Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 5 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
La traducción audiovisual en el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación [Recurso electrónico] por
  • Arias, María del Pilar
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: CIEGOS; COMISIONES; CONFERENCIAS; LOCALIZACIÓN; SORDOS; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCION LITERARIA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: Aquí repasamos las ponencias relacionadas con la traducción audiovisual presentadas en el VI Congreso. Ellas incluyen el subtitulado, el doblaje, la accesibilidad, el control de calidad y la investigación dentro del mundo de la TAV, entre varios temas. Fueron todos oradores de excelente calidad quienes nos dejaron la esperanza de que nuestro trabajo como +traductores audiovisuales crecerá y será cada vez más rico y diverso.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2.
Sobre el closed caption y la audiodescripción [Recurso electrónico] por
  • Usunoff, Guillermina
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: AUDIODESCRIPCIÓN; CIEGOS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIALOGOS; ESPAÑOL; SORDOS; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: Una especialista nos explica en qué consisten el closed caption y la audiodescripción, dos recursos que se utilizan a fin de facilitar la visión y la escucha de una película, una serie o un espectáculo audiovisual para personas con dificultades auditivas y visuales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

3.
Meet Jamey Cook [Reportaje a James Cook] por
  • Jenner Judy A
  • Cook, James
Temas: CIEGOS; INTERPRETACION MEDICA; INTÉRPRETES; NORTEAMERICANOS; REPORTAJES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, January-February 2014
Resumen: the unstoppable blind medical interpreter. Judy Jenner reveals the story of a colleague and friend who has refused to allow her lack of sight to get in the way of a fulfilling and successful career
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

4.
Audiovisual translation across Europe : an ever-changing landscape por
  • Bruti, Silvia [ed.]
  • Di Giovanni, Elena [ed.]
Series New Trends in Translation Studies ; 7Temas: ARTICULOS; CIEGOS; DOBLAJE; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; EUROPA; INGLÉS; LENGUAJE; MEDIOS DE COMUNICACION; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; SORDOS; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Bern : Peter Lang, 2012
Resumen: This volume explores the expansion of audiovisual translation studies and practices within European institutions, universities and businesses. The wide variety of contributions from researchers and practitioners from different countries and backgrounds reflects the rapid pace and complex nature of this expansion. The first section is dedicated to the multiple relations and intersections of AVT with culture and demonstrates how translation is conditioned by the (in)correct perception and codification of cultural values, both in dubbing and subtitling. The second section focuses on new perspectives on media accessibility, providing a comprehensive overview of the latest developments in this relatively young but growing area. The contributions are in line with a new trend in the field of AVT that presents accessibility as both an asset and a universal right, thus highlighting the importance of increased accessibility to audiovisual media content for all viewers.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:659.3 (4)=111 B839.

5.
La audiodescripción, un campo por explorar para el traductor audiovisual [Recurso electrónico] por
  • Gracia, María Soledad
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: AUDIODESCRIPCIÓN; CIEGOS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS BREVES; LEY 26.522; NORMAS; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Los días 2 y 3 de julio, la Comisión de Artes Audiovisuales se hizo presente en una clase magistral sobre audiodescripción dictada por la licenciada española Pilar Orero, experta en la materia. Gracias a la enorme generosidad de Pilar para compartir su experiencia y transmitir sus conocimientos, pudimos descubrir muchas cuestiones que desconocíamos acerca de este servicio destinado a que las producciones audiovisuales sean accesibles para las personas con ceguera y deficiencias visuales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.