Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 3 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Manipulación del género gramatical y sexual en la traducción española de un cuento de Oscar Wilde por
  • Rojas-Lizana, Isolda
  • Hannah, Emily
Series ; vol.59n.3Temas: ANALISIS LINGUISTICO; CUENTOS DE ADAS; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; GENERO; MANIPULACION; SEXUALIDAD; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIONES DE EL PRINCIPE FELIZ; TRADUCCIONES DE WILDE.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, july-september 2013
Resumen: Translation as a cultural process can be used in various ways to suppress or promote ideologies. Within the framework of Critical Studies in Translation, this article examines the presence of the phenomenon of manipulation; that is, deliberate alteration of central topics and messages for ideological purposes, in the Spanish translation of the story The Happy Prince by Oscar Wilde. It proposes that Wilde's specific intent in using the fairy tale genre to battle heterosexism (the belief that heterosexuality is the only norm) is not transmitted in any of the Spanish versions of the story, since its English publication in 1888 to the twenty-first century. The analysis proves that all twelve translations of the story found, included the famous translation by Jorge Luis Borges in 1910, manipulate the sex and sexuality of the characters by taking advantage of the commonly perceived ambiguities between the grammatical and cultural gender in Spanish. This is done in such a way that one of the messages of the story, the redemption of homosexual love and its acceptance by God, is omitted entirely to become, and promote, the standard and conventional view of sexuality that dominates contemporary Western tradition. The article finishes by pointing out the linguistic choices that need to be considered for a new translation of the story and provides the translation of a passage as an example.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

2.
Traducción para el teatro : preservar la música por
  • Bergel, Ana María
Series ; 2Temas: TRADUCCION TEATRAL; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIONES DE IONESCO; TRADUCCIONES DE SHAKESPEARE; TRADUCCIONES DE WILDE.
Origen: El Lenguaraz : revista académica del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 36192
Resumen: En la traducción para el teatro, el texto resultante debe ser un diálogo para decir, no para leer. Resulta obvio que los principales destinatarios -y agentes- del texto de teatro son los intérpretes, y que el traductor necesita poseer una adecuada comprensión de las necesidades de los actores y las actrices. Los diálogos teatrales contienen códigos que sólo la gente de teatro conoce. Este artículo explora los mensajes rítmicos y musicales del texto de teatro y sugiere maneras de traducirlos para que el diálogo suene como la "partitura" del original.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H147.

3.
Traducción, un ejercicio de libertad por
  • Narváez, Raúl Eduardo
Series ; n.20Temas: EQUIVALENCIA; TRADUCCION LIBRE; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE GARCIA LORCA; TRADUCCIONES DE WILDE.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 1996
Resumen: Raúl Narváez expone las limitaciones y condicionamientos de la "supuesta libertad" que los traductores parecen tener. Ejemplifica su propuesta con textos muy variados que van desde The Glass Menagerie de Tenesse Williams al tango "Adiós muchachos" pasando por textos de Federico García Lorca, Oscar Wilde hasta términos técnicos. El autor es Traductor Público de Inglés y profesor adjunto de Lengua Inglesa I en la carrera de Traductor Püblico de la Universidad de Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.