Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 4 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
¿Los "taliban" o los "talibanes"? [Recurso electrónico] por
  • García Yebra, Valentín
Series Nuestro idioma ; n.55Temas: ARABE; ESPAÑOL; EXTRANJERISMOS; PALABRAS; PLURAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 55
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: La españolización de una palabra extranjera implica su acomodación a las normas gramaticales de nuestra lengua. El plural árabe "taliban" se españoliza desde el momento en que se le pone la tilde o acento gráfico que lo marca como voz aguda: "talibán". Pero este signo de españolización no hace que el pluralárabe "taliban" pueda funcionar también como singular.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2.
Merriam-Webster's Guide to Punctuation and Style Temas: ABREVIATURAS; PUNTUACIÓN; PLURAL; PALABRAS COMPUESTAS; NUMEROS; MAYUSCULAS; INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Massachusetts : Merriam-Webster, 1995
Resumen: Merriam-Webster's Guide to Punctuation and Style is adapted from Merriam-Webster's Standard American Style Manual and various other Merriam-Webster publications and, as such, is based on work done by the writers and editors of those books. This adaptation was carried out by Jocelyn White Franklin with the assitence of Mark A. Stevens. Whether your project is a book or a newsletter, a catalog or an annual report, a term paper or a memo, Merriam-Webster's Guide to Punctuation and Style gives you practical solutions to the problems you face most often. - How to punctuate a sentence. -When to capitalize, italicize, or use quotations marks. - How to form plurals, possessives, and compound words. - When to use abbreviations. -What's the right way to present numbers. -How to handle common usage problems. - How to write footnotes, endnotes, and bibliographies.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 003.086 : 811.111=111 M551.

3.
Plurales innecesarios [CD-ROM] por
  • Lalanne de Servente, Estela
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: ESPANOL; LENGUA; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LINGUISTICA; NORMAS; PLURAL; SINTAGMA; SINTAXIS; USO DEL LENGUAJE.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: Esta ponencia se refiere, por un lado, al uso de algunos plurales de sintagmas pluriverbales que resultan innecesarios y su alternancia con otros que pueden utilizarse tanto en plural como en singular sin ningún cambio de significado, y por otro lado, hace mención a casos en los cuales solo el plural es posible. "Existen muchos vocablos que encierran una idea de generalización que hace innecesario su uso en plural; podemos referirnos a ellos como "singulares con valor de plural" o "singulares con valor genérico". Si bien hay palabras que pueden emplearse únicamente en plural (víveres, alrededores, nupcias, exequias), hay otras tantas que, en muchos casos, deben escribirse en singular y no en plural (política, contenido, calidad)...."
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

4.
Transposición y modulación en la traducción técnica por
  • Duque García, María del Mar
  • Catrain, Magdalena
  • González, María Trinidad
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Series [Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la TraducciónTemas: AGRICULTURA; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; PLURAL; TELECOMUNICACION; TEXTOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Resumen: Con este estudio se pretende realizar una estadística de algunos cambios de transposición y modulación que se dan con más frecuencia en la traducción técnica. Para ello se analizarán un total de 100 textos relacionados con el campo de la agronomía y las telecomunicaciones, pero este análisis será llevado a cabo en diversas fases. Hasta el momento del presente artículo se han analizado 20 textos en los que se puede considerar una primera fase.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.