Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 12 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
50 años de traductores, críticos e imitadores de Edgar Allan Poe (1857-1913) por
  • Lanero, Juan José
  • Santoyo, Julio César
  • Villoria, Secundino
  • Universidad de León
Series ; n.3Temas: HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; SIGLO XIX; SIGLO XX; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE POE.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de Filología Moderna. Universidad de León, 34121
Resumen: En su obra, Apostillas al Nombre de la Rosa, Umberto Eco recuerda una conocida frase de Edgar Allan Poe: "Una cosa es el efecto de la obra y otra el conocimiento del proceso". Del proceso creativo de la obra de Poe se ha escrito mucho y bien. Aquí los autoresse limitan a algo menos literario: a estudiar el efecto de esa obra en el mundo de habla hispana.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

2.
Bibliografía de la traducción : en español, catalán, gallego y vasco por
  • Santoyo, Julio César, 1943-
Series Anexos de Livius ; 2Temas: BIBLIOGRAFIAS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION DEL/AL CATALAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL GALLEGO; TRADUCCION DEL/AL VASCO; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: León : Universidad de León, 1996
Resumen: "Desde mediados de los 80 muchas cosas han cambiado en España en el ámbito de los Estudios de Traducción: hay nueva licenciatura, nuevos planes de estudio y nueva área de conocimiento. Las tres escuelas universitarias de entonces son hoy más de diez facultades, se han multiplicado los masters, desde 1993 se viene impartiendo en León el doctorado en traducción, se ha abierto la Casa del Traductor en Tarazona y la Escuela de Traductores de Toledo parece haber renacido de las cenizas del tiempo. Hay ya en el mercado un buen plantel de revistas monográficas, además de varios boletines niformativos. Ha salido también de imprenta un amplísimo número de libros que comienzan a cubrir parcelas muy distintas de los estudios translémicos. Tan sólo en 1994, por ejemplo, se publicarion en España no menos de doce títulos, sin contar actas de congresos, encuentros y coloquios. Es evidente, pues, que tanto en España como en Hispanoamérica algo está cambiando en este mundo bullente de la traducción. Y la mejor pureba de ello son los varios miles de títulos que esta bibliografía puede presentar hoy."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 (01)(460)=134.2 S59.

3.
El delito de traducir por
  • Santoyo, Julio César
Edición: 3ra. ed.
Temas: ESPAÑA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: León : Universidad. Secretaría de Publicaciones, 1996
Resumen: A pesar de los años transcurridos desde su primera edición en 1986, y que en los últimos años han mejorado considerablemente los estudios de traducción, sigue habiendo en España mucha traducción literaria deficiente, de ahí que el autor lanzara esta tercera edición en 1996, ratificando la vigencia de lo investigado entonces. Se refiere a la mala fama que se "han ganado" algunos autores extranjeros en España, a causa de las versiones que se leen de sus obras como consecuencia de malas traducciones. En los diversos capítulos de este libroJ,C. santoyo analiza varios tópicos como: "Aficionados, amateurs y traductores", la "traducción de la palabra escrita", la "traducción de la imagen y el sonido", "Una forma muy especial de traducir: la censura" y "Fraude editorial español: Las traduciones"
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 S59.

4.
Equivalencia y traducción : problemática de la equivalencia translémica inglés-español por
  • Rabadán, Rosa
  • Santoyo, Julio Cesar [prol.]
Temas: TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL INGLÉS; TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; INGLÉS-ESPAÑOL; EQUIVALENCIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: León : Universidad de León, 1991
Resumen: En esta obra se aborda el estudio de una de las nociones clave de la teoría contemporánea de la tradución. Un recorrido por las aproximaciones más fructíferas pone de manifiesto la necesidad de ampliar y reformular el campo de estudio de la disciplina translémica. Cuestiones como la unidad de traducción, la idea de inequivalencia, el análisis textual aplicado a la traducción, así como la relatividad inherente al propio concepto de traducción y su dependencia de las coordenadas sociolingüísticas vigentes, reciben atención desde una perpesctiva multidisciplinar. El resultado es un modelo que recoge un único marco metodológico y conceptual los numerosos aspectos lingüísticos, sociológicos, pragmáticos, históricos e ideológicos que intervienen en todo el proyecto de la traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 R112.

5.
La 'escuela de traductores' de Iñigo López de Mendoza, marqués de Santillana por
  • Santoyo, Julio César
  • Grupo de Investigación Traducción, literatura y sociedad
Series Etica y política de la traducción literariaTemas: ESCUELA DE SANTILLANA; ESCUELA DE TOLEDO; ESPANA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUA; SIGLO XII; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Itaca
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Málaga : Miguel Gómez Ediciones, 2004
Resumen: Nunca hubo una Escuela de Traductores en Toledo, ni en el siglo XII con el Obispo Raimundo, ni el siglo XIII con Alfonso X el Sabio. Ni hubo escuela en esos siglos ni la hubo tampoco en Toledo. Pero qué y ese dónde han demostrado ser uno de los mitos recientes mas perdurables de la historia de España, con acto múltiple de presencia desde la Encyclopaedia Británnica hasta las páginas más actuales de Internet.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 G927.

6.
Literatura en traducción : versiones españolas de Franklin, Irving, Cooper, Poe, Hawthorne, Longfellow, Prescott, Emerson y Whittmann en el siglo XIX por
  • Lanero, Juan José
  • Santoyo, Julio César [prol.]
  • Villoria, Secundino
Temas: TRADUCCIONES DE WHITMAN; TRADUCCIONES DE PRESCOTT; TRADUCCIONES DE POE; TRADUCCIONES DE LONGFELLOW; TRADUCCIONES DE IRVING; TRADUCCIONES DE FRANKLIN; TRADUCCIONES DE EMERSON; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; LITERATURA NORTEAMERICANA; INGLÉS-ESPAÑOL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: León : Universidad, 1996
Resumen: Es probable que, al concluir la lectura del presente volumen de los Drs. Villoria y Lanero, algún que otro lector eche en falta un capitulo final de conclusiones. De momento, sin embargo, los autores han preferido darnos una foto fija de las sendas (a veces tortuosos vericuetos) que la naciente literatura estadounidense recorrió hasta encontrar el camino de los lectores españoles, y del consecuentemente impacto que su llegada produjo en la cultura española del siglo XIX, dejando que al término de este estudio, y por ahora, el lector del libro destile sus propias conclusiones. (Del prólogo de Julio-César-Santoyo)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4: 821.111[73] L249.

7.
Moratín, traductor de Thomas Otway : Venice Preserved por
  • Guzmán, Trinidad
  • Santoyo, Julio César
Series ; n.1Temas: AUTORES QUE TRADUCEN; TRADUCCION TEATRAL; TRADUCCIONES DE THOMAS OTWAY.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de Filología Moderna. Universidad de León, 33756
Resumen: Se deja constancia de que ésta no es la primera vez que el traductor Leandro Fernández de Moratín es mencionado en esta Universidad dentro del curso de unas Jornadas de Historia de la Traducción. En efecto, hace dos años y durante las Primeras Jornadas, el profesor Jesús Díaz García, de la Universidad de Sevilla, presentó un estudio sobre las primeras traducciones de Hamlet al español donde se enjuiciaba la de Moratín.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

8.
El siglo XIV : traducciones y reflexiones sobre la traducción por
  • Santoyo, Julio César
  • Universidad de León
Series ; n.6Temas: ESPAÑA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; HISTORIA DE LAS LENGUAS; SIGLO XIV; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de filología moderna. Universidad de León, 34669
Resumen: Este artículo trata de la importancia que fue adquiriendo la traducción de textos en España a partir del siglo XIV. Los antecedentes se remontan a los siglos XII y XIII en los que la escuela de Traductores de Toledo en sus diferentes períodos ha generado una muy amplia bibliografía dentro y fuera de España. El siglo XIII termina en forma espléndida desde el punto de vista de la traducción, albergando en su último tercio no sólo el segundo período de traducciones Alfonsíes, que continúa durante el reinado de Sancho IV el Bravo, 1284-95 (por orden suya se tradujo del francés el libro del tesoro de Brunetto Latín), sino también la actividad traductora árabe-latín de Arnaldo Vilanova (Paniagua 1981) Raimundo Lulio, etc.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

9.
Teoría y crítica de la traducción : antología por
  • Santoyo, Julio César
Series Monografies de Quaderns de Traducció i Interpretació ; 4Temas: ANTOLOGIA; GARCÍA YEBRA, VALENTIN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; MITRE, BARTOLOME, 1821-1906; SIGLO XIV; SIGLO XIX; SIGLO XV; SIGLO XVI; SIGLO XVII; SIGLO XVIII; SIGLO XX; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Bellaterra : Universitat Autónoma de Barcelona. Servei de Publicaciones, 1987
Resumen: "Más antigua que las dinastías chinas o egipcias, más que la agricultura o la Edad de los Metales, anterior a toda memoria, mito o leyenda que haya podido llegar hasta nosotros, la traducción cuenta, como actividad humana, con una historia propia que se desarrolla a lo largo de épocas sucesivas y distintas, más breve cada una de ellas a su vez que la anterior, porque también aquí la "aceleración histórica" tiene su reflejo. El paso de una etapa a otra se producirá siempre como consecuencia de la aparición de un nuevo factor que, sin suprimir nada de lo anterior, modifica notablemente la trayectoria general de este afán, estudio, arte y profesión".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 S59.

10.
La traducción en los monasterios por
  • Bueno García, Antonio [ed.]
  • Santoyo, Julio César
  • Vivancos, Miguel C
Series LIngüística y filologíaTemas: EDAD MEDIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCION ERUDITA; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Valladolid : Universidad de Valladolid, 2004
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255 [09] "04/14" B86.

11.
La traducción medieval en la Península Ibérica : siglos III-XV por
  • Santoyo, Julio César
  • Pérez, Maurilio [prol.]
Series Estudios Medievales ; 1Temas: EDAD MEDIA; ESPAÑA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; PORTUGAL; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: León : Universidad de León, 2009
Resumen: Uno de los más reconocidos estudiosos de historia de la traducción, Julio César Santoyo, ofrece en su más reciente aporte una visión general de la práctica de la traducción en la Edad Media en la Península Ibérica. Aunque está escrito en español, el texto se entremezcla con frecuencia con citas en latín, italiano, catalán, gallego, portugués, francés e Inglés.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (09)(46)"02/14" S59.

12.
Traducción, traducciones, traductores : ensayo de bibliografía española por
  • Santoyo, Julio César
  • Muñoz, Micaela [colab.]
Temas: BIBLIOGRAFIAS; UNIVERSIDADES; TRADUCCIÓN; ESPAÑA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: León : Universidad de León, 1987
Resumen: "La páginas que siguen incluyen más de mil doscientos títulos, de toda clase y condición: hay aquí artículos especializados publicados en revistas nacionales y extranjeras, libros sobre aspectos históricos, teóricos y metodológicos, tesis de licenciatura y de doctorado que en su mayor parte permanecen inéditas (pero que no deben, en cambio, permanecer desconocidas), artículos de divulgación colaboraciones en diarios y periódicos; incluso conferencias, comunicaciones y ponencias presentadas en congresos, que no fueron publicadas en su día o que --supongo-- se hallan todavía en prensa; y traducciones también de nombres clásicos (...)".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 016:81'25 (460) S59t.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.