Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 3 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Cambios por
  • Yan, Mo
  • Suárez Girard, Anne-Hélène [tr.]
Series Biblioteca Formentor
Edición: 2da. ed.
Temas: AUTOBIOGRAFIAS; AUTORES CHINOS; CHINA; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Seix Barral, 2013
Resumen: Cambios es la narración de los últimos cuarenta años de la historia de China a través de los ojos de un chico que se hace mayor en un mundo demasiado estrecho. Ésta novela es en definitiva la vida de Mo Yan, estudiante, obrero, militar y escritor, y la de la gente corriente que lo ha acompañado desde la infancia; como He Zhiwu, que no reconoce principio de autoridad alguno, o Lu Wenli, una chica testaruda, acostumbrada a tomar siempre la decisión correcta que la lleva hacia el camino equivocado. Estas páginas tejen la historia popular de un país en permanente cambio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 Y15c.

2.
Representations of the dead and the afterlife in translations of Mudan Ting, a masterpiece in chinese Kunqu theatre por
  • Ngai, Cindy S.B
Series ; vol.62n.2Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; AUTORES CHINOS; CHINO - INGLÉS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL CHINO; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION TEATRAL; TRADUCCIONES DEL MUDAN TING.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, april-june 2016
Resumen: The aim of this paper is to identify and analyze the strategies used to translate into English death related cultural taboos viz. death, ghost and resurrection represented in the prominent classical Chinese drama Mudan Ting. Particular reference is made to the articulation of these taboos in three seminal English versions of Mudan Ting (as Peony Pavilion) by Cyril Birch, Wang Rongpei and Zhang Guanqian, respectively. Although these translators all follow the source text closely, certain differences in their translation strategies warrant attention. Cyril Birch takes an acculturation approach to the translation of death-related material, whereas Wang Rongpei adheres to the original text and tends to use semantic translation. In contrast, Zhang Guanqian usually translates literally, infusing the English text with a "foreign" flavor. These differences are examined in light of the general propensity among translators to take an avoidance approach to death-related material. The strategies used to translate taboo subjects are found to depend on the translator's intentions, the target readership, the specific nature of the culturally loaded elements and the availability of equivalent expressions in the target language and culture.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

3.
Sorgo rojo por
  • Yan, Mo
  • Poljak, Ana [tr.]
Series Hotel de las letras - Modernos y clásicosTemas: AUTORES CHINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: D. F. : Oceano : El Aleph, 2012
Resumen: Mo Yan, Premio Nobel de Literatura 2012, es el autor más famoso, prohibido y al mismo tiempo pirateado de la China contemporánea. El éxito de Sorgo rojo (1987) -y de la adaptación cinematográfica realizada por Zhang Yimou (Oso de Oro en el festival de Berlín de 1988)- le permitió darse a conocer en Occidente. Ambientada en una zona rural de la provincia de Shangdong, Sorgo rojo es una novela sobre la familia, el mito y la memoria, en la que fábula e historia se unen para crear una ficción cruel e inolvidable. La narración arranca con la invasión japonesa de los años treinta, y cuenta, a lo largo de cuatro décadas de la historia de China, la conmovedora historia de tres generaciones de una familia. Mo Yan seduce al lector con las desventuras del comandante Yu Zhan'ao y de su joven amante, una chica obligada a casarse con el hombre que su padre ha dispuesto, un viejo leproso muy rico que posee una destilería.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 Y15.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.