Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 4 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Bibliografía de la traducción : en español, catalán, gallego y vasco por
  • Santoyo, Julio César, 1943-
Series Anexos de Livius ; 2Temas: BIBLIOGRAFIAS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION DEL/AL CATALAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL GALLEGO; TRADUCCION DEL/AL VASCO; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: León : Universidad de León, 1996
Resumen: "Desde mediados de los 80 muchas cosas han cambiado en España en el ámbito de los Estudios de Traducción: hay nueva licenciatura, nuevos planes de estudio y nueva área de conocimiento. Las tres escuelas universitarias de entonces son hoy más de diez facultades, se han multiplicado los masters, desde 1993 se viene impartiendo en León el doctorado en traducción, se ha abierto la Casa del Traductor en Tarazona y la Escuela de Traductores de Toledo parece haber renacido de las cenizas del tiempo. Hay ya en el mercado un buen plantel de revistas monográficas, además de varios boletines niformativos. Ha salido también de imprenta un amplísimo número de libros que comienzan a cubrir parcelas muy distintas de los estudios translémicos. Tan sólo en 1994, por ejemplo, se publicarion en España no menos de doce títulos, sin contar actas de congresos, encuentros y coloquios. Es evidente, pues, que tanto en España como en Hispanoamérica algo está cambiando en este mundo bullente de la traducción. Y la mejor pureba de ello son los varios miles de títulos que esta bibliografía puede presentar hoy."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 (01)(460)=134.2 S59.

2.
Una lengua meta y dos realidades distintas: la traducción de la literatura infantil y juvenil francesa al euskera [Recurso electrónico] por
  • Zubillaga Gomez, Naroa
  • Universidad de Montréal (Canadá)
Series Meta Volume 66, numéro 2, août 2021 ; v. 66, n. 2Temas: REVISTAS; VASCO; TRADUCCION DEL/AL VASCO; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TEORIA DEL POLISISTEMA; EUSKERA.
Origen: Meta, volume 66, numéro 2 : août 2021
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Español
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, 2021
Otro título:
  • Meta Translators' Journal
Resumen: El objetivo de este artículo es realizar un estudio descriptivo del sistema compuesto por las traducciones al euskera de las obras francesas de literatura infantil y juvenil. Para ello, y tras consultar diferentes bases de datos, se ha completado un catálogo que ha dado como resultado 754 entradas de LIJ francesa traducida al euskera. Más de la mitad de las entradas se refieren a obras destinadas a los más pequeños (0-9 años) y el género del cómic también está muy representado, pues supone el 18% de todo el catálogo. Además, llama la atención la cantidad de autores que se han traducido, aunque no son muchos los autores que se escogen más de una vez. En cuanto a los traductores, cabe destacar la función de las agencias de traducción, quienes aparecen en los créditos como los responsables de haber realizado la labor de traducir los libros destinados a los más pequeños. Sin embargo, el dato más interesante es el relativo al lugar de publicación, ya que, aunque la lengua origen sea el francés, tan solo el 9,5% de las entradas del catálogo fueron publicadas en el País Vasco francés. Esto se debe, sobre todo, a la situación de no-oficialidad que vive la lengua vasca en el estado francés, y hace que surjan dos sistemas diferentes a un lado y al otro de la frontera, a pesar de que las lenguas origen (francés) y meta (euskera) sean las mismas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

3.
Réécritures, variations, imitations et traductions sans original dans les ouvres de Joseba Sarrionandia por
  • Jaka, Aiora
Series ; vol.61n.1Temas: AUTORES VASCOS; TRADUCCION DEL/AL VASCO; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE COLERIDGE; TRADUCCIONES DE ELIOT; TRADUCCIONES DE HAIKUS; TRADUCCIONES DE MAIAKOVSKI; TRADUCCIONES DE PAVESE; TRADUCCIONES DE PESSOA; TRADUCCIONES DE SARRIONANDIA.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, january-march 2015
Resumen: The study presented in this article analyses the influence that translation has exerted on the work of Basque writer and translator Joseba Sarrionandia. This analysis shows that the interaction between his original works and his translations is bidirectional, and that the distinction between creation and recreation is much more confused that it can seem in the beginning. By means of intertextual references, rewriting of poems, variations or imitations of texts written by his predecessors, or even by composing translations without originals, Sarrionandia throws into question some of the notions of the modern discourse of translation, and suggests a new way of understanding literature and translation. His strategies aim to demonstrate that it is impossible to create from scratch, that each poet writes over the traces left by the poets he has read, and that each of his texts will necessarily be a conversion or a translation of the literary tradition he has inherited. Therefore, there is no original text, and each text is no more than a translation of a translation. However, the links and relations that each writer/translator suggests with regard to this literary tradition will be new and original, and it is in these new relations that the creating power of translation lies.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

4.
La traducción a la lengua vasca de los adjetivos relacionales del ámbito económico utilizados en textos administrativos por
  • Mendizábal, Axun Aierbe
  • Bach, Carme [ed.]
  • Cabré, María Teresa [ed.]
  • Tebé, Carles [ed.]
  • Universidad del País Vasco, España
  • Simposio Internacional de Terminología, 6 BarcelonaES 9-12 julio 2007
Series Literalidad y dinamicidad en el discurso económico ; 21Temas: ADJETIVOS; ECONOMIA; EQUIVALENCIA; LENGUAJE ADMINISTRATIVO; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL VASCO; VASCO; EUSKERA.
Origen: Activitats
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Barcelona : Institut Universitari de Lingüística AplicadaIULATERM, 2008
Resumen: Este trabajo pretende presentar el problema que plantea la traducción de los adjetivos relacionales a la lengua vasca en general, haciendo hincapié especialmente en la traducción de estas unidades en textos administrativos, basándose en unidades terminológicas y fraseológicas del ámbito económico, donde al menos uno de los componentes que conforman el sintagma en cuestión sea un adjetivo relacional de dicho ámbito.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:001.4 IULATERM VI 2007 .

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.