Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 5 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Colección de Propiedad Industrial e Intelectual : 2do. semestre 2015 - 1er. semestre 2016 por
  • Zuccherino, Daniel [introd.]
  • Rozanski, Félix [introd.]
  • Asociación de Derechos Intelectuales
Series ColecciónTemas: ARGENTINA; ARTICULOS; DERECHO COMERCIAL; PROPIEDAD INDUSTRIAL; PROPIEDAD INTELECTUAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Albremática, 2015
Resumen: El presente volumen incluye, entre otros, los trabajos jurídicos seleccionados por la Asociación de Derechos Intelectuales, ASDIN, como los más relevantes entre los que compiten en el concurso anual organizado por esta institución. La propiedad intelectual continúa adquiriendo importancia creciente en países que, como los de Latinoamérica, han comenzado a tomar conciencia de la relevancia de impulsar la investigación científico-tecnológica, las industrias culturales y la innovación productiva.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.77/78 (82) Z83 .

2.
Colección de Propiedad Industrial e Intelectual : 2do. semestre 2016 - 1er. semestre 2017 por
  • Zuccherino, Daniel [introd.]
  • Rozanski, Félix [introd.]
  • Asociación de Derechos Intelectuales
Series ColecciónTemas: ARGENTINA; ARTICULOS; DERECHO COMERCIAL; PROPIEDAD INDUSTRIAL; PROPIEDAD INTELECTUAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Albremática, 2016
Resumen: El presente volumen incluye, entre otros, los trabajos jurídicos seleccionados por la Asociación de Derechos Intelectuales, ASDIN, como los más relevantes entre los que compiten en el concurso anual organizado por esta institución. La propiedad intelectual continúa adquiriendo importancia creciente en países que, como los de Latinoamérica, han comenzado a tomar conciencia de la relevancia de impulsar la investigación científico-tecnológica, las industrias culturales y la innovación productiva.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.77/78 (82) Z83c.

3.
Diccionario de la propiedad industrial : alemán-español, spanisch-deutsch por
  • Prüfer Leske, Irene
Temas: ALEMÁN - ESPAÑOL; PROPIEDAD INDUSTRIAL; MARCAS REGISTRADAS; GLOSARIOS; ESPAÑOL - ALEMÁN; DICCIONARIOS BILINGÜES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: España : Universidad de Alicante, 1997
Resumen: "(...) De esta manera, el glosario constituye un elemento de apoyo para la introducción al idioma con fines específicos, desde las marcas, los diseños y las patentes hasta el sociolesto jurídico en materia de derecho mercantil, haciendo especial hincapié en la marca comunitaria".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 347.77 (038)=112.2=134.2 P95.

4.
Impacto del nuevo Código Civil y Comercial en la propiedad industrial e intelectual por
  • García Sellart, Marcelo [dir.]
  • Coloquio sobre el nuevo Código Civil y Comercial y su impacto en materia de Propiedad Industrial e Intelectual Buenos Aires - AR 2-4 junio 2015
Temas: ARGENTINA; PROPIEDAD INTELECTUAL; PROPIEDAD INDUSTRIAL; DERECHO COMERCIAL; DERECHO CIVIL; CONFERENCIAS; CODIGOS; ARTICULOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : AlbremáticaAsociación Argentina de Agentes de la Propiedad Industrial, 2016
Resumen: "La entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación significa un cambio trascendental en el plexo normativo argentino que alcanza a todas las áreas del derecho. Por tal razón, la Asociación Argentina de Agentes de la Propiedad Industrial desarrolló un Coloquio en el que se analizó el impacto del nuevo Código en la propiedad industrial e intelectual. En esta obra se recopilan los trabajos y conclusiones expuestas en dicho Coloquio, que constituyen un material de indudable valor práctico para jueces, abogados y funcionarios del sector público vinculados a estas materias."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.77/78 (82) G165.

5.
Régimen jurídico de los conocimientos técnicos por
  • Cabanellas de las Cuevas, Guillermo
Edición: 2da. ed.
Temas: DERECHO; TECNOLOGIA; PROPIEDAD INDUSTRIAL; PATENTES; DOMINIO PUBLICO; DERECHO COMPARADO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Heliasta, 2013
Resumen: La tecnología constituye, desde hace dos siglos, el motor principal de la actividad económica. El régimen de protección de las creaciones tecnológicas es así una de las piezas fundamentales del sistema jurídico, en el plano económico. La difusión alcanzada por la primera edición de esta obra ha servido como incentivo para su ampliación y actualización, teniendo en cuenta los importantes cambios legislativos experimentados en la Argentina, en los demás países del mundo y en el plano de los acuerdos internacionales. Se está ante una rama jurídica caracterizada por una evolución gradual pero permanente, que retiene las soluciones elaboradas por la jurisprudencia a través de un proceso secular, pero que ha alcanzado nuevas sistematizaciones legislativas que se superponen al Derecho anteriormente vigente en la materia. El patrimonio tecnológico de las economías contemporáneas y de las empresas que allí actúan se compone, en buena medida, de tecnología no patentada, protegida mediante secretos. Es esencial para el desarrollo productivo de los países latinoamericanos lograr la aplicación de reglas claras que tutelen este patrimonio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.77 C111r.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.