Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 3 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Teoría y crítica de la traducción : antología por
  • Santoyo, Julio César
Series Monografies de Quaderns de Traducció i Interpretació ; 4Temas: ANTOLOGIA; GARCÍA YEBRA, VALENTIN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; MITRE, BARTOLOME, 1821-1906; SIGLO XIV; SIGLO XIX; SIGLO XV; SIGLO XVI; SIGLO XVII; SIGLO XVIII; SIGLO XX; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Bellaterra : Universitat Autónoma de Barcelona. Servei de Publicaciones, 1987
Resumen: "Más antigua que las dinastías chinas o egipcias, más que la agricultura o la Edad de los Metales, anterior a toda memoria, mito o leyenda que haya podido llegar hasta nosotros, la traducción cuenta, como actividad humana, con una historia propia que se desarrolla a lo largo de épocas sucesivas y distintas, más breve cada una de ellas a su vez que la anterior, porque también aquí la "aceleración histórica" tiene su reflejo. El paso de una etapa a otra se producirá siempre como consecuencia de la aparición de un nuevo factor que, sin suprimir nada de lo anterior, modifica notablemente la trayectoria general de este afán, estudio, arte y profesión".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 S59.

2.
La théorie de la traduction en Espagne por
  • Navarro Domínguez, Fernando
Series Meta Volume 55, numéro 1, mars 2010 ; v. 55, n. 1Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; ARGUMENTACION; ESPAÑA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FUNCIONALISMO; GARCÍA YEBRA, VALENTIN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORIA DEL ESCOPO; TEXTUALIDAD; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Meta, volume 55, numéro 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, mars 2010
Resumen: Le présent article fait état d'un aperçu de la réflexion, en matière de théorie de la traduction, d'un important groupe de professeurs d'universités espagnoles qui oeuvrent en traduction ou en traductologie. Dans les années 1990, une série d'ouvrages pionniers voient le jour et offrent une riche diversité de concepts sur la théorie de la traduction et sur son application didactique. Si, pour Lvóvskaya, il convient de mettre l'accent sur l'équivalence dans la communication bilingue, pour Elena, il s'agit plutôt d'appliquer à l'espagnol les théories allemandes du fonctionnalisme et du skopos. Tricás, quant à elle, développe l'application des théories de l'argumentation linguistique en traduction sur le plan textuel, tandis que Hurtado se centre sur un développement exhaustif de chacun des piliers de la traduction. Rabadán et Merino, de leur côté, centrent leurs travaux sur les Études descriptives de traduction (EDT). Par ailleurs, d'autres chercheurs suivent des orientations diverses : Vidal (déconstruction, manipulation, pouvoir), Carbonell (postcolonialisme), Corpas (corpus traductologiques), Muñoz (dimension cognitive), Ortega (herméneutique) et Mayoral (la traduction comme technologie)
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H 23.

3.
Traducción y poder por
  • Silber de De Manas, Liliana M
Series ; 2Temas: ENSAYOS; GARCIA YEBRA, VALENTIN; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: El Lenguaraz : revista académica del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 36192
Resumen: En este artículo, se intentan analizar las causas por las que la traducción, a diferencia de otras profesiones, no goza del respeto y el reconocimiento profesional que se le otorga a otras.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H147.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.