Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 6 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Joseph von Eichendorff, traductor del español : El Conde Lucanor por
  • Varela Martínez, María Jesús
  • Universidad de Salamanca, España
Series ; n.3Temas: ALEMANIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; ROMANTICISMO; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DEL CONDE LUCANOR; TRADUCTORES.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de Filología Moderna. Universidad de León, 34121
Resumen: Joseph von Eichendorff ha pasado a convertirse junto con E.T.A. Hoffmann, en representación más genuina del Romanticismo alemán, y eso a pesar de pertenecer al período más tardío del mismo. Se trata de un escritor extremadamente popular en su país, lo cual no quiere decir que siempre haya sido apreciado y considerado en toda su complejidad. La narración Aus dem Leben eines Taugenichts y sobre todo su lírica han formado parte desde siempre del más tradicional acervo cultural del pueblo alemán. Frente a esto, la actividad traductora de Eichendorff ha pasado desapercibida durante muchos años y sólo en los tiempos más actuales, gracias, sobre todo, a la consideración y el estudio de este autor desde presupuestos más científicos, así como a las nuevas ediciones de su obra, está recibiendo la merecida consideración.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

2.
Larra, crítico de traducciones por
  • Behiels, Lieve
  • Universidad Católica de Lovaina
Series ; n.3Temas: CRITICA LITERARIA; ROMANTICISMO; TRADUCCION TEATRAL; TRADUCTORES.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de Filología Moderna. Universidad de León, 34121
Resumen: Este trabajo propone analizar las ideas de Mariano José de Larra, traductor y crítico teatral en la época romántica, a la luz de algunos conceptos de la traductología actual. Se cree, en efecto, que la confrontación de los textos de Larra con la teoría del polisistema (Even-Zohar 1978) y con algunos estudios recientes sobre la traducción teatral (Bassnett-McGuire 1985, Van den Broeck 1986) permitiría comprender mejor el enfoque sobre la traducción presente en la obra de "Fígaro".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

3.
La onomatopeya en Annette Von Droste-Hülshoff y su posible traducción por
  • Almendral Oppermann, Ana Isabel
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Series [Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la TraducciónTemas: AUTORES ALEMANES; ONOMATOPEYAS; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; ROMANTICISMO; SIGLO XIX; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE VON DROSTE-HÜLSHOFF.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Resumen: Esta exposición trata de aclarar o "clasificar" el fenómeno de la onomatopeya en parte de la obra de Annette von Droste-Hülshoff, quién nación en 1797 y falleció en 1848.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

4.
La prueba de lo ajeno : cultura y traducción en la Alemania romántica por
  • Berman, Antoine
  • García López, Rosario [tr.]
Temas: ALEMANIA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN; ROMANTICISMO; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; ENSAYOS; CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Las Palmas de Gran Canaria : Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2003
Resumen: Este ensayo sobre la traducción plantea una serie de cuestiones relacionadas con dicha disciplina. Antoine Berman, doctor en lingüística, filósofo y traductor, reflexiona sobre la naturaleza misma de la actividad traductora que, ante todo, es contacto y experiencia, con y a través de lo ajeno, de lo que no es lo propio. Pasar la prueba de lo ajeno para conocer y conocerse, para enriquecer y enriquecerse, para ser más uno mismo, uno propio por el conocimiento y paso por lo ajeno. El autor en sus reflexiones, parte de una época cumbre para la traducción occidental, la Alemania clásica y romántica, lugar y momento en el que germinan cuestiones traductológicas fundamentales, con escritores y pensadores como Herder, Höderlin, Novalis, Goethe, Humboldt o los hermanos Schlegel.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 (09) "17/19" B456.

5.
Traducción y traductores en Alemania en la primera mitad del s.XIX : Johann Diederich Gries. por
  • Varela Martínez, María Jesús
Series ; n.1Temas: ALEMANIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; ROMANTICISMO; SIGLO XIX; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de Filología Moderna. Universidad de León, 33756
Resumen: La importancia de la traducción en cualquiera de los campos de la actividad humana es algo ya cuestionable. En el que a nosotros ahora nos interesa, el lingüístico y el literario, la traducción juega un papel decisivo en la historia de la literatura y de la lengua del país receptor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

6.
Translation Studies por
  • Bassnett, Susan
Series New Accents
Edición: 4th edición
Temas: EDUCACIÓN; EQUIVALENCIA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INGLÉS; INTERNET; LENGUA MATERNA; NIDA, EUGENE A; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; RENACIMIENTO; ROMANTICISMO; SIGLO V A.C; SIGLO XIX; SIGLO XVII; SIGLO XVIII; SIGLO XX; SIGLO XXI; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORIA DEL ESCOPO; TEORIA DEL POLISISTEMA; TIPOS DE TRADUCCIONES; TRADUCCION BIBLICA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Londres : Routledge, 2014
Resumen: Susan Bassnett traces the history of translation, examining the ways translation is currently utilized as a burgeoning interdisciplinary activity and extending her analysis into developing areas such as developing technologies and new media forms. Translation Studies displays the importance of translation across disciplines.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4=111 B295.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.