Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 3 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Diccionario del sexo, el erotismo y el amor por
  • Orlandini, Alberto
  • Orlandini C., Andrea
Temas: COMPORTAMIENTO SEXUAL; SEXO; DICCIONARIOS ESPECIALIZADOS; DICCIONARIOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Valleta, 2012
Resumen: Lo que usted desea saber sobre el sexo, el erotismo y la sexualidad, lo encontrará en esta obra que tiene como objetivo fundamental transmitir la experiencia e investigación de los autores. Especialistas en estos temas universales explicitan cada uno de los términos para un público no especializado. En todo su desarrollo, el trabajo apunta a la difusión de la salud sexual de la población.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 159.938.363.2 (038) O5.

2.
A semi-bilingual dictionary of euphemisms and dysphemisms in English erotica por
  • Sánchez Benedito, Francisco
Series Interlingua ; 6Temas: COMPORTAMIENTO SEXUAL; DICCIONARIOS BILINGÜES; DISFEMISMOS; EUFEMISMO; INGLES-ESPAÑOL; SEXO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: El Lenguaje referido a los órganos y funciones sexuales ha tenido tradicionalmente, al menos en nuestra cultura occidental, la consideración de tabú. Ya sea por un pudor comprensible hacia este tipo de actividad o por una cierta conciencia de culpabilidad tras la experimentación de placer, o por cualquier otra razón que se nos escapa, el hecho es que el hombre se resiste a hablar o escribir sobre el tema usando términos claros y directos. Este diccionario reúne términos y expresiones (alrededor de 9000) referidos al lenguaje del sexo, con el propósito de conseguir una visión lo más compleja posible de los diferentes tipos de eufemismos y disfemismos usados en este terreno en inglés a lo largo de los tiempos. Para ello se tomaron los términos y expresiones incluidas en el OED, 2da edición. Las citan proceden de fuentes muy diversas: La Biblia, Chaucer, Shakespeare, famosas novelas eróticas, versos clásicos, revistas especializadas, etrc.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 159.938.363.4 =111=134.2 I8 6.

3.
Terminótica y sexualidad : un proyecto integral [CD-ROM] por
  • Sierra, Gerardo
  • Lázaro, Jorge
  • Medina, Alfonso
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: COMPORTAMIENTO SEXUAL; CORPUS LINGÜÍSTICOS; DEFINICIÓN TERMINOLÓGICA; ESPAÑOL [MÉXICO]; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; RITERM XII; TERMINOGRAFIA; TERMINOLOGÍA; TERMINOS; TERMINOTICA; VARIANTES LINGUISTICAS.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: En el presente artículo se presenta, además de las implicaciones sociales que abarca la sexualidad, todas aquellas que tienen que ver con el procesamiento y explotación de un corpus especializado en la labor terminográfica durante la constitución de una terminología básica en sexualidad para el español de México. En este describimos las técnicas y la metodología que se utilizan actualmente para procesar con herramientas computacionales todos aquellos datos del quehacer terminográfico. Estos incluyen el proceso que va desde la constitución de nuestro corpus de trabajo, pasando por la extracción terminológica, hasta la extracción automática de definiciones y la consulta de los resultados obtenidos, es decir, todo el trabajo que abarca la terminótica. Con todo esto, pretendemos mostrar una solución efectiva a los problemas en el proceso de elección de términos y la extracción de definiciones desde un corpus de gran envergadura, lo cual reduce significativamente el tiempo de procesamiento de los datos obtenidos con el fin de hacer más ágil la creación de un diccionario especializado. La importancia de esta propuesta reside en el hecho de ser un producto directo de la aplicación y la utilización de recursos computacionales para la tarea terminográfica, ya que en nuestro país esta técnica ha sido poco explorada.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.