Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 46 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
«Actualmente, muchos videojuegos se encuentran a caballo entre la literatura, la localización y la traducción audiovisual» [Reportaje a Eugenia Arrés] [Recurso electrónico] por
  • Arrés, Eugenia
  • Eugenia Cazenave, María
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: AMERICA LATINA; LOCALIZACION DE VIDEOJUEGOS; MERCADO DE TRABAJO; REPORTAJES; TRADUCCION AUDIOVISUAL; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: La española Eugenia Arrés es una traductora especializada en localización de videojuegos. En esta entrevista, anticipa parte de los contenidos de su exposición en el VI Congreso, como, por ejemplo: los géneros del videojuego, las tipologías textuales, posibles dificultades y estrategias para superarlas, aplicaciones del videojuego en otras disciplinas, salidas alternativas para amantes de los videojuegos y tendencias de mercado en todo el mundo y en Latinoamérica en particular.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2.
«El futuro de la traducción audiovisual es muy prometedor»[Reportaje a Jorge Díaz Cintas] [Recurso electrónico] por
  • Díaz Cintas, Jorge
  • Pavón, Héctor
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: AMERICA LATINA; BIOGRAFIAS; CENSURA; DOBLAJE; ESPANOL NEUTRO; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE TRABAJO; REINO UNIDO; REPORTAJES; SORDOS; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: Jorge Díaz Cintas -catedrático de Traducción y director del Centre for Translation Studies (CenTraS) en la University College London- es un especialista en traducción audiovisual y un experto en este campo a nivel mundial. En esta entrevista, cuenta cómo se formó y cómo se desarrolló en un ámbito en constante crecimiento y transformación. Aconseja formarse permanentemente y estar al tanto de las últimas novedades de esta rama de la traducción profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

3.
«El mundo jurídico es un universo gigantesco» [Reportaje a Fernando Prieto Ramos] [Recurso electrónico] por
  • Prieto Ramos, Fernando
  • Pavón, Héctor
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: BIOGRAFIAS; DERECHO; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTORES; UNIVERSIDAD DE GINEBRA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: En esta entrevista, Fernando Prieto Ramos, experto en traducción de la Universidad de Ginebra, cuenta detalles de su trabajo en un lugar donde se cruzan diversas lenguas y estudiantes de todo el mundo. También se refiere al amplio campo de trabajo del traductor jurídico y su papel fundamental en el mundo actual. El investigador y docente estará presente en el VI Congreso, donde se referirá a la calidad como tema de investigación traductológica, tomando el ejemplo de la traducción jurídica desde un enfoque metodológico integrador.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

4.
«La historia contribuye a desarrollar una cultura de traducción» [Reportaje a Georges L. Bastin] [Recurso electrónico] por
  • Bastin, Georges L
  • Pavón, Héctor
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: AMERICA LATINA; BASTIN, GEORGES; BIOGRAFIAS; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: Georges L. Bastin -doctor de la Universidad Sorbonne Nouvelle Paris III y profesor titular en la Universidad de Montreal- participará del VI Congreso a través de una videoconferencia titulada «Historia de la traducción en América Latina (HISTAL): una década de investigación». Bastin, presente en el IV Congreso realizado en 2003, habla en esta entrevista de sus inicios en el mundo de la traducción y la pasión por la historia de la profesión en Hispanoamérica, y subraya la importancia que tuvo Jorge Luis Borges en la traductología hispanohablante y hasta universal.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

5.
«Nuestro mercado se ha ampliado muchísimo con la globalización» [Reportaje a Xosé Castro Roig] [Recurso electrónico] por
  • Castro Roig, Xosé
  • Cernus, Yessica
  • Picariello, Cecilia
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: AGENCIAS DE TRADUCCIÓN; BIOGRAFIAS; CASTRO ROIG, XOSE; CLIENTES; COMISIONES; CONFERENCIAS; GLOBALIZACIÓN; LABOR PROFESIONAL; MARKETING PROFESIONAL; MERCADO DE TRABAJO; REPORTAJES; TRADUCTORES; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: En el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación organizado por el CTPCBA, Xosé Castro Roig presentó una ponencia sobre trucos eficaces para mejorar la productividad y dictó un taller pre-Congreso dedicado exclusivamente a los traductores noveles. En esta entrevista, nos cuenta los motivos por los que optó por dictar un curso para noveles, menciona consejos prácticos para insertarse en el mundo laboral y se expresa acerca del futuro de la profesión desde la perspectiva de los noveles.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

6.
"Amo la exigencia que impone la traducción" : entrevista a Véronique Sauron [Recurso electrónico] por
  • Sauron, Véronique
  • Bianco, Nora María Beatriz [tr.]
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 103 ; n.103Temas: REPORTAJES; SUIZOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION JURIDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 103
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2010
Resumen: La traductora y especialista en traducción jurídica suiza, Véronique Sauron, dice en esta entrevista que el derecho y la lengua, a través de la cual se expresa, reflejan la manera en la que una sociedad se concibe, vive y se organiza. Explica que la traducción es un ejercicio difícil en el que se trata de encontrar el equilibrio entre la fidelidad al mensaje expresado por el texto y los imperativos léxicos y sintácticos planteados por la lengua de llegada. Y también cree que el traductor debe tomar todas las medidas posibles para utilizar las nuevas tecnologías a su favor, más que dejarse imponer nuevas formas de trabajo. Véronique Sauron es especialista en traducción jurídica y en tecnologías para traductores. Tiene títulos en Derecho (Derecho comercial), traducción, terminología y traducción asistida por computadora. Dicta cursos de traducción jurídica (del inglés y del español al francés) en la Escuela de traducción e interpretación de la Universidad de Ginebra y en la Universidad de Grenoble (Stendhal III). Es traductora en Ginebra desde 1998, donde trabaja para organizaciones internacionales y clientes privados como traductora y consultora.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

7.
Andrew Benson, un traductor en la Corte Penal Internacional [Reportaje a Andrew Benson] [Recurso electrónico] por
  • Benson, Andrew
  • Olivetti, Carmen
Series 136 ; n.136Temas: MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE TRABAJO; ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: El 28 de noviembre [de 2017] le realizamos una entrevista al magíster Andrew Benson en el programa de radio oficial Entredichos. Benson se desempeña como traductor en la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya. Su idioma nativo, y a su vez idioma de trabajo en la Corte, es el inglés, pero además habla griego, italiano y ruso. Es un reconocido académico, destacado por su colaboración con entidades como el Parlamento Europeo, la Unesco, las Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo, y como corresponsal en inglés y francés para la Radio Vaticana.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

8.
Aventuras y desventuras de nuestra profesión en Los Ángeles (California) : reportaje a Mariana Bension-Larkin [Recurso electrónico] por
  • Bension-Larkin, Mariana
  • Viviani, Juliana
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: ESTADOS UNIDOS; INTÉRPRETES JURÍDICOS; LABOR PROFESIONAL; MERCADO DE LA INTERPRETACION; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE TRABAJO; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Mariana Bension-Larkin es intérprete judicial -o court interpreter, como se conoce en los Estados Unidos- de los idiomas español e inglés y se dedica a la incansable y ardua pero hermosa tarea de interpretar. Preside hace dos años la Association of Independent Judicial Interpreters of California (Asociación de Intérpretes Judiciales Independientes de California, AIJIC).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

9.
Claves para especializarse en el centro del mundo lingüístico : entrevista a Fernando Prieto Ramos [Recurso electrónico] por
  • Prieto Ramos, Fernando
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETI [GINEBRA] TRADUCCIÓN; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; SUIZA; SUIZOS; TRADUCTORES; TRADUCTORES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: En breve, se realizarán en la sede del CTPCBA los exámenes de admisión para el Máster en Traducción de la École de traduction et d'interprétation (ETI) de la Universidad de Ginebra. El profesor Fernando Prieto Ramos, a cargo de la Unidad de Español de dicho máster, explica en esta entrevista las características del posgrado, los requisitos para presentarse al examen y la historia de la ETI.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

10.
El desafío para un traductor literario es conocer a fondo las tradiciones literarias de los idiomas que traduce : entrevista a Peter Bush [Recurso electrónico] por
  • Bush, Peter
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: INGLESES; REPORTAJES; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE AMAT; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: Bush es un experimentado traductor literario especializado en lengua española. En esta entrevista se refiere a su tarea en la FIT y a su rica experiencia en el trabajo con escritores hispanohablantes antes de llevarlos al inglés. En un texto aparte, relata los pormenores de traducir a la escritora Nuria Amat.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

11.
"En el discurso científico la precisión tiene primacía sobre el efecto" : entrevista a Leandro Wolfson [Recurso electrónico] por
  • Wolfson, Leandro
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: ARGENTINOS; REPORTAJES; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIONES DE FREUD; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: El traductor Leandro Wolfson revela en esta entrevista las particularidades de la traducción científica en el campo de las ciencias humanas y sociales y aconseja especializarse en el área donde se desea trabajar. También recuerda cómo se realizó la traducción de las Obras Completas de Sigmund Freud en la editorial Amorrortu, lugar en el que se desempeñó como jefe de traductores y correctores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

12.
"Los estudios de traducción jurídica tuvieron un crecimiento sin precedentes" [Reportajes a Lucja Biel] [Recurso electrónico] por
  • Biel, Lucja
  • Beltaco, María Belén
  • Díaz, Lía
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: ABOGADOS; DERECHO COMPARADO; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FUENTES DE INFORMACION; JURILINGÜISTICA; PROYECTOS; REPORTAJES; TRADUCCION JURIDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: Biel, especialista en traducción jurídica, capacitación de traductores y corpus lingüísticos, cuenta en esta entrevista cómo encontró este campo laboral, la traducción jurídica y el derecho comparado. Sostiene que es indudable la expansión de los estudios de traducción jurídica hacia nuevos temas, áreas de interés, ángulos, aproximaciones y métodos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

13.
"La fidelidad en traducción es un mito, una utopía, un objetivo al que se aspira pero nunca se alcanza" : entrevista a Jean Claude Gémar [Recurso electrónico] por
  • Cohen, Susana [tr.]
  • Gémar, Jean-Claude
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 103 ; n.103Temas: FRANCESES; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCCION JURIDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 103
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2010
Resumen: El reconocido experto especializado en temática jurídica y en lingüística dice en esta entrevista que la traducción es ante todo una cuestión metódica y de aprendizaje de un método de trabajo: "No es Mozart el que quiere..." ironiza. También adhiere a la postura que sostiene que las palabras y la lengua envejecen como las personas: "Un texto tiene una ubicación temporal, no se corresponde con el habla del momento, ocurre incluso entre una generación y la otra", concluye. Jean-Claude Gémar es profesor honorario del Departamento de Lingüística y Traducción de la Universidad de Montreal, del cual fue Director y Profesor Titular. Es Licenciado en Letras por la Universidad de Tolouse y Diplomado en el Instituto de Estudios Políticos de dicha Universidad. Es autor de traducciones para distintos organismos oficiales de Canadá y para organismos internacionales como la UNESCO. Obtuvo el Premio Internacional Minerva por la Traducción del Código Civil Holandés y publicó varios libros, entre ellos: Traduire ou l'art d'interpréter (1995). Su carrera uni ersitaria ha sido coronada por varias distinciones, entre ellas la de "Chevalier de l'Ordre des Palmes Académiques" (Francia) y "Chevalier de l'Ordre national du mérite" (France).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

14.
La formación práctica del traductor [Recurso electrónico] : entrevista a Zofia Rybinska por
  • Rybinska, Zofia
  • Martínez, Leticia
Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; POLACOS; POLONIA; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TEPIS; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: Zofia Rybinska, vicepresidenta de "Polish Society of Sworn and Specialised Translators (TEPIS), detalla en esta entrevista su visión de la traducción en la era actual y de las exigencias a las que se ve sometido el traductor. Al profesional que se inicia, Rybinska le aconseja, simplemente, "seguir aprendiendo".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

15.
La formación y su relación con el mercado [Reportaje a Hannelore Lee-Jahnke] [Recurso electrónico] por
  • Lee-Jahnke, Hannelore
Series ¿Cómo formar al traductor del siglo XXI? ; n.84Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 84
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2007
Resumen: La presidenta de la CIUTI, Hannelore Lee-Jahnke, explica cómo se forma un traductor hoy, cuáles deben ser sus prioridades y cómo debe relacionarse con su especialización sin dejar de lado las leyes del mercado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

16.
La función social de la traducción : entrevista a Manuel Talens [Recurso electrónico] por
  • Talens, Manuel
Series La energía y su traducción ; n.81Temas: ESPAÑOLES; FORMACIÓN PROFESIONAL; INGLÉS; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 81
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2006
Resumen: El traductor español Manuel Talens explica cuál debería ser el papel del traductor en el mundo de hoy. También describe un escenario donde el inglés ejerce un dominio casi total pero donde también se hace cada vez más fuerte el idioma chino.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

17.
El futuro tecnológico nos depara «mayor simplificación y avance de las tecnologías dirigidas a mejorar la productividad» [Reportaje a Marek Pawelec] [Recurso electrónico] por
  • Pawelec, Marek
  • Bogdan, Analía
  • Cazenave, María Eugenia [tr.]
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: COMPUTADORAS; FORMACIÓN PROFESIONAL; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; MEMOQ; NUEVAS TECNOLOGIAS; REPORTAJES; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: Participante especial del VI Congreso, Marek Pawelec, traductor polaco experto en memoQ, sostiene en esta entrevista que el error más grave que comete el traductor es no familiarizarse con las herramientas de software que usa. También advierte que, antes que pensar en características técnicas de software y hardware, lo importante es plantearse flujos de trabajo y objetivos. Y asegura: «Estoy convencido de que el mercado de la traducción especializada se expandirá».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

18.
La gramática es nuestro punto de partida : entrevista a Marta Tritto [Recurso electrónico] por
  • Tritto, Marta
Series Traducir la economía ; n.73Temas: BANCOS; REPORTAJES; RUTINAS DE TRABAJO; TRADUCCION ECONOMICA; TRADUCTORES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 73
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2005
Resumen: Desde su trabajo en el Banco Central de la República Argentina (BCRA), la Traductora Pública Marta Tritto devela secretos de la profesión en un área de trabajo específica y concreta.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

19.
Hacer docencia en todo el mundo : entrevista a los invitados especiales al IV Congreso Latinoamericano de Taducción, segunda parte [Recurso electrónico] por
  • Simcovich, Miriam
  • Díaz Barbazán, Estela
  • Durban, Chris
  • González Moreno, Luis A
  • Mitkov, Ruslan
  • Puig, Roberto
  • Russell Bitting, Alexandra
  • Savova, Milena
  • Valderrama, Manuel Ramiro
  • Viaggio, Sergio
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Nuestros invitados al IV Congreso fueron consultados sobre el complejo tema de la "imagen profesional" de los traductores. Transcribimos en esta edición la segunda parte de las entrevistas. Milena Savova - Luis A. González Moreno - Manuel Ramiro Valderrama - Roberto Puig - Ruslan Mitkov - Alexandra Russel-Bitting - Estela Díaz Barbazán - Sergio Viaggio - Chris Durban -
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

20.
Hoy el traductor ya no está solo : entrevista a Xosé Castro Roig [Recurso electrónico] por
  • Castro Roig, Xosé
Series Borges, entre el escritor y el traductor ; n.97Temas: ESPAÑOLES; FORMACIÓN DE POSGRADO; REPORTAJES; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 97
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2009
Resumen: En esta entrevista, el traductor español Xosé Castro Roig, brinda una serie de consejos para el trabajo del traductor bajo la crisis global: dice que esta época brinda la posibilidad de trabajar en comunidad. También afirma que la curiosidad debería ser una característica innata del profesional y que la computadora debe ser la máquina que mejor maneje un traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

21.
El italiano adquiere nuevas voces : entrevista a Angela Hernández [Recurso electrónico] por
  • Hernández, Angela
Series Ecco l'italiano! ; n.87Temas: ARGENTINA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ITALIANO; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 87
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2007
Resumen: La coordinadora del traductorado de italiano de la Facultad de Derecho de la UBA, Angela Hernández, dice que, si bien el idioma tiene menos difusión que otras lenguas, ha ganado espacio en terrenos como la gastronomía y en el área comercial, debido a las inversiones extranjeras y a la apertura de sedes y sucursales de empresas italianas en nuestro país.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

22.
IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación [Recurso electrónico] por
  • Klein, Perla
  • Madden, Cristina
  • Martínez, Leticia
Series De Lanzarote a Buenos Aires... José Saramago ; n.62Temas: BERNAL LABRADA, EMILIO; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTEVES-FERREIRA, JOÃO; HURTADO ALBIR, AMPARO; INTERPRETACIÓN; MITKOV, RUSLAN; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; VANDE-WALLE, JEAN-MARIE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 62
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Febrero-Marzo 2003
Resumen: Los traductores manejamos glosarios técnicos a diario. Jugamos con las palabras y tomamos prestados géneros discursivos. Si fuésemos actores, seríamos admirados por la velocidad para cambiar de vestuario. De nosotros se espera el cambio veloz y perfecto, pero nadie sabe su costo, y, ni siquiera el usuario de nuestro servicio profesional está dispuesto a pagar por él tan fácilmente.[...] Pero es indudable que la atracción en todo Congreso son los visitantes especiales, los invitados que dejan casas de estudio a miles de kilómetros, posponen actividades de su agenda y vienen a compartir con nosotros, los del lejano sur del continente, sus experiencias y conocimientos. [...] A continuación, reproduciremos un breve perfil de quiénes son, como así también lo que cada uno contestó al preguntarle los motivos que despertaron su interés en venir al Congreso, qué tema expondrán y por qué creen que la temática que han elegido será de interés para el asistente.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

23.
"El lenguaje es un eficaz medio de resistencia y cambio social" : entrevista a Atenea Acevedo [Recurso electrónico] por
  • Acevedo, Atenea
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 103 ; n.103Temas: MEXICANOS; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 103
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2010
Resumen: La mexicana Atenea Acevedo se ha especializado en varios campos y disciplinas humanísticas y sociales a los cuales ha enlazado con la traducción. Pero, por sobre todas las cosas, defiende la equidad de género y trabaja en favor de la diversidad lingüística y el derecho para que cada persona pueda expresarse en la lengua de su preferencia en los intercambios internacionales. Insta a los jóvenes traductores a defender la profesión, a no convertirse en un eslabón en una cadena de producción y a no tratar la traducción como una simple mercancía, Atenea Acevedo es licenciada en relaciones internacionales, especialista en estudios de Europa Central, diplomada en interpretación y traducción inglés-español, y diplomada en relaciones de género y equidad entre mujeres y hom bres. Trabajó tres años en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, ha sido profesora de historia universal, política mundial contemporánea, organismos internacionales y geopolítica, e imparte talleres de escritura creativa y reflexión feminista para mujeres y hombres. Tiene diez años de experiencia como traductora e intérprete autónoma con especial énfasis en temas vinculados con el feminismo y el género, las relaciones internacionales, el medio ambiente, las ciencias políticas y las finanzas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

24.
El lenguaje jurídico es un lenguaje de especialización : entrevista a la Comisión de Area Temática Jurídica del CTPCBA [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series La traducción jurídica; n.° 94 ; n.94Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; LENGUAJE JURÍDICO; REPORTAJES; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 94
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2008
Resumen: La comisión Área Temática: Jurídica del CTPCBA explica en esta entrevista en qué consiste su trabajo, su interrelación con el mundo jurídico y su posición ante un mundo laboral cada día más exigente y competitivo. La comisión está a cargo de la consejera Trad. Públ. Silvana Debonis, la coordina la Trad. Públ. Alejandra Karamanian y está integrada por las Traductoras Públicas Andrea Viaggio, María Rosina Bosco, Stella Maris Escudero Barrientos, María Cecilia García Ripa, Mariana Hidalgo, Norma Medina de Pardi, Valeria Moncalvo y el Trad. Públ. Mariano Galazzi.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

25.
Los medios adecuados para aplicar un honorario justo son la ética y el respeto que deben regir la actividad entre los preofesionales del área [Entrevista a Pablo Palacios] [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Palacios, Pablo
Series Honorarios profesionales ; n.138Temas: AGENCIAS DE TRADUCCIÓN; HONORARIOS PROFESIONALES; LEGISLACION; PRACTICA PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 138
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-septiembre 2018
Resumen: "La necesidad de contar con una legislación acorde y actualizada relativa al cobro de honorarios profesionales es motivo de interés y preocupación por parte del Colegio y de sus matriculados. En esta entrevista, el Traductor Público Pablo Palacios explica los pormenores de esta situación."
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

26.
Não existe uma política para a tradução em Portugal : entrevista a Francisco José Magalhães [Recurso electrónico] por
  • Magalhães, Francisco José
Series Português não tem fim ; n.89Temas: INTÉRPRETES JURÍDICOS; PORTUGAL; PORTUGUES; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 89
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2008
Resumen: Francisco José Magalhães, ex presidente de la Asociación Portuguesa de Traductores describe en esta entrevista la falta de una política que organice la vida del traductor en Portugal y dice, por ejemplo, que los requisitos para trabajar en la Justicia son mínimos. También sostiene que las culturas brasileña y portuguesa se retroalimentan y que se estudia portugués en lugares como Japón para acceder a la cultura lusófona.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

27.
El nivel profesional va en aumento y eso nos permite ser visibles como especialistas en la mediación intercultural : entrevista a María Cristina Pinto [Recurso electrónico] por
  • Pinto, María Cristina
  • Choch Asseo, Ana
  • Rodriguez, Beatriz
Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: AATI [BUENOS AIRES]; ARGENTINA; ARGENTINOS; ASOCIACIONES PROFESIONALES; INTERPRETACIÓN; LABOR PROFESIONAL; PRESIDENTES; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: En julio, la Traductora Publica María Cristina Pinto, dejó la presidencia de la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes después de conducirla durante 12 años, es decir, tres períodos consecutivos en los que fue elegida por sus colegas. En esta entrevista repasa su formación y profesión a lo largo de su vida y analiza el pasado, presente y futuro de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

28.
No hay recetas para ser exitoso,todo depende de la iniciativa propia : entrevista a Inés Ferrari [Recurso electrónico] por
  • Ferrari Inés
Series La traducción cotiza en Bolsa ; n.93Temas: ARGENTINOS; ECONOMIA; FORMACIÓN DE POSGRADO; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCION ECONOMICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 93
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2008
Resumen: En esta entrevista, Inés Ferrari, responsable del Área de Traducciones del estudio contable KPMG en la Argentina, cuenta su trayectoria, da detalles de su trabajo y aconseja a quienes se inician en esta rama de la profesión. Inés Ferrari es Traductora Pública Nacional. Realizó cursos y talleres en economía, finanzas, idioma español, informática, impuestos, todas áreas de las cuales es especialista.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

29.
"Las nuevas tecnologías deben ser incorporadas en la formación del traductor" : entrevista a Héctor Valencia [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: ARGENTINOS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; NUEVAS TECNOLOGIAS; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: Héctor Valencia, vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras y director de la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad del Salvador, cuenta en esta entrevista cuáles son los secretos y los obstáculos que contiene y presenta la formación del traductor público. Sostiene que el futuro de la profesión es promisorio y aboga por prolongar los lazos con el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

30.
Profesionalismo y desafíos del traductor en Italia : entrevista a Silvina Dell'Isola [Recurso electrónico] por
  • Dell'Isola, Silvina
Series Ecco l'italiano! ; n.87Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; INTÉRPRETES; ITALIA; ITALIANOS; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 87
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2007
Resumen: La traductora Dell'Isola, residente en Italia, explica cómo es el trabajo cotidiano de la traducción y la interpretación en un país y un mercado altamente exigentes y competitivos y cuáles son sus requisitos. Es licenciada en Traducción e Interpretación graduada en la "Scuola Superiore per Mediatori Linguistici Carlo Bo" en Milán. Cursa una maestría en Traducción Literaria de la Universidad de Bolonia. Se especializa en derecho, marketing, turismo, localización de páginas web y en tecnología de la información. Desde 1993 trabaja como traductora autónoma e intérprete jurada en el Tribunal de Génova. Desde 2006 es profesora contratada por la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Génova.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.