Resultados
|
1.
|
El traductor y los préstamos : la disyuntiva en un contexto técnico con su propia jerga [CD-ROM] por
- Benedetti, Laura
- Vanoli, Ana
- Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
- Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed. Temas: BUENOS AIRES [PROVINCIA]; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INDUSTRIA PETROQUIMICA; JERGAS; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; PRESTAMOS LINGÜISTICOS; PROYECTOS; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Parte fundamental de la tarea profesional del traductor es encontrar el equilibrio entre las condiciones existentes en el ámbito o contexto de trabajo que resultan indispensables para la comunicación y el buen uso de la lengua española dentro de la norma para evitar los abusos innecesarios. En el lenguaje científico, no puede evitarse el tecnicismo, es decir el conjunto de voces técnicas privativas de cada especialidad, pero tecnicismo no es sinónimo de caprichoso neologismo. La estrecha dicotomía entre préstamos necesarios y préstamos de lujo se va abriendo a una interpretación más realista y menos normativa, que parte de la concepción de la lengua como un instrumento expresivo y comunicativo, por lo que el traductor/intérprete al intervenir en el proceso de comunicación, debe respetar las motivaciones de los usuarios de determinada jerga en la selección de los préstamos para lograr la transmisión de sentido".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.
|
|
2.
|
Traducción de textos de bioética francés-español : naturaleza de las dificultades y facilidades [CD-ROM] por
- Alliaud, Alicia
- Cagnolati, Beatriz
- Forte Marmol, Amalia
- Gentile, Ana María
- Perroud, María Inés
- Vieguer, Fabiana
- Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
- Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed. Temas: BIOETICA; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FRANCÉS - ESPAÑOL; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROYECTOS; TEXTOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Idioma: Francés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "El discurso de la bioética demuestra ser un ejemplo acabado de complejidad producto de su naturaleza interdisciplinaria. Esta característica se revela en cuestiones terminológicas y también sintácticas, lo cual es consistente con los niveles evaluados en cuanto a la forma de la expresión y forma del contenido. El método aplicado en este trabajo resulta útil para correlacionar las características de un discurso complejo con los niveles de dificultad en la operación de traducción. Las autoras creen que la elaboración de instrumentos con el fin de dilucidar el proceso de comprensión y de traducción de un texto puede aportar reflexiones y datos experimentales que contribuyen a enriquecer a docentes y traductores".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.
|
|
3.
|
La traducción de los clásicos greco-latinos por
- Celi, Marta
- Fernández, Gonzalo
- Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
- Otero, Angelina
- Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ARGENTINA; CONFERENCIAS; JESUITAS; PROYECTOS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION ERUDITA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE PERAMAS; UNIVERSIDAD DE CORDOBA.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: En la historia de la humanidad, la traducción literaria ha sido una práctica cultural fundamental. Esta práctica antiquísima constituye una de las formas más importantes de relación con los demás. Las culturas son el resultado de una larga sedimentación de traducciones. Desde siempre pues, traducir es hacer cosas con las palabras.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.
|
|
4.
|
El trabajo por proyectos (Project work) : un ejemplo de traducción en el aula de lengua extranjera por
- Roldán Tapia, Antonio R
- Gaitero, Rafael Martín [ed.]
- Vega, Miguel Angel [ed.]
- Universidad de Córdoba, España
- Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: CLASES; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; INGLÉS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROYECTOS; PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: .La enseñanza de lenguas extranjeras, en general, y en nuestro país, en particular, ha sufrido claramente el efecto del péndulo en los últimos años. Se pasó de una situación casi anacrónica en la que el método de Gramática-Traducción primaba por encima de cualquier otro posible a una explosión de "comunicatividad" en los años ochenta, que conllevó de forma práctica la abolición del uso de la traducción en el aula.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .
|
|
5.
|
Trabajo en conjunto con el ADALA [Acervo Digital Anotado de Literatura Argentina] [Recurso electrónico] por - CTPCBA. Comisión de Traducción Literaria
Series El Colegio en marcha ; n.116Temas: ADALA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PROYECTOS; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 116
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2013
Resumen: La Comisión de Traducción Literaria del CTPCBA extiende sus lazos y va a colaborar con el Acervo Digital Anotado de Literatura Argentina en el análisis de traducciones y en la reflexión de la influencia de la traducción en los autores nacionales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.
|
|
6.
|
Títulos y adjetivos en ciencia "bajo la lupa" : implicancias para su traducción [CD-ROM] por
- Soler, Viviana
- Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
- Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed. Temas: ADJETIVOS; ARGENTINA; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PROYECTOS; REVISTAS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION DE TITULOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Este trabajo, que forma parte del proyecto de investigación actualmente en realización: Prácticas discursivas en la producción del conocimiento científico bajo la dirección de la Dra. P. Vallejos-Llobet en la Universidad Nacional del Sur, es de naturaleza esencialmente exploratoria y observacional, es, a la vez, continuación de una investigación anterior sobre el comportamiento adjetival en artículos de investigación (Soler, 2002), y aspira a atacar el estudio de estos dos tópicos prácticamente no estudiados en los géneros que nos interesan: los títulos de artículos científicos de investigación y de revisión redactados en inglés y el comportamiento adjetival que ellos despliegan. Se espera contribuir, con la asistencia de la gramática sistémico-funcional de M. Halliday (1994) utilizada como soporte analítico, al esclarecimiento del rol de los adjetivos en los títulos como primera clave del contenido de los textos, contribución orientada particularmente a la práctica de la lectura para su posterior traducción a la lengua española".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.
|
|
7.
|
Terminología sin fronteras: ¿expresión de deseo o realidad? : entrevista a Rodolfo Maslias [Recurso electrónico] por Series Nuevos aires ; n. 150Temas: REVISTA CTPCBA; ENTREVISTAS; TERMINOLOGÍA; MULTILINGÜISMO; PROYECTOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 150
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: El proyecto Terminología sin Fronteras, de la Unidad de Coordinación Terminológica de la Dirección General de Traducción del Parlamento Europeo, refleja y apoya el objetivo de comunicarse con los ciudadanos en un lenguaje claro. Esta iniciativa es dirigida por Rodolfo Maslias, experto en multilingüismo y terminología, quien la explica en esta entrevista exclusiva.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
8.
|
Sobre la lengua del texto audiovisual por
- Torrent, Anna M
- Chaume Varela, Frederic [ed.]
- Rico, Albert
- Santamaría Guinot, Laura [ed.]
- Zabalbeascoa Terran, Patrick [ed.]
Series La traducción audiovisual : investigación, enseñanza y profesión ; 49Temas: CINE; CONFERENCIAS; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; PROYECTOS; SERIES MONOGRAFICAS; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Resumen: El artículo presenta los aportes de las investigaciones realizadas por el grupo 'Lengua i Mèdia' (Universitat Autònoma de Barcelona, España). Este grupo tiene como objetivo el estudio de las variedades lingüísticas utilizadas en los medios de comunicación. El equipo investigador, integrado por profesores de los departamentos de Filología Catalana y de Traducción e Interpretación de la Universitat Autònoma de Barcelona, existe desde hace más de 15 años y ha trabajado en diversas iniciativas de investigación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.2:791.4 Z1.
|
|
9.
|
The results-only work environment (ROWE) : keeping a project manager sane por Series The ATA Chronicle : number 5, volume XLV, Sept/Oct 2016 ; vol. 45; n. 5Temas: CAMBIO TECNOLOGICO; CONDICIONES DE TRABAJO; EMPRESAS DE TRADUCCIÓN; GERENTES; NUEVAS TECNOLOGIAS; PROYECTOS; ROWE; SERVICIOS LINGUISTICOS; TRABAJO AUTONOMO; TRABAJO EN GRUPO.
Origen: The ATA Chronicle, volume XLV, , number 5
Tipo de material: Recurso continuo Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, september-october 2016
Resumen: The Results-Only Work Environment concept allows people to work whenever and wherever. Is it a dream or nightmare? Here is a project manager's view on implementing the system.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.
|
|
10.
|
Quality in legal translation por Temas: CONFERENCIAS; CONTROL DE CALIDAD; LENGUAJE JURÍDICO; PROYECTOS; QUALETRA; TRADUCCION JURIDICA; UNION EUROPEA.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, January-February 2015
Resumen: Sue Leschen reports from the final conference of the QUALETRA project, which concluded that linguistic competence needs to be coupled with specialisation.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.
|
|
11.
|
Proyecto de especialización académica en el área de salud para traductores [CD-ROM] por
- Bravo Luna, Marta
- Capriolo, Norma
- Cimolai, Analía
- Elizalde, Eduardo
- Martínez, Claudia N
- Munch, Elda
- Ordónez, Elizabeth
- Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
- Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed. Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CONSTRUCCION DE GLOSARIOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; PROYECTOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "En 1998 surge el primer contacto de nuestro Colegio con la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR mediante la Secretaría de Extensión Universitaria. Se acordó trabajar en forma conjunta para realizar talleres de interpretación de textos destinados a estudiantes y graduados del área salud. La primera oferta incluía inglés, portugués e italiano, pero sólo se demandó el idioma inglés. Las traductoras demostraron amplia idoneidad académica, pero la actividad develó una falencia: La pérdida inevitable de información de la bibliografía circulante en el ámbito universitario, redactada en inglés, por falta de confianza en la capacidad de un traductor profesional para resolver la problemática terminológica, por lo que se prefiere abordarla en el original".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.
|
|
12.
|
Proyecto conjunto de las comisiones de Terminología y Economía y Finanzas [Recurso electrónico] por Series Nuevos aires ; n. 150Temas: REVISTA CTPCBA; TERMINOLOGÍA; VOCABULARIOS; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; PROYECTOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 150
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: Dos comisiones internas del CTPCBA se unieron para desarrollar un trabajo terminográfico sobre las criptomonedas, que se materializará en un vocabulario o una base de datos terminológicos. Aquí nos explican algunos conceptos sobre terminología, antes de emprender una investigación sobre un tema económico,
político y de suma actualidad.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
13.
|
Propuestas para una futura Ley Universitaria por - Propuestas para una futura Ley Universitaria Buenos AiresAR 34605
Series ; n.6Temas: CEPUC; EJERCICIO PROFESIONAL; ENSEÑANZA TERCIARIA; LEYES; PROYECTOS; UNIVERSIDADES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCoordinadora de Entidades Profesionales Universitaria de la Capital FederalColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34639
Resumen: En el marco de una Jornada organizada por la Coordinadora de Entidades Profesionales Universitaria de la Capital Federal (CEPUC) y a propósito del Proyecto de Ley Universitaria que impulsa el Poder Ejecutivo, el Doctor Shuberoff, Rector de la Universidad de Buenos Aires y el Licenciado Del Bello, Secretario de Políticas Universitarias, analizaron la situación actual y futura de la educación terciaria en la Argentina.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.
|
|
14.
|
Práctica interfacultad en traducción científica por
- Ferreyra, Laura
- Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
- Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ARGENTINA; CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA SUPERIOR; ESTUDIANTES; MEDIO AMBIENTE; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; PROYECTOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: "Este proyecto se basa en un acuerdo que desde hace tres años hacemos, por un lado, la cátedra de Traducción Científica de la carrera de Traductorado de Inglés de la Facultad de Lenguas de la UNC, y por otro lado, una cátedra de una determinada carrera de otra Facultad de la UNC. Actualmente (...) el «contrato» se lleva a cabo con la cátedra de Medio Ambiente de la carrera Licenciatura en Geografía de la Facultad de Filosofía y Humanidades".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.
|
|
15.
|
Out of the shadows por Temas: COMUNIDAD EUROPEA; INTERPRETACIÓN; PROYECTOS; TRADUCCIÓN; VIOLENCIA EN EL HOGAR.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, november-december 2015
Resumen: Claire Thompson reveals how translation and interpreting played a crucial role in a pan-European project to combat child-to-parent domestic violence
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.
|
|
16.
|
Operaciones cognitivas y estrategias lingüísticas en la traducción [CD-ROM] por
- Fernández, María Luisa
- Freyre, María Luisa
- Gentile, Ana María
- Lema, Nelba
- Vukovic, Jovanka
- Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
- Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed. Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; ARGENTINA; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA LENGUA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTUDIANTES; FORMACIÓN PROFESIONAL; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROYECTOS; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Este proyecto constituye un aporte a la reflexión sobre la actividad lectora y la traductora en lengua materna y en lengua segunda. Su contribución más importante reside en el planteo comparativo e interdisciplinario de esta problemática, dado que la mayor parte de la reflexión en el ámbito académico se da en una lengua u otra, pero no se relacionan ambas con el objetivo concreto de la traducción. Su finalidad es determinar la índole de las dificultades que tienen los alumnos de los traductorados de inglés y francés de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) frente a la lectura de textos en lengua materna y en lengua segunda, con vistas a adecuar las estrategias didácticas que conducirán a un mejoramiento en la comprensión y traducción de dichos textos. A partir de la metodología de investigación-acción, se analizará en primer lugar el proceso lector en lengua materna para luego validar los resultados y transferirlos a la problemática de la lectura en lengua extranjera con una finalidad determinada: la interpretación y la traducción del texto".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.
|
|
17.
|
Metodología para elaboración de bancos terminológicos, adaptables a las necesidades de traductores y documentalistas [CD-ROM] por
- Aguado, Amelia
- Delonrenzi, Cecilia
- González, Claudia M
- Naciff, Silvia Susana
- Vukovic, Jovanka
- Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
- Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed. Temas: BANCOS DE DATOS TERMINOLOGICOS; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CONSTRUCCION DE OBRAS TERMINOGRAFICAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; NORMALIZACION TERMINOLOGICA; NORMAS ISO; PROYECTOS; PSICOANALISIS; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "En el marco del Programa de incentivos a la docencia y la investigación, se desarrolla un proyecto (11 H/283) sobre bancos terminológicos, cuya metodología se expone en el presente trabajo. Se detallan los campos considerados en su elaboración, tomados de las normas ISO correspondientes, las fuentes y las estrategias utilizadas para completar esos campos, y se evalúa su potencial de uso por parte de traductores y de documentalistas".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.
|
|
18.
|
Mecanismos de cohesión textual : estudio constractivo español- francés por
- Torres, Silvia
- Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
- Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ANALISIS CONTRASTIVO; CONFERENCIAS; FRANCÉS - ESPAÑOL; INVESTIGACION; LINGÜISTICA COMPARADA; PROYECTOS.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: El grupo de investigación, se constituyó hace varios años, con el propósito de realizar estudios constractivos en español y francés, en el área de la Lingüística Textual. Todos los miembros son egresados de la Facultad de Lenguas, profesores y traductores de francés y una profesora de español. Cinco de ellos son docentes de la Facultad, en cátedras de Gramática, Lingüística y Didáctica de la Sección de Francés, y Lengua Española.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.
|
|
19.
|
Lectocomprensión de textos académicos en lengua extranjera y lectura en lengua materna : una mirada innovadora para la descripción del iletrismo académico por
- Miñones, Laura
- Universidad de Buenos Aires, Argentina
Series ; 2011n.14Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; ENSEÑANZA SUPERIOR; ESPAÑOL; FRANCÉS; INGLÉS; PROYECTOS; UBA [BUENOS AIRES].
Origen: Nueva revista de lenguas extranjeras
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras,
Resumen: El proyecto UBACyT P016 toma como objeto el diasnóstico y descripción de las falencias de comprensión lectora de los estudiantes universitarios desde las problemáticas emergentes en los cursos de comprensión lectora de textos académicos en lenguas extranjeras. Se trabaja con los idiomas francés e inglés y con las asignaturas correlativas en español de las carreras dictadas en la Facultad de Psicología de la UBA. Se aplicó un conjunto de instrumentos de indagación a partir de los cuales se determinan algunas de las principales características del iletrismo académico en lo que a la comprensión lectora se refiere.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 153.
|
|
20.
|
Hacia un código de ética del traductor y del intérprete en la República Argentina [CD-ROM] por
- Pinto, María Cristina
- Jorge, Alejandra Mercedes
- Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
- Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed. Temas: ARGENTINA; CODIGOS; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA PROFESIONAL; INTÉRPRETES; PROYECTOS; RESPONSABILIDAD DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "(...) esbozaremos los conceptos básicos que debe contener un Código de Ética y que será sometido a la consideración de los miembros de la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes (AATI), para su posterior redacción y adopción entre los traductores literarios, técnico-científicos e intérpretes de nuestro país".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.
|
|
21.
|
La funcionalidad de los marcadores y conectores por
- Rueda, Nelly
- Alday, María Victoria
- Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
- Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ANALISIS CONTRASTIVO; ARGENTINA; CONFERENCIAS; COORDINANTES; ESPAÑOL - FRANCÉS; PROYECTOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; UNIVERSIDAD DE CORDOBA.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Idioma: Francés
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: Este trabajo forma parte del proyecto de investigación "Mecanismos de cohesión textual - estudio constractivo español - francés", radicado en el Centro de Investigaciones en Traducción de la Facultad de Lenguas de la UNC. El tema de este proyecto se orienta a investigar en profundidad los múltiples mecánicos léxicos y morfo-sintácticos que aseguran la cohesión en textos en francés y en español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.
|
|
22.
|
From idea to encyclopaedia por
- Iaria, Ana
- Estill, Daniel
Temas: ENCICLOPEDIAS; FACEBOOK; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; PROYECTOS; TRADWIKI.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, march-april 2015
Resumen: Tired of endless clashes obscuring useful information in online forums, Daniel Estill launched TradWiki, a collaborative translations encyclopaedia. Ana Iaria finds out more about this evolving project.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.
|
|
23.
|
Exploring cultural difference through translating children’s literature por Series Meta Volume 48, numéro 1-2, mai 2003 ; v. 48, n. 1-2Temas: TRADUCCIÓN DEL/AL INGLÉS; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DE LITERATURA INFANTIL; TRADUCCIÓN DE CUENTOS; ADAPTACIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA; PROYECTOS; ESTUDIANTES.
Origen: Meta, volume 48, numéro 1-2
Tipo de material: Recurso continuo Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, mai 2003
Resumen: This article is descriptive in nature, presenting a student-faculty project in which participants translated a short children’s story from German into English in order to explore the cultural embeddedness of language and the hermeneutic nature of translation. By reflecting on issues surrounding the translation of children’s literature and by imitating the situation of a professional translator, project participants gained insight into the workings of language and the complexities associated with translation.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H 23.
|
|
24.
|
Experiencias de dos traductoras argentinas en Boston y en Washington [Recurso electrónico] por
- Rojo Guiñazú, Dolores
- Escarrá, Gabriela A
Series 136 ; n.136Temas: ATA [USA]; CONFERENCIAS; CONTROL DE CALIDAD; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PROYECTOS; TESTIMONIOS; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: Las traductoras públicas Dolores Rojo Guiñazú y Gabriela Escarrá se conocieron hace unos años en una Conferencia Anual de la Asociación Estadounidense de Traductores y desde entonces han compartido varios proyectos de traducción y capacitación. En 2017, ambas fueron invitadas a dar una charla en la Universidad de Massachusetts, en Boston. A su vez, su ponencia fue seleccionada para la Conferencia Anual que tuvo lugar en Washington D. C.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.
|
|
25.
|
"Los estudios de traducción jurídica tuvieron un crecimiento sin precedentes" [Reportajes a Lucja Biel] [Recurso electrónico] por
- Biel, Lucja
- Beltaco, María Belén
- Díaz, Lía
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: ABOGADOS; DERECHO COMPARADO; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FUENTES DE INFORMACION; JURILINGÜISTICA; PROYECTOS; REPORTAJES; TRADUCCION JURIDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: Biel, especialista en traducción jurídica, capacitación de traductores y corpus lingüísticos, cuenta en esta entrevista cómo encontró este campo laboral, la traducción jurídica y el derecho comparado. Sostiene que es indudable la expansión de los estudios de traducción jurídica hacia nuevos temas, áreas de interés, ángulos, aproximaciones y métodos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.
|
|
26.
|
Estudio crítico de modelos y enfoques traductológicos, originados en la segunda mitad del siglo XX por
- Cagnolati, Beatríz
- Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
- Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: CONFERENCIAS; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; PROYECTOS; SIGLO XX; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: La amplia literatura sobre la evolución de las corrientes traductológicas da cuenta de que a partir de la segunda mitad del siglo XX, nace un interés particular en desarrollar el estudio de la traducción, que hasta ese momento había tomado la forma de comparación filológica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.
|
|
27.
|
Los estudiantes de traducción se reúnen en el V ENET [Recurso electrónico] por
- Correa, Gabriela
- Estevarena, Emiliano
- CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTUDIANTES; FAT (ARGENTINA); FORMACIÓN PROFESIONAL; HONORARIOS PROFESIONALES; INTERPRETACIÓN; PROYECTOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: En una jornada intensa, plena de encuentros, exposiciones magistrales e intercambios profesionales, se desarrolló el V Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción. Los jóvenes matriculados que se dieron cita desde temprano se volvieron con las mochilas y carteras repletas de enseñanzas, fruto de una más que productiva jornada de aprendizaje y trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.
|
|
28.
|
|
|
29.
|
Elaboration de bases de données terminologiques dans le domaine médica : aspects méthodologiques et pratiques por
- Zinglé, Henri
- Fernández, Leandro Félix [coord.]
- Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: BASES DE DATOS; FRANCÉS; INTERNET; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; LENGUAJE MEDICO; PROYECTOS; TERMINOLOGÍA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: "On se propose de présenter ici l'approche développée au Laboratoire d'Ingénierie linguistique de Nice-Sophia Antipolis pour l'élaboration rapide de terminologies médicales multilingues à l'aide du logiciel ZTermino, que celles-ci soient destinées à la traduction, au traitement documentaire ou à l'aménagement linguistique".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 F391.
|
|
30.
|
Demostración del banco de datos terminológico prurilingüe referido a la estructura y el funcionamiento de los sistemas educativos [CD-ROM] por
- Arroniz, Marta
- Baduy, Marta
- Brígido, María Ángela
- Granero, Ana María
- Lupotti, Emma
- Maccioni, Ana María
- Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
- Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed. Temas: ALEMANIA; ARGENTINA; ARGENTINA; BANCOS DE DATOS TERMINOLOGICOS; BRASIL; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EDUCACIÓN; FRANCIA; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; PROYECTOS; UNIVERSIDAD DE CORDOBA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "El Grupo de Investigación en Terminología de Lenguas (GITEL), de la Universidad Nacional de Córdoba, se propone presentar el resultado de un proyecto de investigación trienal subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECYT), UNC, sobre la terminología de los sistemas educativos de Alemania, Argentina, Brasil, Francia, Inglaterra e Italia".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.
|