Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 131 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
«El éxito profesional solo viene de la mano del esfuerzo, la capacitación, la constancia y la paciencia» : entrevista a Damián Santilli [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Santilli, Damián
Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: En esta charla, el traductor público Damián Santilli habla de sus inicios, la relación intensa con la profesión, donde tiene una importancia vital la docencia, la participación en la gestión del Colegio y su satisfacción personal como padre. Sostiene que es necesario trabajar muy duro para generar conciencia no solo en los estudiantes y en los traductores noveles, sino en toda la comunidad traductoril en general, para detener «la competencia desleal y explotación laboral».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2.
«El nuevo traductor en Europa tiende a ser cada vez más versátil y menos enfocado en la traducción o la interpretación puras» : entrevista a Roberto Mayoral Asensio [Recurso electrónico] por
  • Mayoral Asensio, Roberto
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPANA; EUROPA; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: En esta entrevista, el filólogo y traductor Roberto Mayoral Asensio cuenta en qué consiste la profesión del traductor jurídico en España. Según dice, «el CTPCBA es la envidia de los traductores de todo el mundo». Sostiene que los traductores públicos argentinos tienen una experiencia en la formación de traductores y en el ejercicio de la traducción mucho más dilatada que la que existe en España.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

3.
«El sistema de los traductores públicos argentinos me parece extraordinario» : entrevista a Marion Boers [Recurso electrónico] por
  • Santilli, Damián
  • Boers, Marion
  • Pavón, Héctor
Series A casi cuarenta años de un emprendimiento pionero ; n.112Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FIT; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 112
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2012
Resumen: En esta entrevista, previa a su visita a la Argentina, Marion Boers, presidenta de la Federación Internacional de Traductores, nos habla de sus inicios como traductora, de su papel en la FIT, de su visión de los traductores públicos argentinos, del futuro de la traducción y de la situación de los colegas en su país natal: Sudáfrica. En abril, estará en Buenos Aires en la reunión anual del Consejo General de la FIT, que se realizará en las instalaciones de nuestro Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

4.
¡Hasta siempre, Héctor! [Recurso electrónico] por
  • Murias, Santiago
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HOMENAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: "El día 28 de agosto [2016] falleció el traductor público Héctor Gomá. Y con su partida se fue un gran colega, un excelente profesional y, sobre todo, una persona excepcional".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

5.
«Los alumnos necesitan nuestro apoyo ahora» : entrevista a Héctor Valencia [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Valencia, Héctor
Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: El doctor Héctor Valencia, director de la carrera de Traductorado Público de Inglés de la Universidad del Salvador (USAL), cuenta los orígenes de la carrera, su desarrollo y su vinculación con el mundo del trabajo y, también, con el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

6.
«Siempre traté de vincularme de manera positiva con la labor pericial» [Reportaje a María Eugenia Górriz] [Recurso electrónico] por
  • Górriz, María Eugenia
  • Pavón, Héctor
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: La traductora pública Górriz nos explica qué características posee del campo laboral correspondiente. También se refiere a la formación ideal del perito y a las funciones de la Comisión de Labor Pericial del CTPCBA, a cargo de la traductora pública Beatriz Rodriguez.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

7.
«Siento que el traductor público no tiene límites impuestos» [Reportaje a Alide Drienisienia] [Recurso electrónico] por
  • Drienisienia, Alide
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: La traductora pública Alide Drienisienia cuenta en esta entrevista en qué consiste su papel en el Consejo Directivo del CTPCBA y se refi ere a su interesante formación en la traducción jurídica y en la lengua francesa. También habla de su vasta trayectoria, de sus proyectos y de su amor por los animales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

8.
«Solo hay que esforzarse y trabajar a conciencia, capacitarse y dar lo mejor de uno sin regalar el trabajo» : entrevista a Lorena Roqué [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Roqué, Lorena
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: La consejera Roqué cuenta en esta charla detalles de su formación, los inicios en la traducción profesional, la vinculación con el Colegio y su vida más allá de la pantalla de la computadora. Asegura que «esta profesión está más que lejos de desaparecer, es cada día más fructífera, y seguimos descubriendo campos nuevos a los cuales dedicarnos».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

9.
«Un terminólogo debe circular por la vida con todas las luces encendidas para estar muy atento a la producción del conocimiento» [Reportaje a Estela Lalanne de Servente] [Recurso electrónico] por
  • Lalanne de Servente, Estela
  • Pavón, Héctor
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; MERCADO DE TRABAJO; REPORTAJES; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: La coordinadora de la Comisión de Terminología del CTPCBA, Estela Lalanne de Servente, cuenta en esta entrevista por qué se dedicó a esta rama de la profesión. También subraya que es un campo laboral en expansión y sostiene que «es necesario desarrollar productos terminológicos bien elaborados». Y, claro, destaca el importante trabajo que desarrolla la Comisión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

10.
El ABCD de la profesión : ciclos de orientación inicial [Recurso electrónico] por
  • Fernández Paz, Jimena
  • Andrada, Patricia
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTÉRPRETES; LABOR PROFESIONAL; LEGALIZACIONES; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: El 23 de abril de 2010, dentro del marco del ciclo de orientación inicial, tuvo lugar "El ABCD de la profesión". El encuentro abordó cuatro temáticas: formalidades requeridas para la legalización de las traducciones públicas; uso de plantillas prediseñadas; labor del intérprete: y diversas cuestiones relativas al entorno laboral humano y técnico del traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

11.
Actividades del Cuerpo Docente Itinerante [Recurso electrónico] Series Un Colegio por todos y para todos ; n.99Temas: BAHIA BLANCA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; PROGRAMAS DE CAPACITACION; SANTA FE (PCIA.); TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 99
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2009
Resumen: Cuerpo Docente Itinerante del Colegio está desarrollando tareas educativas importantes. Estos dos artículos dan cuenta de actividades llevadas a cabo entre docentes del Colegio y colegas de Bahía Blanca y de Santa Fe.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

12.
Acuerdo y cooperación en el Río de la Plata [Recurso electrónico] Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: CONVENIOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CTPU [URUGUAY]TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: Todos sabemos cuán cerca nos sentimos de nuestros hermanos uruguayos y, en nuestra profesión, esa cercanía se acrecienta cada vez más. Por tal motivo y luego de varios años de intentos por firmar un convenio de cooperación con el Colegio de traductores Públicos del Uruguay (CTPU), nuestro CTPCBA firmó dicho convenio con la citada institución, donde se garantizan beneficios para los matriculados de ambos colegios.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

13.
Adiós a Emilio Sierra, el decano de la profesión [Recurso electrónico] Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; PRESIDENTES; SIERRA, EMILIO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: El 31 de julio, falleció uno de los traductores más emblemáticos de nuestra institución. Emilio Sierra se fue dejando una carrera intensa y sus huellas en la fundación, desarrollo y crecimiento del Colegio. La comunidad de los traductores públicos lo despide afectuosamente. Dos colegas lo recuerdan a través de su obra y su persona.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

14.
Adjudicatario del Plan de Becas 2011 [Recurso electrónico] Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INVESTIGACION; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: Los objetivos del otorgamiento de becas por parte del Colegio son promover la investigación en áreas de especialidad en traducción; facilitar el acceso a los posgrados ofrecidos en nuestro país; premiar la trayectoria y los años de perfeccionamiento constante de los colegas traductores que no han podido acceder a este tipo de estudios: y elevar el número de docentes con títulos de posgrado para mejorar así la calidad académica de la carrera y, por lo tanto, de la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

15.
Los alumnos visitan las comisiones [Recurso electrónico] por
  • Storani, Alejandra
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Internacionales
Series El Colegio de pie y en profundo crecimiento ; n.113Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTUDIANTES; PORTUGUES; TRADUCTORES PUBLICOS; UBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 113
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2012
Resumen: Estudiantes del traductorado público de portugués de la UBA visitaron el Colegio para interiorizarse en los pormenores de la profesión y las actividades de nuestra institución. Además, cada una de las visitantes se presentó y se refirió a su vida laboral y formación Internacionales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

16.
Análisis del discurso : ¿Qué es esto? [Recurso electrónico] por
  • D'Agostino, Fernando
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; ARGENTINA; BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; TESTIMONIOS; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS; UBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: El análisis del discurso es una disciplina perteneciente a las ciencias humanas y sociales, estudia el discurso escrito y oral como forma de comunicación y de uso del lenguaje articulado con lo social, lo político, lo histórico y lo cultural.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

17.
Anochecer de un día emotivo [Recurso electrónico] Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: ANIVERSARIO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HOMENAJES; PRESIDENTES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: El Colegio cumplió 38 años y lo festejó homenajeando a su gran familia. Se presentaron libros escritos o traducidos por los matriculados y se realizaron reconocimientos a los ex presidentes de la institución y al decano de la profesión. Fue un encuentro donde primó la camaradería y se reivindicó la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

18.
Apostar a la acción conjunta : el CTPCBA con los directores de carrera [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
  • Jeansalle, Lidia
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: Con la presencia de representantes de distintas universidades, junto con las consejeras Beatriz Rodriguez y Lidia Jeansalle, tuvo lugar otro de los encuentros que el CTPCBA mantiene normalmente con los directores de la carrera de Traductorado Público en las distintas universidades donde se dicta. Se abordaron diferentes temas que se detallan a continuación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

19.
Aranceles mínimos : potestad emanada de la ley para ser dictados por el Consejo Directivo [Recurso electrónico] por
  • Ormanoglou de Blum, Alicia
Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: ARANCELES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS PROFESIONALES; LEY 20.305; LEY 24.432; PERITOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: Legalidad de los "Aranceles Mínimos". La potestad de emitirlos del Consejo Directivo. El Consejo Directivo del Colegio estableció los aranceles mínimos de los honorarios profesionales de los traductores públicos. Ello, en virtud de la potestad que le otorgaba la normativa vigente (Ley 20.305 y Reglamento).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

20.
Una artista dentro de una traductora [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: ARTES PLASTICAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; PINTURA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: Una integrante de la Comisión de Traductores Eméritos del Colegio fue distinguida por su actividad artística, hecho por demás elogioso, dadas las virtudes de alguien que no solo es una profesional de la traducción, sino que además puede expresarse en los caminos del arte.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

21.
Asamblea y nuevas autoridades en el Colegio : un voto de confianza renovado [Recurso electrónico] Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: ASAMBLEAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ELECCIONES; MIEMBROS; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: Las elecciones y la Asamblea anual fueron dos hechos relevantes que marcaron el final del año en el CTPCBA. La Asamblea aprobó la memoria, el balance general, la cuenta de gastos y recursos del año 2016 y el presupuesto para el año 2017. En el acto eleccionario, la lista que conduce el Colegio, Renovación con Trayectoria, se impuso a la otra lista presentada. De este modo, se evidenció, una vez más, el apoyo que se le brinda a la línea política Renovación con Trayectoria. La traductora pública Lidia Jeansalle es la nueva presidenta del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

22.
Becas de perfeccionamiento : curso de corrector profesional en Cálamo & Cran [Recurso electrónico] Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: BECAS; CORRECCIÓN DE TRADUCCIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; ESPANA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: El Consejo Directivo tiene el agrado de convocar nuevamente a los matriculados del CTPCBA a postularse para acceder a cinco becas que se otorgarán para realizar el curso de corrector profesional de tres semanas de duración en Cálamo & Cran, en Madrid.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

23.
Becas de perfeccionamiento [Recurso electrónico] Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: BECAS; CITY UNIVERSITY[LONDRES]; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSITA DEGLI STUDI DI MACERATA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: Reglamento de Becas para el posgrado "Posgraduate Certificate in Translation Skills" de la City University de Londres, MASTER DI PRIMO LIVELLO INTERPRETI E TRADUTTORI GIURATI Anno Accademico 2010/2011 - I edizione - Università degli Studi di Macerata, Facoltà di Scienze Politiche. Becas de posgrado 2011, adjudicación de becas 2011
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

24.
Becas internacionales para nuestros matriculados [Recurso electrónico] Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESIT [PARIS]; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDADES; UNIVERSITA DEGLI STUDI DI MACERATA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: El CTPCBA abre caminos para que los matriculados puedan realizar estudios de especialización en universidades tan importantes como La Sorbonne y Macerata. Gracias a las conversaciones mantenidas por el Consejo directivo, es posible obtener becas para que los miembros del Colegio accedan a formarse en los centros universitarios de mayor prestigio del mundo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

25.
Breves reflexiones sobre los deberes éticos del traductor público [Recurso electrónico] por
  • Paonessa, Ana María
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: ACTIVIDADES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA PROFESIONAL; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: La participación del matriculado en las actividades del Colegio fortalece nuestra institución. Asistir a asambleas, formar parte de las comisiones y votar en las elecciones es un deber tan ético como cumplir con las normas y obligaciones legales de la profesión. De este modo, se logra un beneficio para todo el CTPCBA y para cada uno de sus integrantes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

26.
El camino de la unión en la diversidad [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
  • Jeansalle, Lidia
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: La última reunión del Colegio con los directores de la carrera de Traductorado Público de diferentes universidades arrojó un resultado muy productivo y dio como fruto un plan de trabajo conjunto para el futuro inmediato.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

27.
A casi cuarenta años de un emprendimiento pionero [Recurso electrónico] Series A casi cuarenta años de un emprendimiento pionero ; n.112Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; HOMENAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 112
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2012
Resumen: Toda institución tiene un tiempo pretérito que explica el porqué de su presente. Todo grupo de trabajo, formación y confraternidad tiene una historia. El Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires tuvo un origen, un punto de partida lejano en el tiempo que vaticinó este presente, estos casi cuarenta años. A esas personas que trabajaron muy duro para construir una estructura sobre la que se erigió el Colegio les rendimos homenaje.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

28.
Charla sobre la Reforma de la Ley 20.305 [Recurso electrónico] Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEY 20.305; REFORMA DEL DERECHO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: El pasado miércoles 6 de octubre, la Comisión de Reforma de la Ley 20.305 organizó el segundo encuentro del año destinado a debatir sobre los alcances del Proyecto de Reforma de la Ley 20.305, que será presentado el 22 de noviembre en la Asamblea Extraordinaria convocada a tal efecto.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

29.
Ciclo de charlas gratuitas para traductores noveles : español para noveles [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: CHARLAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; NORMATIVA DEL ESPAÑOL; TRADUCTORES NOVELES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: El 12 de agosto, con el encuentro Español para Noveles, comenzó el ciclo de tres charlas gratuitas destinadas a traductores noveles. En esta oportunidad, los integrantes de la Comisión de Español del CTPCBA hicieron un breve recorrido por la historia del español, conversaron acerca de las últimas actualizaciones de la normativa española, destacaron la importancia de utilizar correctamente nuestra lengua y se focalizaron en la etapa de revisión del texto traducido.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

30.
Como siempre, poner el hombro da sus frutos [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El Colegio de pie y en profundo crecimiento ; n.113Temas: ARANCELES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 113
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2012
Resumen: A pesar de que hacía mucho tiempo que la cuota anual del CTPCBA se encontraba por detrás del monto que pagan otros profesionales del ámbito de la Ciudad de Buenos Aires e, incluso, de lo que nuestros pares pagan en otras jurisdicciones, nadie fue ajeno al hecho de que el aumento aprobado por Asamblea en noviembre de 2011 fue significativo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.