Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 7 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Descripción de discursos científico-técnicos en español y el francés : su utilidad para la enseñanza de la traducción por
  • Gentile, Ana María
  • Alliaud, Alicia
  • Cagnolati, Beatriz
  • Forte Mármol, Amalia
  • Perroud, María Inés
  • Vieguer, Fabiana
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: El objetivo de este trabajo se enmarca en el doble juego comprensión-reexpresión de textos especializados, a partir de su descripción en lengua materna y en francés. Mediante la descripción se pretende: identificar las recurrencias en los textos, extraer las estructuras privilegiadas por un campo del saber profesional específico (Darot, citado por Moirand, 92), interrogarse sobre los parámetros situacionales que condicionan las variaciones lingüísticas al actualizarlas en el texto. Todo ello con el fin de inventariar, clasificar, organizar fenómenos lingüísticos y programar en consecuencia su aprendizaje (Moirand, 1992). Consideramos que a través de este aprendizaje se logrará facilitar la comprensión y mejorar la reexpresión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.2.

2.
Evaluación de traducciones especializadas con fines didácticos por
  • Forte Mármol, Amalia
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Vieguer, Fabiana
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ALUMNOS; ARGENTINA; CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA SUPERIOR; FRANCÉS - ESPAÑOL; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION LITERAL; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: El presente trabajo, que se enmarca en el área de la formación universitaria de traductores, comporta reflexiones a partir de las traducciones realizadas por los alumnos de la cátedra "Traducción Científico-Técnica II" de la carrera de Traductorado de Francés de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

3.
Stratégies de lecture en cours de FOS : quelle place pour la traduction ? = [Las estrategias de lectura en curso de FOS : ¿el papel de la traducción?] por
  • Forte Mármol, Amalia
  • Perroud, María Inés
  • Vieguer, Fabiana
  • Universidad Nacional de la Plata, Argentina
Series ; año 2012n.1Temas: CURSOS; ESTRATEGIA; FRANCÉS; LECTURA; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Synergies Argentina
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas,
Resumen: La lecture est un processus interactif entre le lecteur et le texte. Nul ne doute aujourd'hui que le lecteur crée le sens du texte en se servant à la fois du texte, de ses propres connaissances et de son intention de lecture. Il y a de nos jours un consensus sur les composantes du modèle de compréhension en lecture: le texte, le lecteur et le contexte, la compréhension variera selon le degré de relation entre les trois variables. Le lecteur est la variable la plus complexe, il aborde la lecture à partir des structures cognitives et affectives propres, les connaissances sur la langue, les connaissances sur le monde et l'attitude générale face à la lecture. À partir de nos constats et de nos observations dans les cours de FOS à l'Université de La Plata nous avons avancé l'hypothèse selon laquelle le recours à la traduction (entendue comme transcodage) est d'autant plus fréquent que la connaissance de la langue étrangère est réduite. C'est à l'aide d'une étude des travaux des étudiants en situation de lecture que nous nous proposons de rendre compte des résultats de cette étude menée dans le cadre du projet de recherche entamé en 2008 et intitulé « La traduction en tant que stratégie de lecture dans les cours de FOS en français ».
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 159.

4.
La traducción al español : sinonimia referencial y cultural por
  • Berenguer, Laura E
  • Forte Mármol, Amalia
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: EQUIVALENCIA; ESPAÑOL; SINONIMIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: Para expresar en la lengua meta "lo mismo" que lo que se ha expresado en la lengua original, es decir, para lograr una equivalencia denotativa, el traductor debe poseer un amplio saber lingüístico que le permita decidirse por la operación léxica, sintáctica, etc. correcta en el caso de una palabra o estructura que tenga varias correspondencias posibles. En castellano hay ejemplos de diversificación como las expresiones sinónimas (especialmente en determinados campos léxicos como en el de las vestimentas y las comidas) en las que el traductor debe decidir si usar unas u otras. Dentro del constante cambio a que está sujeta la lengua, podríamos hablar de cuatro ejes principales: el temporal, el regional, el sociocultural y el funcional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.2.

5.
Traducción científico-técnica francés-español : criterios de evaluación por
  • Freyre, María Luisa
  • Alliaud, Alicia
  • Cagnolati, Beatriz
  • Forte Mármol, Amalia
  • Gentile, Ana María
  • Urrutia, María Inés
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación,2 Buenos AiresAR 23-25 abril 1998
Series Actas del Segundo Congreso Latinoamericano de traducción e InterpretaciónTemas: EVALUACIÓN DE TRADUCCIONES; FRANCÉS - ESPAÑOL; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: El presente trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación sobre evaluación de traducciones que se lleva a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, con el apoyo del Programa de Incentivos para la Investigación del Ministerio de Educación de la Nación. A continuación, se presenta una síntesis de lo actuado hasta la fecha, y por esta razón, no se enumerarán conclusiones definitivas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA II 1998.

6.
Traducción de textos de bioética francés-español : naturaleza de las dificultades y facilidades [CD-ROM] por
  • Alliaud, Alicia
  • Cagnolati, Beatriz
  • Forte Marmol, Amalia
  • Gentile, Ana María
  • Perroud, María Inés
  • Vieguer, Fabiana
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: BIOETICA; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FRANCÉS - ESPAÑOL; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROYECTOS; TEXTOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "El discurso de la bioética demuestra ser un ejemplo acabado de complejidad producto de su naturaleza interdisciplinaria. Esta característica se revela en cuestiones terminológicas y también sintácticas, lo cual es consistente con los niveles evaluados en cuanto a la forma de la expresión y forma del contenido. El método aplicado en este trabajo resulta útil para correlacionar las características de un discurso complejo con los niveles de dificultad en la operación de traducción. Las autoras creen que la elaboración de instrumentos con el fin de dilucidar el proceso de comprensión y de traducción de un texto puede aportar reflexiones y datos experimentales que contribuyen a enriquecer a docentes y traductores".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

7.
Traducción y cultura por
  • Forte Mármol, Amalia
  • Cagnolati, Beatriz [comp.]
Series La traductología : miradas para comprender su complejidad ; 42Temas: ESPAÑOL; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; TEORIA DEL POLISISTEMA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Estudios. Investigaciones
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2012
Resumen: La actividad intelectual de traducción plantea problemas comunes cualquiera sea el género discursivo de partida, y específicos según la función que deba cumplir la traducción; el capítulo aborda las teorías que involucran los estudios culturales y el polisistema literario como marco para analizar la posición de la literatura traducida y sus influencias en las literaturas nacionales. Esto es, los aportes de Holmes, Even-Zohar, Toury, Hurtado Albir entre otros, en donde aparece la traducción como parte de un sistema o contexto superior que podrá llamarse cultura, polisistema literario o mundo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 C118t.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.