Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 5 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Vocabulario sobre hidrocarburos : upstream y downstream [CD-ROM] por
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Focanti, Silvia
  • Lalanne, Estela
  • Pérez, María Gabriela
  • CTPCBA. Comisión de Terminología
Series Cuadernos profesionalesTemas: COMERCIALIZACION; COMERCIALIZACION; DICCIONARIOS BILINGÜES; ESPAÑOL-INGLES; EXPLORACION DE RECURSOS; FONDO EDITORIAL; GAS LICUADO DEL PETROLEO; GEOLOGIA; GLOSARIOS; HIDROCARBUROS; INGLES-ESPAÑOL; NOVEDADES 2017; PETROLEO; PROCESAMIENTO INDUSTRIAL; TERMINOLOGÍA; VOCABULARIOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2017
Resumen: El usuario de esta obra encontrará: 1) El sistema de conceptos del área temática Petróleo y gas, dominio Geología de la exploración de hidrocarburos/Upstream, que corresponde al proyecto "Vocabulario de la geología de la exploración", editado en 2012. 2) Los sistemas de conceptos del área temática Petróleo y gas, dominio Procesamiento y comercialización de hidrocarburos/Downstream, que le brindarán un panorama de la información incluida en el vocabulario; categoría gramatical del término; variantes (cuando existiesen); definiciones confeccionadas conforme a la posición que el término ocupa en el sistema de conceptos; contextos, tomados tal cual aparecen en las fuentes; notas, el equivalente en inglés, con variantes (cuando existiesen) y gráficos de algunos términos. 3) Dos glosarios, español/inglés - inglés/español, integrados por las unidades terminológicas de ambos sistemas, ordenados alfabéticamente. 4) Tres índices pertenecientes al sistema de conceptos Procesamiento y comercialización de hidrocarburos/Downstream: a) Índice alfabético de las unidades terminológicas en español, b) Índice alfabético de los equivalentes en inglés y c) Índice de las unidades terminológicas dentro del sistema conceptual. 5) Instrucciones de uso. 6) Referencias bibliográficas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 550.8 (038)=134.2=111 R61v.

2.
Diccionario de términos económicos, financieros y comerciales : inglés-español, spanish-english por
  • Alcaráz Varó, Enrique
  • Hughes, Brian
Series Referencia
Edición: 3ra. ed., actualizada
Temas: COMERCIALIZACION; DICCIONARIOS BILINGÜES; ECONOMIA; ESPAÑOL-INGLES; FINANZAS; INGLES-ESPAÑOL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Barcelona : Ariel, 1999
Resumen: Esta obra está dirigida principalmente a los traductores y a los estudiantes y profesionales de las distintas ramas de las ciencias económicas, empresariales y jurídicas. Aborda, con una metodología similar a la de su antecesor, el estudio comparado [inglés-español, español-inglés] del léxico del mundo de la economía, las finanzas y el comercio. El diccionario consta de más de 25.000 entradas en cada una de las partes y se han incluido los términos ingleses más modernos del mundo de los negocios, de los que se da no sólo su traducción al español, sino también una breve explicación, acompañada casi siempre de un ejemplo de uso o de la oportuna remisión a algún término relacionado. En lo que se refiere al español, se tiene muy en cuenta los términos del mundo económico acuñados recientemente, como contrato basura, precariedad en el empleo, titulización de activos, expediente de regulación de empleo, etc.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 33 [038]=134.2=111 A16 .

3.
Construyendo la propia marca : marketing personal para un profesional por
  • Schneer, Manuel
Series Libros útiles para empresas de hoyTemas: COMERCIALIZACION; TRABAJADORES PROFESIONALES; OCUPACIONES; MARCAS REGISTRADAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Granica, 2003
Resumen: Con un planteo pràctico y desafiante, este libro muestra las claves que permiten proyectar, diferenciar y posicionar a un profesional como si fuera una marca con perfil propio en contextos competitivos y cambiantes. Y para ello toma a un profesional como persona que quiere desarrollar armónicamente tanto su proyecto personal como su proyecto profesional, confluyendo ambos en un proyecto de vida. En dicho desarrollo y mas allá de los prejuicios, opiniones y actitudes que la gente pueda pretender o asumir, un profesional es un producto que se inserta en un mercado determinado, con ciertas condiciones y reglas de juego que hay que conocer.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 658.8 S99.

4.
Apuntes sobre el idioma del subtitulado [CD-ROM] por
  • Grosvald, Mara
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: COMERCIALIZACION; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LENGUAJE ESCRITO; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; RECURSOS LINGÜISTICOS; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: esp
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "(...) En la traducción de subtítulos el canal del circuito sufre un cambio en la transición desde el origen del mensaje hasta su fin, ya que comienza siendo oral y termina siendo escrito. En otras palabras, el emisor codifica un mensaje en forma oral y el receptor lo descodifica en calidad de escrito. Es por ello que algunos autores no consideran que la traducción de subtítulos sea, en rigor, una traducción en sí. Según esta postura, se trataría más bien de una adaptación, ya que, además de importar el cambio mencionado, el mismo implica una reducción significativa del mensaje original, para adaptarse a las variables tiempo y espacio, principalmente".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

5.
All about networking por
  • Reis, Nathalie
Temas: COMERCIALIZACION; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; TALLERES; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, march-april 2015
Resumen: How should freelance translators use networking to market their services? Nathalie Reis attends an LRG workshop led by Lucy Long to find out.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.