Resultados
|
1.
|
Recursos en Internet para traductores y profesionales del idioma por
- Tuya, María Victoria
- Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
- Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: BASES DE DATOS; BLOGS; BUSCADORES DE INFORMACION; CONFERENCIAS; DICCIONARIOS; FOROS; INTERNET; LISTAS DE CORREO; MOTORES DE BUSQUEDA; RECURSOS DE INFORMACION; TRADUCCIÓN.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: Internet ofrece una fuente inagotable de información para los traductores y demás profesionales del idioma, pero algunas veces encontrar lo que se necesita puede ser muy árido, y puede hacernos perder tiempo muy valioso. Partiendo de conceptos básicos, se presentan aquí temas diversos del ámbito de Internet, tales como motores de búsqueda, metabuscadores y bases de datos, como así también portales, directorios, glosarios, enciclopedias, corpus, blogs, etc., todos permiten optimizar a la vez el tiempo en las búsquedas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.
|
|
2.
|
Nuevas herramientas metodológicas basadas en Web 2.0 para la enseñanza de la traducción en el marco del EEES : el caso concreto de las WebQuests por
- Alvarez Alvarez, Susana
- Calvo Encinas, Elisa [ed.]
- Enríquez Aranda, María Mercedes [ed.]
- Jiménez Carra, Nieves [ed.]
- López Arroyo, Belén
- Mendoza García, Inmaculada [ed.]
- Morón Martín, Marián [ed.]
- Ponce Márquez, Nuria [ed.]
- Zaro, Juan Jesús [prol.]
- Universidad de Valladolid, España
Series La traductología actual : nuevas vías de investigación en la disciplina ; 103Temas: BLOGS; CHAT; CORREO ELECTRONICO; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA SUPERIOR; ESPAÑA; ESTUDIANTES; FOROS; INTERNET; NUEVAS TECNOLOGIAS; PROYECTOS PILOTO; RECURSOS DE INFORMACION; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD DE VALLADOLID; WEB 2.0; WEB SOCIAL; WIKIS.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2011
Resumen: Un grupo de profesores de la Facultad de Traducción e Interpretación comenzaron a integrar y a adaptar las nuevas metodologías docentes y las nuevas tecnologías a las nuevas currículas en proceso de desarrollo; comenzaron a aplicar las TIC, en concreto las herramientas denominadas Web 2.0, en asignaturas de la Licenciatura en traducción e Interpretación, con el fin de adaptar la docencia a las características de la nueva sociedad digital.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 C132t.
|
|
3.
|
El novel Trujaman [Recurso electrónico] por - CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EL TRUJAMAN; FOROS; LISTAS DE CORREO; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: El Novel Trujamán cubrirá tus expectativas porque es el nuevo foro electrónico para noveles que ha abierto el CTPCBA. Si sos traductor NOVEL te invitamos a formar parte de este nuevo foro de debate sobre traducción e interpretación del CTPCBA donde podrás conectarte con tus pares y compartir con ellos tus dudas, preocupaciones, experiencias y conocimientos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.
|
|
4.
|
Lista de Correo Electrónico del CTPCBA : El Lenguaraz [Recurso electrónico] por
- Steinberg, Graciela
- González, Gabriela
Series De Lanzarote a Buenos Aires... José Saramago ; n.62Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EL LENGUARAZ; FOROS; LISTAS DE CORREO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 62
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Febrero-Marzo 2003
Resumen: Moderación: Luego del alejamiento de las Traductores Públicas Angela Ciocca y Susana de Arzeno, a partir del mes de diciembre de 2002, el Consejo Directivo ha confiado la moderación de la lista El Lenguaraz, a la Trad. Públ. Gabriela González, quien ya era activa participante del foro. SALA DE CHARLAS: [...] El lenguaraz electrónico abrió su sala de charlas y el objetivo es reunirnos con una cierta periodicidad y con un tema para tratar.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.
|
|
5.
|
Internationales CIUTI- Forum : marktorientierte translationsausbildung por
- Forstner, Martin [ed.]
- Lee-Jahnke, Hannelore [ed.]
- Conférence internationale permanente des instituts universitaires de traducteurs et d ́interprètes
Temas: ALEMÁN; UNIVERSIDADES; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE LA INTERPRETACION; ITALIANO; INGLÉS; FRANCÉS; FOROS; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; CONFERENCIAS.
Tipo de material: Texto; Forma literaria:
No es ficción Idioma: freitaeng
Detalles de publicación: Bern : Peter Lang, 2004
Resumen: Die themen des Forums solltendie ausbildung von übersetzern und dolmetschern, die inhalte der studiengange unter berücksichtigung des translationsmarktes und die zu ergreifende massnahmen zur qualitättsichergung sein. Dabei ist es unerlässlich, wie die initiatoren dieses Forums meinen, vertreter des translationsmarktes hinzuzuehen ç, denn ohne kenntnis der anforderungen und bedürfnisse des marktes können keine leistungskriterien erarbeitet werden.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25=111=112.2=131.1=133.1 F775.
|
|
6.
|
Herramientas de colaboración para la formación en Traducción e Interpretación : servicios de videoconferencia por
- Arrés López, Eugenia
- Calvo Encinas, Elisa [ed.]
- Enríquez Aranda, María Mercedes [ed.]
- Jiménez Carra, Nieves [ed.]
- Mendoza García, Inmaculada [ed.]
- Morón Martín, Marián [ed.]
- Ponce Márquez, Nuria [ed.]
- Zaro, Juan Jesús [prol.]
- Universidad de Granada, España
- Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España
Series La traductología actual : nuevas vías de investigación en la disciplina ; 103Temas: BLOGS; CHAT; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; FOROS; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INTERNET; INTERPRETACIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; RECURSOS DE INFORMACION; TRADUCCIÓN; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTUTADORA; VIDEOCONFERENCIAS; WEB SOCIAL; WIKIS.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2011
Resumen: El establecimiento de las bases de aplicación de las nuevas tecnologías para la traducción confluyó con la expansión de las telecomunicaciones mundiales, gracias fundamentalmente al uso de Internet. A partir de ese momento, el traductor puede trabajar prácticamente de forma íntegra con un equipo informático y una conexión a Internet, lo que le permite encontrar recursos, buscar empleo y comunicarse con los clientes y con otros profesionales de la traducción. Se obtiene así una significativa reducción en los costes, una mejora notable de la calidad y un preciso control terminológico. A partir del desarrollo de la industria, nacen las herramientas de colaboración entre traductores que se aplicarán a lo largo de este artículo a la práctica de la formación de nuevos profesionales en este campo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 C132t.
|
|
7.
|
El español en la red por
- Giammatteo, Mabel [ed.]
- Gubitosi, Patricia [ed.]
- Parini, Alejandro [ed.]
Series Lingüística Iberoamericana ; 68Temas: ARTICULOS; BLOGS; COMUNICACION; ESPAÑOL; ESTUDIO DEL LENGUAJE; FACEBOOK; FOROS; INTERNET; MULTILINGÜISMO; NOVEDADES 2017; NUEVAS TECNOLOGIAS; REDES SOCIALES; TELEFONO; TWITTER; WHATSAPP.
Tipo de material: Texto; Forma literaria:
No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Iberoamericana : Vervuert, 2017
Resumen: Este libro cuenta con tres secciones: la primera, coordinada por Mabel Giammatteo, se ocupa de los distintos géneros textuales y estilos comunicativos surgidos en la red (el blog, el chat, los mensajes instantáneos o Twitter, entre otros); la segunda, a cargo de Patricia Gubitosi, examina el fenómeno del multilingüismo y el contacto del español con otras lenguas de América y España; la tercera, coordinada por Alejandro Parini, está dedicada a la exploración de las diferentes características contextuales que dan lugar a distintos marcos participativos en el entorno digital. Cada una de las secciones cuenta con trabajos a cargo de especialistas en los diversos temas de uno y otro continente. Asimismo, el libro incluye un artículo introductorio del investigador del discurso digital Crispin Thurlow.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2:004.738.5 G348.
|
|
8.
|
En_línea : leer y escribir en la red por Series Argumentos ; 441Temas: BLOGS; COMPUTADORAS; ENSAYOS; ENSEÑANZA; FOROS; FUENTES DE INFORMACION; INFORMATICA; INTERNET; LECTURA; LENGUAJE DE LA INFORMATICA; NUEVAS TECNOLOGIAS; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; REDES SOCIALES; TRADUCCION AUTOMATICA; WIKIPEDIA; WIKIS.
Tipo de material: Texto; Forma literaria:
No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Anagrama, 2012
Resumen: ¿Cómo leemos y escribimos en la red?, ¿cómo nos informamos y construimos el significado?, ¿igual que hacíamos con libros, papel y lápiz? Todavía más: ¿enganchados a la pantalla y al teclado, aprendemos y enseñamos del mismo modo?, ¿sigue siendo útil ir a clase si todo está en la red? Y en concreto: ¿nos podemos fiar de lo que hay en la red?, ¿y del traductor automático?, ¿cómo se evalúa un blog o una web? En definitiva: ¿qué ha cambiado con la llegada de internet? Para responder a estas preguntas, resumimos algunas investigaciones científicas y comentamos algunos ejemplos de webs, blogs, chats y otros recursos didácticos. Con una mirada multidisciplinar, crítica y clara, queremos entender cómo está cambiando internet la educación lingüística, las prácticas de lectura y escritura y el día a día en las aulas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 004.738.5 (07) C27en.
|
|
9.
|
Congresos y foros : el Colegio como lugar de cita internacional [Recurso electrónico] Series Fuimos la semilla y hoy somos esta vida ; n.117Temas: CHARLAS; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FOROS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 117
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 41365
Resumen: Nuestra institución ha sabido organizar encuentros de alto nivel académico donde los profesionales no solo aprendieron y escucharon a los maestros de la traducción, sino que también encontraron un lugar de intercambio laboral y social. Estos son los congresos más destacados en nuestra historia y los foros que sirvieron para conocer y difundir la relación con la traducción de los más grandes maestros de la literatura.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.
|
|
10.
|
El aprendizaje de las lenguas extranjeras y las tecnologías de la información : aprendizaje de próxima generación por
- Armendáriz, Ana
- Ruiz Montani, Carolina
Temas: CHAT; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; NUEVAS TECNOLOGIAS; METODOS PEDAGOGICOS; INTERNET; INGLÉS; FOROS; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; E-LEARNING; EDUCACIÓN; CORREO ELECTRONICO; COMPUTADORAS.
Tipo de material: Texto; Forma literaria:
No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Lugar, 2005
Resumen: Este libro constituye una valiosa fuente de información para aquellos docentes involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras, y también capacitadores, facilitadores, responsables de gestión de educación o capacitación, y, en el caso de contextos de aplicación de las nuevas tecnologías de información y capacitación, además de los actores educativos mencionados, también puede servir a desarrolladores de software. Incluye fundamento teórico, aplicaciones prácticas, ejemplos y estudio de casos de e-learning de Lenguas Extranjeras. En una primera etapa, las autoras sintetizan el proceso de aprendizaje de lenguas, el bilingüismo, las segundas lenguas, las características de la producción lingüística de los aprendientes, la producción de errores y su significación en el proceso de adquisición de Lenguas Extranjeras. Paulatinamente, se internan en la segunda etapa de este libro, que comprende el espacio virtual: la alfabetización informática, el aprendizaje e-lectivo, la comunicación y la conferencia mediadas por computadora, vislumbrando, poco a poco, el e-learning de próxima generación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'243:81'322 (07)=134.2=111 A54.
|
|
11.
|
¿Censura o moderación? ¿Límites al respeto o respeto por los límites? [Recurso electrónico] por - CTPCBA. Consejo Directivo
Series De Lanzarote a Buenos Aires... José Saramago ; n.62Temas: CENSURA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EL LENGUARAZ; FOROS; LISTAS DE CORREO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 62
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Febrero-Marzo 2003
Resumen: Es doloroso tener que ocuparnos de antinomias, pero es evidente que el traductor público es un profesional acostumbrado a manejarse a diario con la dupla de idiomas y habla de "pares" para referirse a pares de idiomas, olvidándose, a veces, de que trata con sus pares en otros lugares, que sus pares son humanos y además que son sensibles. A comienzos de este año, cuando todo convocaba al deseo de un año mejor y de renovada esperanza, en la lista de discusión del CTPCBA se planteó la dicotomía entre censura y moderación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.
|