Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 3 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
El Diccionario de la Real Academia Española y su proyección americana por
  • Rodríguez Marín, Rafael
  • Jornadas Profesionales : La traducción : sus múltiples facetas, 5 Buenos AiresAR 29-30 septiembre 1994
Series ; n.10Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DICCIONARIOS DE LENGUAS; LETRAS; LEXICOGRAFIA; REAL ACADEMIA ESPAÑOLA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34790
Resumen: El profesor Rafael Rodríguez Marín, director de redacción del Diccionario usual de la Lengua Española de la Real Academia Española y subdirector del Instituto de Lexicografía de la misma institución, dedicó su ponencia a "trazar una visión de las labores lexicográficas actuales de la Real Academia Española" y a "recrear la historia de esas tareas".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

2.
Diccionario esencial de la lengua española por
  • Rodriguez Marín, Rafael [coord.]
  • Real Academia Española
Temas: CONJUGACIÓN DE VERBOS; ORTOGRAFIA; ESPAÑOL; DICCIONARIOS DE LENGUAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Real Academia Española, 2006
Resumen: Esta obra contiene el léxico esencial y actual del Diccionario académico: 54.000 artículos y 110.000 acepciones. Incluye todo lo aprobado por la RAE y la Asociación de Academias en los últimos cinco años. Recoge todas las normas publicadas en el "Diccionario panhispánico de dudas". Es un nuevo diccionario que pone la ingente tarea lexicográfica y formativa de la Real Academia Española al alcance del gran público en una versión actualizada, más práctica y sencilla, de su Diccionario de la lengua española. Recoge el español más vivo de España e Hispanoamérica. Recoge todas las novedades aprobadas por la RAE y sus veintiuna Academias asociadas de América y Filipinas, desde octubre de 1992 a julio de 2006, con inclusión de un buen número de americanismos. Suprime los términos y acepciones desusados del Diccionario mayor. Se ajusta plenamente a la doctrina académica expuesta en la Ortografía (1999) y en el Diccionario panhispánico de dudas (2005).
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.134.2'374.3 [038] R229.

3.
"La gente es más académica que la Academia" [Reportaje a Rafael Rodríguez Marín] por
  • Rodríguez Marín, Rafael
Series ; n.5Temas: BASES DE DATOS; CONSTRUCCION DE DICCIONARIOS; CORREO ELECTRONICO; NORMATIVA DEL ESPAÑOL; REAL ACADEMIA ESPAÑOLA; REPORTAJES; SERVICIOS DE INFORMACION.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34608
Resumen: ¿Qué es la Real Academia Española? ¿Cómo funciona la institución más importante en lo que a la lengua española se refiere? ¿Cómo elabora su famoso diccionario? Esta son algunas de las preguntas que el doctor Rafael Rodríguez Marín, Director de Redacción del diccionario de la RAE y Subdirector del Instituto de Lexicografía del mismo organismo, contestó en este reportaje. Entre otros temas, habló de los nuevos proyectos de la institución: el Diccionario Histórico y la creación de una base de datos que contendrá alrededor de cien millones de términos; y describió los servicios que la Academia presta, en la actualidad, a los hispanohablantes del mundo entero.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.