Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 6 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Berry, sus compuestos y sus equivalentes en lengua extranjera [CD-ROM] por
  • Bugueño Miranda, Félix Valentín
  • Reolon Jardim, Carolina
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: DEFINICION LEXICOGRAFICA; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; EQUIVALENCIA; ESPAÑOL; INGLES; LEXICOGRAFIA; MORFOSINTAXIS; PALABRAS; PORTUGUES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: La base léxica berry y sus compuestos presentan una serie de particularidades tanto en relación a la propia lengua inglesa como en relación a sus equivalentes en portugués y español. Es posible afirmar que las particularidades de berry y sus compuestos constituyen un desafío tanto para la lexicografía monolingüe como para la bilingüe. El objetivo de esta comunicación es presentar un panorama de la complejidad lexicológica de berry y sus compuestos, así como de las implicaciones de esta complejidad tanto para la lexicografía monolingüe como para la bilingüe. Para el análisis de esta familia léxica, emplearemos distinciones metodológicas tales como intensión y extensión, semasiología y onomasiología, principios de equivalencia, etc. Nuestros trabajos preliminares con este mismo tema demuestran que la aplicación consecuente de distinciones lexicológicas claras aplicadas a la familia léxica de berry ayudarían a mejorar sensiblemente tanto las definiciones en los diccionarios monolingües como los equivalentes presentes en los bilingües. Nunca está de más recordar que el traductor busca ayuda en ambos tipos de diccionarios.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

2.
La definición variable como base semántica del lenguaje controlado : un ejemplo en textos sobre procesos marinos (alemán-español) por
  • Jiménez, Catalina
  • Campos Plaza [ed.]
  • Seibel, Claudia
  • Universidad de Granada, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: ALEMÁN - ESPAÑOL; DEFINICION LEXICOGRAFICA; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; LENGUAJE CONTROLADO; MEDIO MARINO METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; PUERTOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: Uno de los retos más importantes de la terminología actual en su apoyo inconfundible a la traducción y técnica es la búsqueda de una fundamentación teórica que explique y describa nuevas formas y métodos de representación del conocimiento experto. El presente trabajo describe los primeros resultados parciales de las investigaciones llevadas a cabo en el marco de un proyecto de investigación I+D subvencionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España..
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:811.134.2 C157.

3.
Lenguaje, significado y contexto por
  • Lyons, John
  • Alcoba, Santiago [tr.]
  • University of Sussex, Inglaterra
Series Comunicación ; 6Temas: INGLES-ESPAÑOL; DEFINICION LEXICOGRAFICA; ESTRUCTURAS SEMÁNTICAS; GLOSARIOS; LENGUAJE; LINGUISTICA; ORACION; PALABRAS; SIGNIFICADO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Paidós, 1991
Resumen: En otro tiempo se consideraba que el estudio del significado en la lengua escapaba del ámbito de un análisis rigurosamente científico. recientemente, sin embargo, avances técnicos en la lingüística y nuevos enfoques adoptdos a partir de la lógica y de la filosofía han dado lugar a nuevas consideraciones del tema. En este libro Jhon Lyons revisa las teorías recientes de la semántica y sopesa su consistencia y sus debilidades. Trata con claridad y sucintamente improtantes progresos, como el concepto de postulados de significado, la semántica de condiciones de verdad y la relación entre semántica y pragmática. Por encima de todo, pone de relieve que una lengua es un sistema entrelazado en que cada unidad lingüística depende de las demás desde distintos niveles de consideración.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'375 L985.

4.
The new Fowler's modern english usage por
  • Burchfield, R. W, 1923-2004 [ed.]
  • Fowler, Henry Watson, 1858-1933 [ed.]
Edición: 3a ed.
Temas: DEFINICION LEXICOGRAFICA; USO DEL LENGUAJE; TERMINOLOGÍA; PRONUNCIACION; INGLÉS; GRAMÁTICA; FONÉTICA; ESTILO DEL INGLÉS; DICCIONARIOS; DICCIONARIO DE LENGUAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Oxford : Oxford University Press, 1996
Resumen: First published in 1926, A Dictionary of Modern English Usage is one of the most celebrated reference books of the twentieth century. Commonly known as "Fowler," after its inimitable author, H.W. Fowler, it has sold more than a million copies and maintained a devoted following over seven decades, in large part because of its charming blend of information and good humor, delivered in the voice of a genial if somewhat idiosyncratic schoolmaster. Now this classic is available in a new edition--the first major revision since Fowler's original. Rewritten, updated, and expanded to take into account the vast linguistic changes of the past three-quarters of a century, here are thousands of alphabetically arranged entries, offering advice and background information on all aspects of the English language, from grammar to spelling to literary style. This masterful revision has been carried out by Robert Burchfield, hailed by The Chicago Tribune as "the greatest living lexicographer." In his hands, the MEU has retained its beloved traits--accessibility, authority, and (not least) personality--while acquiring new ones, most notably, up-to-the-minute currency. As in "Fowler," the new edition is a cornucopia of information on such troublesome areas as the plural form of foreign words (adagio, curriculum, memorandum, virus); related or like-sounding words (affect/effect, continual/continuous); rarely encountered literary terms (alcaics, alexandrine, arsis); and unusual inflected forms (for instance, taxi, taxis, taxiing). But there are also many innovations. Burchfield, who spent decades working on the Oxford English Dictionary, has introduced the OED's historical approach to the MEU, providing fascinating details on how and when new usages entered the language.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.111'27 (038)=111 B893.

5.
Nuevas minucias del lenguaje por
  • Moreno de Alba, José G
Series Lengua y estudios literariosTemas: DEFINICION LEXICOGRAFICA; ENSAYOS; ESPAÑOL; ETIMOLOGIA; LENGUAJE; PALABRAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: México : Fondo de Cultura Económica, 1996
Resumen: Bajo la premisa de que son los hablantes y no los académicos quienes norman la lengua, y que más que sancionarla se requiere emplearla, José G. Moreno de Alba proporciona con el menor número posible de tecnicismos las explicaciones sistemáticas y el contexto histórico-geográfico del uso correcto de ciertas palabras que por su naturaleza suelen ser empleadas incorrecta o confusamente. Esta obra está conformado por artículos filológicos y lingüísticos de divulgación aparecidos en distinmtos diarios de México.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'373.6 M815.

6.
Ontologías para la traducción de folletos de viaje combinado por
  • Bautista-Zambrana, María Rosario
  • Universidad de Málaga, España
Series ; vol.57n.4Temas: CONSTRUCCION DE OBRAS TERMINOGRAFICAS; DEFINICION LEXICOGRAFICA; DEFINICIÓN TERMINOLÓGICA; ESPAÑOL - ALEMÁN; ESPANOL-INGLES; FOLLETOS; LENGUAJE DEL TURISMO; ONTOLOGÍA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, october-december 2011
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.