinito, Paula, Afrodita, Hija de la fortuna, Retrato en sepia, La ciudad de las bestias, Mi país inventado, El reino del dragón de oro, El Zorro, El bosque de los pigmeos, Inés del alma mía y La suma de los días. Esta novela tiene como protagonista a una una esclava en el Saint-Domingue de finales del siglo XVIII, Zarité, quien había tenido buena estrella: a los nueve años fue vendida a Toulouse Valmorain, un rico terrateniente, pero no conoció ni el agotamiento de las plantaciones de caña ni la asfixia y el sufrimiento de los trapiches, porque siempre fue una esclava doméstica. Su bondad natural, fortaleza de espíritu y honradez le permitieron compartir los secretos y la espiritualidad que ayudaban a sobrevivir a los suyos, los esclavos, y conocer las miserias de los amos, los blancos. Zarité se convirtió en el centro de un microcosmos que era un reflejo del mundo de la colonia: el amo Valmorain, su frágil esposa española y su sensible hijo Maurice, el sabio Parmentier, el militar Relais y la cortesana mulata Violette, Tante Rose, la curandera, Gambo, el apuesto esclavo rebelde# y otros personajes de una cruel conflagración que acabaría arrasando su tierra y lanzándolos lejos de ella. Al ser llevada por su amo a Nueva Orleans, Zarité inició una nueva etapa en la que alcanzaría su mayor aspiración: la libertad. Más allá del dolor y del amor, de la sumisión y la independencia, de sus deseos y los que le habían impuesto a lo largo de su vida, Zarité podía contemplarla con serenidad y concluir que había tenido buena estrella.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 A93is.

16.
El juego de Ripper por
  • Allende, Isabel
Temas: AUTORES CHILENOS; NOVELAS POLICIALES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2014
Resumen: Tal como predijo la astróloga más reputada de San Francisco, una oleada de crímenes comienza a sacudir la ciudad. En la investigación sobre los asesinatos, el inspector Bob Martín recibirá la ayuda inesperada de un grupo de internautas especializados en juegos de rol, Ripper."Mi madre todavía está viva, pero la matarán el Viernes Santo a medianoche", le advirtió Amanda Martín al inspector jefe y éste no lo puso en duda, porque la chica había dado pruebas de saber más que él y todos sus colegas del Departamento de homicidios. La mujer estaba cautiva en algún punto de los dieciocho mil kilómetros cuadrados de la bahía de San Francisco, tenían pocas horas para encontrarla con vida y él no sabía por dónde empezar a buscarla.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 A93j.

17.
Largo pétalo de mar por
  • Allende, Isabel
Temas: AUTORES CHILENOS; NOVELAS; NOVEDADES 2019.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2019
Resumen: En plena Guerra Civil española, el joven médico Víctor Dalmau, junto a su amiga pianista Roser Bruguera, se ven obligados a abandonar Barcelona, exiliarse y cruzar los Pirineos rumbo a Francia. A bordo del Winnipeg, un navío fletado por el poeta Pablo Neruda que llevó a más de dos mil españoles rumbo a Valparaíso, embarcarán en busca de la paz y la libertad que no tuvieron en su país. Recibidos como héroes en Chile, se integrarán en la vida social del país durante varias décadas hasta el golpe de Estado que derrocó al doctor Salvador Allende, amigo de Victor por su común afición al ajedrez. Víctor y Roser se encontrarán nuevamente desarraigados.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 A93l.

18.
Libertad de movimiento por
  • Skármeta, Antonio
Series FicciónTemas: AUTORES CHILENOS; CUENTOS; MUJERES; RELATOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2016
Resumen: Este notable conjunto de once relatos está cruzado por el tránsito de sus protagonistas a otros países, a veces obligados por el exilio, a veces en la búsqueda de nuevos horizontes económicos. A veces solo a la siga de una identidad propia o un lugar donde habitar en el mundo. A pesar de que las experiencias de los personajes son cotidianas, la pericia del narrador las hace trascender. Esto nos permite asistir con sorpresa y emoción a la historia de un crítico literario chileno, sumido en la melancolía, que viaja a París para alejarse de su pequeña e inocua existencia, como en el cuento Borges; a las vicisitudes de un Chilenito púber al que se le informa intempestivamente que tiene que abandonar el país en el que vive -en Cuando cumplas veintiún años-, o al relato Efímera, sobre la atracción sexual que ejerce una fulgurante fotógrafa madrileña. Todas historias fugaces, intensas en su acción, donde la figura femenina ocupa un lugar central.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 S74l.

19.
La llorona por
  • Serrano, Marcela
Series Autores Españoles e IberoamericanosTemas: AUTORES CHILENOS; MUJERES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2008
Resumen: La leyenda cuenta que la Llorona es la madre que deambula por los caminos llamando a los hijos que ha asesinado. Se conoce a los protagonistas de esta novela por su llanto invisible, el de una madre que ha perdido a su hija a los pocos días de nacer. ¿En qué la convierte el destino: en asesina o salvadora? ¿Qué ocurrió realmente en ese hospital con su pequeña? Unida a otras mujeres en la misma situación buscará las respuestas, conseguirá alzar su voz y rebelerase contra la adversidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 S68.

20.
Más allá del invierno por
  • Allende, Isabel
Temas: AUTORES CHILENOS; NOVELAS; NOVEDADES 2017.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2017
Resumen: Isabel Allende parte de la célebre cita de Albert Camus -"en medio del invierno aprendí por fin que había en mí un verano invencible"- para urdir una trama que presenta la geografía humana de unos personajes propios de la América de hoy que se hallan "en el más profundo invierno de sus vidas": una chilena, una joven guatemalteca indocumentada y un maduro norteamericano. Los tres sobreviven a un terrible temporal de nieve que cae en pleno invierno sobre Nueva York y acaban aprendiendo que más allá del invierno hay sitio para el amor inesperado y para el verano invencible que siempre ofrece la vida cuando menos se espera.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 A93m.

21.
La mujer del diplomático por
  • San Sebastián, Isabel, 1959-
Temas: AUTORES CHILENOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Random House, 2015
Resumen: Lucía es una editora que empieza a dejar atrás su juventud justo cuando afronta una grave ruptura sentimental. En esa difícil encrucijada, visita el desván de la antigua casa familiar y descubre, en el fondo de un baúl, el diario íntimo que su madre, María, ya fallecida, escribió durante la crisis de los misiles de Cuba. Desde Suecia, donde ha seguido a su marido diplomático, María narra con angustia los momentos más tensos de la Guerra Fría, desahoga su miedo ante la amenaza nuclear y se replantea su matrimonio, atormentada por la sospecha de que él tiene una aventura. Su relato -el de sus anhelos, sus temores, sus certezas y sus secretos- hará que Lucía descubra a una madre muy diferente a la que ella creía conocer.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 S54.

22.
La Novena por
  • Serrano, Marcela
Series HispánicaTemas: AUTORES CHILENOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2016
Resumen: Producto de un accidente absurdo, Miguel Flores, un estudiante univesitario, es detenido en una protesta contra la dictadura de Pinochet. Tras unos días en el calabozo del cuartel policial es enviado a una zona agrícola cercana a la capital, pero aislada de toda actividad política. Sin recursos y obligado a firmar a diario en el retén de Carabineros, sus días transcurren en soledad y con lo mínimo para subsistir. Su presencia genera temor u odio entre los lugareños, salvo en Amelia, una mujer de mediana edad, viuda y dueña del fundo La Novena. Ella acoge al relegado, le abre las puertas de su casa y con ellas las de un mundo cultural y social que representa todo lo que Miguel más detesta. Poco a poco la relación entre ellos hace que él cuestione sus prejuicios, en tanto que sus sentimientos pasan del profundo deseo de odiarla a una atracción y un vínculo permanente. Pero el azar y la actividad política de Miguel provocarán un giro en extremo doloroso e irreparable para ambos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 S68n.

23.
Odas elementales por
  • Neruda, Pablo [seud.], 1904-1973
Series Biblioteca Pablo NerudaTemas: AUTORES CHILENOS; POESÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Seix Barral, 2004
Resumen: Versos que escapan de toda retórica, objetos cotidianos transformados por la voz poética, imágenes de un magnetismo sensorial que coloca en primer plano la intensidad del lenguaje hacen de Odas elementales un conjunto de textos antológicos. En este libro de 1954, Pablo Neruda asombró a los lectores que no habían previsto la variedad de registros que el poeta alcanzaría. Hoy sigue cautivando esa particular capacidad de su letra para convocar a los pequeños hechos de todos los días. Los vastos temas y el caudaloso ritmo que caracterizaban su obra anterior ceden paso al metro breve y fragmentado, a la visión microscópica, al protagonismo de aquello que verdaderamente es elemental: el encuentro con los anónimos y desconocidos que transitan las calles, el descubrimiento del corazón que habita en las cosas más sencillas, el valor oculto de lo verdaderamente genuino, la silenciosa sensación de estar rodeados por seres invisibles que estallan en el esplendor de la poesía. Pablo Neruda le canta al aire y a la cebolla, a la esperanza y al caldillo de congrio, a la madera y a la alegría, al vino y al pan, a los poetas populares y al fuego, al libro, al traje, a la lluvia, a la vida. Sabe comunicarnos con la magia de su palabra la novedad de redescubrir cada momento como inaugurando la mirada.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-1 N358o.

24.
The stories of Eva Luna por
  • Allende, Isabel
  • Sayers Peden, Margaret [tr.]
Temas: AUTORES CHILENOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : Penguin, 1991
Resumen: Vibrant and colourful ... twenty-three magical tales, of anger that changes to laughter and revenge that turns into love' - Literary Review... Commanded by her lover Oto tell him a story he has never heard before, Eva Luna spins a skein that weaves in and out of the colour and passion of the harsh, sun-impacted landscapes of South America. Her stories encompass guerrillas and fortune-tellers, tyrants and beauties, whores and peasants; her themes tangle with politics and poverty, passion, pain and tragedy. And, throughout, the simple longing of the human heart for happiness is tempered by hope. 'Like a plate ofhors-d'reuvres, each one tempting, some as exquisite as caviare ... stunning' - The New York Times Book Review 'One could happily read more of these fanrastic, sexy, and sometimes macabre tales that treat the reader to Isabel Allende's extraordinary imagination' - Guardian 'Vital and compelling' - The Times...'Enchanting... magnificent... absolutF magic on every level' - Cosmopolitán
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 821-34=111 A93s Ej.1 / 821-34=111 A93s Ej.2, ...

25.
La suma de los días por
  • Allende, Isabel
Series Narrativa latinoamericanaTemas: AUTORES CHILENOS; BIOGRAFIAS COMO GENERO LITERARIO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2007
Resumen: En las páginas de este libro, Isabel Allende narra con franqueza la historia reciente de su vida y la de su peculiar familia en california, en una casa abierta, llena de gente y de personajes literarios, y protegida por un espíritu: hijas perdidas, nietos y libros que nacen, éxitos y dolores, un viaje al mundo de las adicciones y otros a lugares remotos del mundo en busca de inspiración, junto a divorcios, encuentros, amores, separaciones, crisis de pareja y reconciliaciones. También es una historia de amor entre un hombre y una mujer maduros, que han salvado juntos muchos escollos sin perder ni la pasión ni el humor, y de una familia moderna, desgarrada por conflictos y unida, a pesar de todo, por el cariño y la decisión de salir adelante. esta es la familia que descubrimos en Paula y que desciende de los personajes de la casa de los espíritus. Una obra al tiempo emotiva y escrita en el tono irónico y apasionado que caracteriza a la autora, en la que nos entrega la suma de sus días como mujer y como escritora.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-94 A93Is.

26.
Veinte poemas de amor y una canción desesperadaCien sonetos de amor por
  • Neruda, Pablo [seud.], 1904-1973
Series Biblioteca La NaciónTemas: AUTORES CHILENOS; POESÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Planeta DeAgostini, 2010
Resumen: Veinte poemas de amor y una canción desesperada es uno de las más célebres obras del poeta chileno Pablo Neruda. Publicado en 1924, el poemario lanzó a Neruda a la fama con apenas 19 años de edad, y es una de las obras literarias de mayor renombre del siglo XX en el lenguaje español. Cien sonetos de amor es una colección de sonetos que Neruda dedicó a su esposa Matilde Urrutia, quien murió en enero de 1985. La colección de sonetos se dividen en las cuatro etapas del día: mañana, tarde, tarde y noche.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-1 N358v.

27.
Violeta por
  • Allende, Isabel
Edición: 4a. ed.
Temas: AUTORES CHILENOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2022
Resumen: Violeta , la primera niña de una familia de cinco bulliciosos hermanos, viene al mundo un tormentoso día de 1920. Desde el principio su vida estará marcada por acontecimientos extraordinarios, pues todavía se sienten las ondas expansivas de la Gran Guerra cuando la gripe española llega a las orillas de su país sudamericano natal, casi en el momento exacto de su nacimiento. Gracias a la clarividencia del padre, la familia saldrá indemne de esta crisis para enfrentarse a una nueva, cuando la Gran Depresión altera la elegante vida urbana que Violeta ha conocido hasta ahora. Lo perderán todo y se verán obligados a retirarse a una región salvaje y remota del país. Allí Violeta alcanzará la mayoría de edad y tendrá su primer pretendiente... En una larga carta dirigida a una persona a la que ama por encima de todas las demás, Violeta rememora devastadores desengaños amorosos y romances apasionados, momentos de pobreza y también de prosperidad, pérdidas terribles e inmensas alegrías. Moldearán su vida algunos de los grandes sucesos de la historia: la lucha por los derechos de la mujer, el auge y la caída de tiranos y, en última instancia, no una sino dos pandemias. Vista con los ojos de una mujer poseedora de una pasión, una determinación y un sentido del humor inolvidables que la sostienen a lo largo de una vida turbulenta, Isabel Allende nos regala, una vez más, una historia épica profundamente inspiradora y emotiva.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 A93v.

28.
El zorro : comienza la leyenda por
  • Allende, Isabel
Series Narrativa latinoamericanaTemas: AUTORES CHILENOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2005
Resumen: Ésta es la historia de Diego de la Vega y de cómo se convirtió en el legendario zorro. Calfornia, año 1790: empieza una aventura en una época fascinante y turbulenta, con personajes entrañables y de espíritu indómito, y un hombre de corazón romántico y sangre liviana. llegó la hora de desenmascarar al zorro. Isabel Allende rescata la figura del héroe y, con ironía y humanidad, le da vida más allá de la leyenda.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 A93z.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.