Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 33 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Tribunal de Conducta : conforme las disposiciones del art. Nro. 21 del Código de Etica se publica la sentencia del Tribunal de Conducta, cuyo texto se transcribe a continuación [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
Series Con el sello profesional de un arte; n.61 ; n.61Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA; RECURSOS; SENTENCIAS; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 61
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2002 - enero 2003
Resumen: Conforme las disposiciones del Art. 21 del Códifo de Etica se publica la sentencia del Tribunal de Conducta, cuyo texto se transcribe en este artículo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2.
Tribunal de Conducta [Recurso electrónico] por
  • Boccanelli, Marta Susana
Series Participar decidiendo ; n.54Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA PROFESIONAL; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 54
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: El Tribunal de Conducta del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires es un tribunal de pares elegidos por pares. Todo matriculado que necesite realizar consultas puede acercarse a nosotros solicitando una entrevista personal o haciéndonos llegar su pedido de asesoramiento a través del correo electrónico, destacando que es una consulta para el Tribunal de Conducta, a: institucionales@traductores.org.ar
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

3.
"Soy afortunada en formar parte del Tribunal" : entrevista a María Alejandra Zagari [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Zagari, María Alejandra
Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: En esta entrevista, la traductora pública María Alejandra Zagari cuenta cómo fueron su formación universitaria, su vinculación con la profesión y su participación en el CTPCBA. Está muy contenta con su trabajo en el Tribunal y en cuanto a la profesión en general dice que «queda mucho por hacer, especialmente en relación con los honorarios profesionales y el respeto por nuestra "obra" traductoril».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

4.
Síntesis jurisprudencial del Tribunal de Conducta [Recurso electrónico] Series El Colegio de pie y en profundo crecimiento ; n.113Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA PROFESIONAL; JURISPRUDENCIA; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 113
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2012
Resumen: Causa N.° 89 «Klein, Perla s/ presunta incompatibilidad profesional» y Causa N.o 93 «Denunciante: Drago, María Fernanda s/ presunto incumplimiento del Código de Ética. Denunciada: Paolillo, María Florencia»
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

5.
"Ser miembro del Tribunal es un logro desde lo profesional y una gran alegría" : entrevista a Graciela Bulleraich [Recurso electrónico] por
  • Bulleraich, Graciela
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: En esta entrevista, la traductora pública doctora Graciela Pescetto Traverso de Bulleraich, prosecretaria del Tribunal de Conducta, nos explica las funciones que cumple en este lugar clave del CTPCBA. También cuenta detalles de su formación y de su acercamiento al Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

6.
Sentencia por violación del Código de Etica [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
Series Un Colegio por todos y para todos ; n.99Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; RESOLUCIONES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 99
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2009
Resumen: Sentencia del tribunal de Conducta del CTPCBA relacionada con la Traductora Pública María Elena Tedaldi
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

7.
Sentencia del Tribunal de Conducta [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS PROFESIONALES; SENTENCIAS; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: Se incluye el texto de los considerandos y la resolución del Tribunal de Conducta del CTPCBA en la causa iniciada contra la Trad. Públ. María Gabriela Roselló relacionada con las tarifas ofrecidas a otros traductores por trabajos profesionales a través de su firma "Freelance"-Consultora de idiomas , que ofrecía trabajos de traducción a un honorario de
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

8.
Sentencia del Tribunal de Conducta [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
Series ¡Feliz día, traductores! ; n.19Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; SENTENCIAS; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 19
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: Sentencia del Tribunal recaída en la causa caratulada "WONG, Way Chee S/Irregularidades en el ejercicio de la profesión de traductor público" que ha tramitado por ante el Tribunal de Conducta a instancias de la denuncia oportunamente formulada por el honorable Consejo Directivo del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

9.
Reflexiones del Tribunal de Conducta [Recurso electrónico] por
  • Paonessa, Ana María
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
Series Borges, entre el escritor y el traductor ; n.97Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; SANCIONES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 97
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2009
Resumen: La autora es Traductora Püblica, Presidenta del Tribunal de Conducta del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

10.
"Los principios éticos están consustanciados e inseparablemente unidos con el ejercicio profesional" : entrevista a Alicia Carnaval de Fainguersch [Recurso electrónico] por
  • Carnaval de Fainguersch, Alicia
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: En esta entrevista, Alicia Carnaval de Fainguersch, vicepresidenta primera del Tribunal de Conducta, cuenta cómo han sido su formación, su inmersión en el mundo laboral y su vinculación con el CTPCBA. También se refiere a la necesaria relación de la ética y la traducción, al compromiso y al quehacer responsable que constituyen la razón de ser del traductor público.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

11.
"El principal desafío es adaptarse a los cambios que nos imponen el mundo y el mercado, pero siempre teniendo como norte la ética profesional" : entrevista a Marcelo Ingratta [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series Con el futuro como desafío ; n. 152Temas: REVISTA CTPCBA; ENTREVISTAS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 152
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: El vicepresidente 2.° del Tribunal de Conducta habla de su formación académica y profesional y explica cómo este órgano trabaja de modo permanente en cuestiones profesionales y en la optimización del trámite de causas. "Es imprescindible estar actualizado para poder brindar un mejor servicio a nuestros clientes", sostiene.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

12.
El orgullo de trabajar por la ética profesional [Entrevista a Graciela Pescetto Traverso y María Cristina Magee] [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Magee, María Cristina
  • Pescetto Traverso, Graciela
Series Ejercicio profesional ; n.139Temas: ETICA PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCTORES; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 139
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-diciembre 2018
Resumen: Graciela Pescetto Traverso y María Cristina Magee, Vicepresidenta 1a y Vicepresidenta 2a del Tribunal de Conducta del CTPCBA, respectivamente, comparten en esta entrevista sus puntos de vista sobre el origen, las funciones y la necesidad de este órgano en el corazón del Colegio. Han hecho un gran trabajo y todavía les queda un largo camino por recorrer.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

13.
Nuevo Tribunal de Conducta [Recurso electrónico] Series Seguimos avanzando ; n.45Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 45
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Con fecha 29 de diciembre de 2000 el Consejo Directivo tomó conocimiento de las renuncias de los Traductores Públicos Graciela Menini, Nora Baldacci y Roberto Servadei, a sus cargos de miembros del Tribunal de Conducta. Ante esta situación han asumido automáticamente los miembros proclamados en la Asamblea General Ordinaria del 27 de noviembre de 2000, con la designación de cargos siguiente: Presidenta: MARTA SUSANA BOCCANELLI; Vicepresidenta 1o ESTELA HERRERA; Vicepresidenta 2o ANGÉLICA CÓRDOBA de VITULLO; Secretaria RITA TINEO .Al nuevo Tribunal de Conducta le deseamos una excelente gestión
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

14.
No hay dudas de que el Tribunal supo canalizar todos los nuevos saberes a su favor : entrevista a Juan Manuel Olivieri [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series Buenas costumbres ; n. 153Temas: ENTREVISTAS; TRIBUNAL DE CONDUCTA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 153
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: El prosecretario del Tribunal de Conducta analiza las funciones de este órgano de gobierno y su adaptación a los tiempos marcados por la renovación tecnológica, el peso de la información, las formas modernas de publicidad, el surgimiento de nuevos colegios profesionales, que «nos obligan a repensar las normas que tenemos y los procesos que aplicamos, y a reflexionar sobre cómo podemos mejorarlos y modernizarlos para que sean eficaces», sostiene Olivieri.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

15.
Mesa redonda del Tribunal de Conducta [CD-ROM] por
  • Paonessa, Ana María
  • Carnaval de Fainguersch, Alicia
  • Irrazábal, Cecilia
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: CODIGOS DE CONDUCTA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA; ETICA PROFESIONAL; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Cuando el traductor público se matricula, en la ceremonia de juramento se compromete a desempeñar su profesión con rectitud, lealtad y patriotismo. Este juramento implica conducirse con honradez, dignidad y prudencia en el ejercicio de su profesión, tanto en relación con sus clientes como con sus colegas y con el colegio que le ha otorgado la matrícula. En pocas palabras, el juramento entraña un compromiso ético con la profesión para toda la vida. El Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires tiene un Código de Ética, cuyo incumplimiento puede acarrear distintas sanciones según la gravedad de la falta cometida por el traductor público.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

16.
"El mayor desafío en esta profesión es perenne y continuo, y tiene que ver con la obligación de respetarnos mutuamente". [Reportaje a Pablo Andrés Palacios] [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Palacios, Pablo Andrés
Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: En esta entrevista, el traductor público Pablo Palacios, actual presidente del Tribunal de Conducta, nos explica cuál es la función de este importante cuerpo del Colegio y nos cuenta sus planes próximos. También nos habla de su formación y trabajo en el campo del idioma portugués, tanto en el aspecto laboral como en el educativo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

17.
Imperativos éticos de la profesión [Recurso electrónico] por
  • Bulleraich, Graciela
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: ETICA PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: La ética guía nuestro trabajo como el mejor camino para la correcta expresión lingüística y manejo de comunicación entre colegas en los campos de la traducción pública y la interpretación. Se presenta en esta nota, una reflexión sobre la ética aplicada a nuestra profesión por parte de una integrante del Tribunal de Conducta del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

18.
II Encuentro de Orientación sobre Ética Profesional [Recurso electrónico] por
  • Paonessa, Ana María
  • Carnaval, Alicia
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
  • Encuentro de Orientación sobre Ética Profesional, 2 Buenos AiresAR 42322
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: ACTIVIDADES; ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; COLEGIO DE TRADUCTORES PUBLICOS; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CTPU [URUGUAY]; ETICA PROFESIONAL; PRACTICA PROFESIONAL; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: Organizado por el Tribunal de Conducta del CTPCBA, el sábado 14 de noviembre de 2015, de 10.00 a 17.30, tuvo lugar el II Encuentro de Orientación sobre Ética Profesional, que se realizó bajo el lema In agregatis evolutio maxima («En la unión está el máximo progreso»). El encuentro reunió por primera vez como disertantes a los presidentes de los Tribunales de Conducta de los Colegios de Traductores Públicos de la República Argentina y la República Oriental del Uruguay, y contó con la presencia de las traductoras públicas Leticia Martínez y Clelia Chamatrópulos, presidenta y secretaria del CTPCBA, respectivamente.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

19.
I Encuentro de Orientación sobre Ética Profesional organizado por el Tribunal de Conducta del CTPCBA [Recurso electrónico] por
  • Fernández, Ana María
Series 40 años ; n.118Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA PROFESIONAL; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 118
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2013
Resumen: Este encuentro sirvió para discutir y analizar las situaciones laborales en las que el traductor público se enfrenta con dilemas que necesitan de un contexto ético para poder resolverse. El intercambio de ideas y experiencias fue muy interesante y enriquecedor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

20.
Hay que defender y salvaguardar el ejercicio ético de nuestra labor en un mundo tan globalizado y competitivo como en el que nos toca vivir : entrevista a Claudia Dovenna [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series La traducción, pasión y vocación ; n. 151Temas: REVISTA CTPCBA; TRIBUNAL DE CONDUCTA; ENTREVISTAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 151
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: La secretaria del Tribunal de Conducta del Colegio sostiene que una de las funciones clave de este órgano de gobierno es que las normas éticas para el desempeño del ejercicio profesional sirvan como una brújula que señale el norte al traductor. Aquí nos cuenta cómo se trabaja en el contexto de la pandemia, en un espacio donde es fundamental el intercambio de ideas. Dovenna también es abogada y docente; además, disfruta de otras pasiones, como el teatro y el canto.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

21.
Fallo del Tribunal de conducta [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Tribunal de conducta
Series La traducción literaria; n.58 ; n.58Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; FALLO; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 58
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio de 2002
Resumen: Atento a la denuncia oportunamente presentada y a las atribuciones del Honorable Tribunal de Conducta, citadas en las Normas de procedimiento, Etapas del proceso, art. 21. La sentencia recaída en la causa deberá ser integramente publicada en el primer número de la gacetilla u órgano de difusión del Colegio que se edite una vez que dicha sentencia haya pasado en autoridad de cosa juzgada, a continuación se publica la sentencia que ha recaido en la causa iniciada contra el Traductor Público Salim Salomón.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

22.
Etica profesional : o que mis pares me lo demanden [Recurso electrónico] Series Una cita de honor ; n.13Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 13
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: Una de las diferencias entre un Traductor Público y un traductor no matriculado radica en que el TP, al ser un profesional colegiado, además de las responsabilidades legales que asume en el acto de la traducción pública, debe responder ante sus pares -representados por el Tribunal de Conducta- en caso de incumplimiento de las normas éticas profesionales que lo rigen, reunidas en el Código de Etica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

23.
Etica personal / Etica profesional, simplemente ética : Sesiones Temáticas IV Congreso Latinoamericano de Traducción [Recurso electrónico] por
  • Boccanelli, Marta Susana
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA; ETICA PROFESIONAL; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: La ética es una sola, que debemos ser éticos en todas nuestras manifestaciones, como simples seres humanos hasta en la función que, como tales, nos hayamos capacitado para cumplir, como Traductores Públicos. Podemos enunciar que la ética profesional es el conjunto de las mejores normas y conceptos morales instituidos para que, con su ordenamiento, sirvan de guía para el proceder, actuación y conducta del profesional en la aplicación de sus conocimientos puestos al servicio de la sociedad, del Estado, de las Empresas y de su propia responsabilidad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

24.
"Es una función sumamente importante y delicada, ya que están en juego la ética y el profesionalismo de los colegas" : entrevista a Nora Bianco [Recurso electrónico] por
  • Bianco, Nora
  • Pavón, Héctor
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: En esta entrevista, la traductora pública Nora Bianco se refiere a su labor en el Tribunal de Conducta del Colegio. También cuenta cómo se vinculó a la institución y cómo desarrolló paralelamente su pasión por los idiomas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

25.
"Depende de nosotros que nuestra profesión sea respetada y jerarquizada en la sociedad" : entrevista a Ana María Fernández [Recurso electrónico] por
  • Fernández, Ana María
  • Pavón, Héctor
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: Sobre las funciones del Tribunal de Conducta del CTPCBA, el estudio y el desarrollo profesional habla en esta entrevista la traductora pública Ana María Fernández. En el plano profesional, subraya la importancia de las nuevas tecnologías en el desempeño del traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

26.
De Ramos Mejía a Washington : la travesía de una traductora [Reportaje a Irene Bruno] [Recurso electrónico] por
  • Bruno, Irene
  • Paonessa, Ana María
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: BIOGRAFIAS; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTADOS UNIDOS; INTÉRPRETES; PRESIDENTES; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: Nacida en Ramos Mejía y egresada de la Universidad de Morón, al igual que la autora de esta nota, Irene Bruno es una traductora pública que dejó el país hace muchos años para radicarse en los Estados Unidos. En el mes de marzo de este año, volvió a nuestro país en calidad de intérprete del presidente Obama en su reciente visita a Cuba y la Argentina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

27.
De pagos, rescates y reformas [Recurso electrónico] por
  • Paonessa, Ana María
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA PROFESIONAL; HONORARIOS PROFESIONALES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: En la vida del traductor muchas veces ocurren situaciones injustas y el profesional reclama al Colegio que observe a quienes no actúan éticamente. De todos modos, según la autora de esta nota, está en cada uno el hacer cumplir la ley y el Código de Ética. Paonessa compara el rescate de los mineros chilenos con los traductores públicos cuando dice que hay que "salir a la luz y convertirnos en profesionales que construyen paso a paso, con dignidad y excelencia, pero también con sentido de solidaridad profesional, su propio destino".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

28.
Cómo jerarquizar nuestra profesión mediante una conducta ética : entrevista a Ana María Paonessa [Recurso electrónico] por
  • Paonessa, Ana María
  • Pavón, Héctor
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: ARGENTINA; BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Ana María Paonessa, presidenta del Tribunal de Conducta del CTPCBA, explica en esta entrevista los desafíos permanentes que debe afrontar para que se respete el Código de Ética. Además, se refiere a su trayectoria académica y profesional, que contribuyó a su nombramiento al frente de tan importante órgano del Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

29.
Código de ética [Recurso electrónico] Series Una cita de honor ; n.13Temas: CODIGOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA; ETICA PROFESIONAL; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 13
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: El objetivo de este Código de Etica en anunciar los principios que orientan la actitud y la conducta del Traductor Público en su correcto desempeño específico y dotar al cuerpo colegiado de las normas de la ética profesional
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

30.
Asamblea y nuevas autoridades en el Colegio : un voto de confianza renovado [Recurso electrónico] Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: ASAMBLEAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ELECCIONES; MIEMBROS; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: Las elecciones y la Asamblea anual fueron dos hechos relevantes que marcaron el final del año en el CTPCBA. La Asamblea aprobó la memoria, el balance general, la cuenta de gastos y recursos del año 2016 y el presupuesto para el año 2017. En el acto eleccionario, la lista que conduce el Colegio, Renovación con Trayectoria, se impuso a la otra lista presentada. De este modo, se evidenció, una vez más, el apoyo que se le brinda a la línea política Renovación con Trayectoria. La traductora pública Lidia Jeansalle es la nueva presidenta del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.