Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 46 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Las 100 dudas más frecuentes del español por
  • Paredes García, Florentino
  • Alvaro García, Salvador
  • Paredes Zurdo, Luna
  • Instituto Cervantes
Temas: ABREVIATURAS; VERBOS; TIPOGRAFIA; SIGLAS Y ABREVIATURAS; PUNTUACIÓN; PRONUNCIACION; PRONOMBRES; PREPOSICIONES; PARONIMIA; PALABRAS; ORTOGRAFIA; NUMEROS; MAYUSCULAS; LEXICO; HOMONIMIA; GRAMÁTICA; GENERO; FRASE; ESPAÑOL; DICCIONARIOS DE LENGUAS; DICCIONARIOS DE DUDAS; DICCIONARIOS; CONJUNCIONES; CONCORDANCIA ENTRE SUJETO Y VERBO; ARTICULOS; ADVERBIOS; ADJETIVOS; ACENTUACION.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2019
Resumen: Los hablantes nos enfrentamos a menudo con vacilaciones y dudas cuando pretendemos usar de manera correcta la lengua española: ¿se dice adecue o adecúe?, ¿está bien escrito curriculum vitae?, ¿cuándo se escribe si no y cuándo se escribe sino?, ¿se dice decimocuarta parte o catorceava parte?, ¿se puede usar la @ para referirse a los dos géneros a la vez?, ¿cómo es: previendo o preveyendo?, ¿se puede decir Mi hija es más mayor que la tuya? Estructurado en forma de preguntas y respuestas, Las 100 dudas más frecuentes del español presenta una selección de los asuntos que con mayor frecuencia resultan problemáticos para los hispanohablantes en el manejo correcto de la lengua: las normas de acentuación, los signos de puntuación y otros signos auxiliares, la concordancia en la oración, el uso de las preposiciones, el queísmo y el dequeísmo, el leísmo, el laísmo y el loísmo, la forma de saludar y despedirse en un correo electrónico, los extranjerismos, los errores en el significado, etc. Por su orientación práctica, la obra va acompañada de abundantes ejemplos junto con las explicaciones de las causas de los errores. El libro ofrece respuestas claras, directas y ajustadas a la norma académica actual. Las 100 dudas más frecuentes del español pretende convertirse en una herramienta que ayude a dar respuesta a incertidumbres y resolver dificultades.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.134.2'374.3 [038] P215.

2.
Las 500 dudas más frecuentes del español por
  • Paredes García, Florentino
  • Alvaro García, Salvador
  • Paredes Zurdo, Luna
  • Instituto Cervantes
Temas: ABREVIATURAS; VERBOS; TIPOGRAFIA; SIGLAS Y ABREVIATURAS; PUNTUACIÓN; PRONUNCIACION; PRONOMBRES; PREPOSICIONES; PARONIMIA; PALABRAS; ORTOGRAFIA; NUMEROS; NEOLOGISMOS; MAYUSCULAS; LEXICO; LATINISMOS; HOMONIMIA; GRAMÁTICA; GENERO; FRASE; EXTRANJERISMOS; EUFEMISMO; ESPAÑOL; DICCIONARIOS DE LENGUAS; DICCIONARIOS DE DUDAS; DICCIONARIOS; CONJUNCIONES; CONCORDANCIA ENTRE SUJETO Y VERBO; ARTICULOS; ARCAISMOS; ADVERBIOS; ADJETIVOS; ACENTUACION.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Espasa , 2014
Resumen: Los hablantes nos enfrentamos a menudo con vacilaciones y dudas cuando pretendemos usar de manera correcta la lengua española: ¿se dice horas extras u horas extra?, ¿los apodos van entre comillas?, ¿significa lo mismo islamista que islámico? ¿se puede utilizar la @ para referirse a los dos géneros a la vez?... Estructurado en forma de pregunta y respuesta, Las 500 dudas más frecuentes del español aborda una amplia gama de temas: las nuevas normas de acentuación, los signos de puntuación, las abreviaturas, la concordancia en la oración, el uso de las preposiciones, el queísmo y el dequeísmo, el leísmo, el laísmo y el loísmo, los extranjerismos, los errores en el significado, etc. Por su orientación práctica, la obra va acompañada de abundantes ejemplos junto con las explicaciones de las causas de los errores.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.134.2'374.3 [038] P215.

3.
Las 500 dudas más frecuentes del inglés por
  • Brint, Daniel
  • Fernández Díaz, Juan [tr.]
  • Green, Mick
  • Iribarnegaray García, Ignacio [tr.]
  • Sánchez Carrero, R. Paula [tr.]
  • Welsh, Kay
  • British Council
Series IdiomasTemas: ADJETIVOS; ADVERBIOS; DICCIONARIOS; DICCIONARIOS DE DUDAS; DICCIONARIOS DE LENGUAS; ESPAÑOL-INGLES; ESTILO; FONÉTICA; GLOSARIOS; GRAMÁTICA; MAYUSCULAS; NEGACION; ORACION; ORTOGRAFIA; PREPOSICIONES; PREPOSICIONES; PRONUNCIACION; SUSTANTIVOS; TEXTO; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Espasa, 2017
Resumen: El British Council ha recopilado las dudas más frecuentes, con ejemplos que ilustran los usos correctos e incorrectos. Además incluye las formas de expresión más actuales, indicando cuáles están ya aceptadas y cuáles debemos evitar. Estructurados en forma de pregunta y respuesta, se tratan varios temas: escritura, puntuación, verbos, preposiciones y partículas, expresiones, construcción de frases, corrección y estilo, entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.111'374.3 (038)=134.2=111 B777.

4.
An abc of english usage por
  • Treble, H. A
  • Vallins, G. H
Temas: DICCIONARIOS; DICCIONARIOS DE LENGUAS; GRAMÁTICA; INGLÉS; SINTAXIS; USO DEL LENGUAJE.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: spagre
Detalles de publicación: London : Oxford, 1959
Resumen: In this book an attempt has been made to present in dictionary form the main elements in the accidence and syntax of the English language, both spoken and written. Spelling, punctuation, pronunciation, and idiom have their place in the scheme of what is intended to be a dictionary of grammar and usage.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H D 811.111'27 (038)=111 T785 1959.

5.
The BBI dictionary of english word combinations por
  • Benson, Morton [comp.]
  • Benson, Evelyn [comp.]
  • Ilson, Robert [comp.]
Edición: ed. rev.
Temas: COLOCACION; INGLÉS; DICCIONARIOS DE LENGUAS; DICCIONARIOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 1997
Resumen: The BBI Combinatory Dictionary of English fives essencial grammatical and lexical recurrent word combinations, often called collocation; when necesary, it provides definitions, paraphrases, and Usage Notes. The methods and terminology used to present these collocations in the Dictionary are explained in the Introduction. Much of the material provided in this Dictionary has never before been published. This material is of vital importance to those learners on English who are native spakers of other languages.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.111[038] =111 B349 v.1.

6.
Breve diccionario etimológico de la lengua castellana por
  • Corominas, Joan
Series Biblioteca Románica Hispánica. V. Diccionarios ; 2
Edición: 3ra. ed., rev. 9na. reimp.
Temas: DICCIONARIOS; DICCIONARIOS DE LENGUAS; ESPAÑOL; ETIMOLOGIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Gredos, 1998
Resumen: «Decir a quiénes y para qué se destina es dar un libro la mejor definición. Éste se ha escrito para el público no especializado en lingüística, con objeto de informarle breve y claramente de lo que se sabe acerca del origen de las palabras castellanas comúnmente conocidas por la gente educada. He pensado, pues, en cuatro tipos de lectores: estudiantes de todas las disciplinas, aunque acordándome de que los de ciencias humanísticas y filológicas lo emplearán, naturalmente, más que otros; extranjeros cultos que tratan de adquirir del castellano un conocimiento algo sistemático, no meramente práctico; profesores que enseñan cualquier materia, eruditos no lingüistas y lingüistas especializados en otras lenguas, romances o no romances; y, en general y muy especialmente, todo el público educado de lengua castellana que no se contente con un conocimiento superficial de su idioma.» Joan Coromines.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.134.2' 373.6 [038] C666.

7.
Deutsches wörterbuch : rechtschreibung, grammatik, stil, worterklárung, fremdwörterbuch por
  • Mackenfen, Lutz
Edición: 4a ed.
Temas: ALEMÁN; DICCIONARIOS; DICCIONARIOS DE LENGUAS; ESTILO; EXTRANJERISMOS; GRAMÁTICA; REDACCION.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Baden-Baden : Pfahl-Verlag, 1962
Resumen: Ein wörterbuch ist ein guter freund. Auch dieses buch möchte ihr freund werden. Es hat sich bemüht, Ihren ansprüchen zu genügen; in seinen nunmehr 160000 wörtern glaubt es alle möglichkeiten erfasst zu haben, die der deutsche alltag im haus und beruf unserer sprache abverlangt. Es sagt Ihnen, was diese wörter bedeuten, wie man sie schreibt, betont und ausspricht; es gibt Ihnen an, wie sie gebeugt und im satz gebraucht werden, zu welchen redensarten sie sich verbinden und woher sie stammen.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H D 811.112.2 [038] = 112.2 M199 1962.

8.
Deutsches wörterbuch por
  • Wahrig, Gerhard
Edición: Rev. y ampliada
Temas: ALEMÁN; DICCIONARIOS; DICCIONARIOS DE LENGUAS; GRAMÁTICA; PRONUNCIACION; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Berlín : Bertelsmann Lexikon-Verlag, 1975
Resumen: Deutsches wörterbuch mit einem lexikon der deutschen sprachlehre. Herausgegeben in zusammenarbeit mit zahlreichen wissenschaftlern und anderen fachleuten. Sonderausgabe ungekürzt völlig überarbeitete neuauflage. rechtschreibung, silbentrennung, aussprache, grammatik, stil, hochsprache, umgangssprache, fremdwörter, wort-herkunft.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H D 811.112.2 [038]=112.2 W129 1975.

9.
Diccionario consultor Espasa por
  • Seco, Manuel [prol.]
Temas: ANTONIMOS; SINONIMOS; ESPAÑOL; DICCIONARIOS DE LENGUAS; DICCIONARIOS DE DUDAS; DICCIONARIOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Espasa Calpe, 1998
Resumen: Más de 35.000 voces y 100.000 definiciones del español, con familia de palabras y ejemplos. Americanismos, extranjerismos y modelos de conjugación de verbos irregulares.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.134.2 [038] S23d.

10.
Diccionario crítico de dúbidas e erros da lingua galega por
  • Chacón Calvar, Rafael
  • Rodríguez Alonso, Manuel
Edición: 2da. ed.
Temas: DICCIONARIOS; GALLEGO; DICCIONARIOS DE LENGUAS; DICCIONARIOS DE DUDAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Galicia : Ediciós do Castro, 1993
Resumen: Como tódolos diccionarios de erros e dúbidas, este noso diccionario é un diccionario normativo. A normatica á que nos sometemos é a oficial, a elaborada polo Instituto da Lingua Galega (iLG) e pola Real Academia Gallega (RAG), do ano 1982 e sancionada polo decreto da Xunta de Galicia de novembro de 1982. Para ben ou para mal, as normativas son en última instancia efectos dun poder que as poida impoñer. Son tamén efectos da súa aceptación social, e no caso do galego, malia a súa precriedade, o feito de que os libros Galego 1, Galego 2 e Galego 3 se vendesen moitos máis de 60.000 exemplares, o feito de que as editoriais con máis producción efectiva acepten esta normativa, de que os libros de texto obrigadamente teñan que estar feitos nela, o feito de que os diccionarios maís vendidos, por unha razón ou por otra, sexan os que difunden esta normativa, faina aparecer a todas luces, insistimos que para ben ou para mal, como a máis estendida, No noso diccionario, en moitos casos, xunto as solucións que esta normativa propón, poñemos como as solucións que dá a chamada normativa de mínimos, representada neste diccionario pola Nova Gramática para a aprendizaxe da lingua. (A Coruña. Vía Láctea. 1988).
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.134.4 (038) =134.4 Ch864.

11.
Diccionario de americanismos por
  • López Morales, Humberto
  • Asociación de Academias de la Lengua Española
Temas: ABORIGENES AMERICANOS; SOCIOLINGUISTICA; LENGUAS AMERINDIAS; INDIGENISMOS; HISPANOPARLANTES; GENTILICIOS HISPANOAMERICANOS; GENTILICIOS; ESPAÑOL [AMÉRICA]; ESPAÑOL; DICCIONARIOS DE LENGUAS; DICCIONARIOS; ARTICULOS; AMERICANISMOS; AMERICA LATINA; AMERICA; ABREVIATURAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Santillana, 2010
Resumen: El Diccionario de americanismos recoge todas las palabras propias del español usado en América, tanto las autóctonas de ese continente como las nacidas en España, pero que han cambiado de significado allí, o que pese a haber desaparecido del habla cotidiana en nuestro país se conservan vivas en las variedades americanas del español.· Incluye más de 100.000 palabras con información detallada sobre las características geográficas, sociales y culturales del uso de cada una de las acepciones registradas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.134.2'282 (8) L871.

12.
Diccionario de americanismos en Salta y Jujuy (República Argentina) por
  • Osán de Pérez Sáez, María Fanny
  • Pérez Sáez, Vicente J
Temas: AMERICANISMOS; SALTA [PCIA.]; JUJUY [PCIA.]; ESPAÑOL; DICCIONARIOS DE LENGUAS; DICCIONARIOS; ARGENTINA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Arco/Libros, 2006
Resumen: "El Diccionario de Americanismos en Salta y Jujuy es una contribución al conocimiento del sistema léxico del español de las provincias de Salta y Jujuy, que conforman con Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, y parte de La Rioja, la llamada región del Noroeste Argentino, caracterizada por su carácter criollo y porque en ella los límites políticos se desdibujan. Dentro del conjunto Noroeste Argentino, las provincias de Salta y Jujuy, recostadas sobre la región cordillerana, están estrechamente unidas por lazos geográficos, étnicos, históricos y culturales. Ambas mantienen fuertes nexos con la España de la conquista y colonización y con los países que conformaron el antiguo virreinato del Perú. Esto se evidencia en el léxico, que retiene un significativo número de voces del español patrimonial que trajeron los colonizadores y de palabras procedentes de la «koiné» antillana (...)".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.134.2'282.3 (826.7/9) O1.

13.
Diccionario de expresiones idiomáticas y modismos ingleses por
  • Gutiérrez González, Orlando
Series Manuales de EUDEBA. LingüísticaTemas: ADVERBIOS; DICCIONARIOS; DICCIONARIOS BILINGÜES; DICCIONARIOS DE LENGUAS; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; INGLES-ESPAÑOL; MODISMOS; PREPOSICIONES; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : EUDEBA, 1971
Resumen: Contiene: a) Modismos más usados con verbos regulares y proposición o adverbios b) Modismos más usados con verbos irregulares y preposición o adverbio c) Miscelánea de expresiones idiomáticas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H DB 811.111'373.7 (038)=111=134.2 G589 1971.

14.
Diccionario de la lengua española por
  • Alemany y Bolufer, José
Temas: AMERICANISMOS; DICCIONARIOS; DICCIONARIOS DE LENGUAS; ESPAÑOL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Barcelona : Ramón Sopena, 1917
Resumen: "Esta obra consta de 120.000 artículos, y contiene todas las voces de la 14a edición del diccionario de la academia y unas 40.000 más, sancionadas por el uso y por la autoridad de buenos hablistas, entre las que se cuentan más de 25.000 americanismos y numerosos vocablos técnicos. Lleva, además, como apéndice de verdadera utilidad, los principales paradigmas de los verbos españoles y la lista de éstos, con expresión del modelo a que en su conjugación se ajustan."
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H D 811.134.2(038) A25 1917.

15.
Diccionario de locuciones y modismos franceses : y otras rarezas idiomáticas, con sus equivalencias en español : desde el siglo XVI hasta el XXI [Recurso electrónico] por
  • Goldstein, Victor
  • Baudry, Genevieve [colab.]
Edición: 3a ed. actualizada
Temas: DICCIONARIOS; SIGLO XXI; SIGLO XVI; MODISMOS; LOCUCIONES; FRANCÉS - ESPAÑOL; ESPAÑOL - FRANCÉS; DICCIONARIOS DE LENGUAS; DICCIONARIOS BILINGÜES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Santiago Arcos, 2018
Resumen: Esta obra recopila más de 10.000 locuciones de la lengua francesa: clásicas o modernísimas, sofisticadas o vulgares, coloquiales o sabias, o sencillamente divertidas. Cada expresión intenta encontrar aquí su media naranja idiomática en el español que se usa tanto en España como en otros países de habla hispana. Este libro cuenta, además, con un índice de palabras clave y un apéndice de acepciones inusuales de palabras usuales, convirtiéndose de esta manera en una herramienta imprescindible para cualquier traductor literario, por la gran variedad y cantidad de expresiones recogidas y sus equivalencias, y en una obra de consulta amena para el filólogo, el estudiante, o para quien, simplemente, se siente atraído por la magia de las palabras.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB D 811.133.1'373.7 (038)=133.1=134.2 G578di.

16.
Diccionario de locuciones y modismos franceses : desde el siglo XVI hasta el XXI por
  • Goldstein, Víctor
  • Baudry, Geneviève [colab.]
Series Instrumentos ; 11Temas: DICCIONARIOS; DICCIONARIOS BILINGÜES; DICCIONARIOS DE LENGUAS; ESPAÑOL - FRANCÉS; FRANCÉS - ESPAÑOL; LOCUCIONES; MODISMOS; SIGLO XVI; SIGLO XXI.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Santiago Arcos, 2011
Resumen: Esta obra recopila más de 10.000 locuciones de la lengua francesa: clásicas o modernísimas, sofisticadas o vulgares, coloquiales o sabias, o sencillamente divertidas. Cada expresión intenta encontrar aquí su media naranja idiomática en el español que se usa tanto en España como en otros países de habla hispana. Este libro cuenta, además, con un índice de palabras clave y un apéndice de acepciones inusuales de palabras usuales, convirtiéndose de esta manera en una herramienta imprescindible para cualquier traductor literario, por la gran variedad y cantidad de expresiones recogidas y sus equivalencias, y en una obra de consulta amena para el filólogo, el estudiante, o para quien, simplemente, se siente atraído por la magia de las palabras.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (2)Signatura topográfica: DB 811.133.1'373.7 (038)=133.1=134.2 G578, ...

17.
Diccionario de terminología lingüística actual por
  • Abraham, Werner
  • Elema, R [colab.]
  • Griesen, R [colab.]
  • Kok, J [colab.]
  • Meno Blanco, Francisco [tr.]
  • Ten Cate, A. P [colab.]
Series Biblioteca Románica Hispánica. V. Diccionarios ; 9Temas: DICCIONARIOS; DICCIONARIOS DE LENGUAS; ESPAÑOL; LINGÜISTICA; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Gredos, 1981
Resumen: "Los criterios de la versión española del diccionario difieren del original alemán sólo en que en éste, para definir o ilustrar diversos términos, se utilizan con frecuencia textos en la lengua original de su redacción, mientras que en la tradución también éstos se han vertido al español." Francisco Meno Blanco.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 81'1 [038] =134.2 A82.

18.
Diccionario del habla de los argentinos por
  • Academia Argentina de Letras
Edición: 2a. ed.
Temas: ARGENTINA; ARGENTINISMOS; DICCIONARIOS; DICCIONARIOS DE LENGUAS; ESPAÑOL [ARGENTINA]; HISTORIA DE LOS DICCIONARIOS; HISTORIA DEL LENGUAJE; LENGUAJE HABLADO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires : Espasa, 2003
Resumen: En esta obra se pueden encontrar junto con las palabras tradicionales de nuestro lenguaje aquellas cuyo carácter de argentinismo suele pasar inadvertido a causa de la familiaridad en su empleo. Las variadas formas del habla de todas sus regiones están documentadas, así como en sus distintos niveles de uso. Incluye voces de la vida rural y de la ciudad; las más generales y las familiares y aún las vulgares, apoyadas con citas literarias y periodísticas. Este libro refleja las diversas formas de expresión oral y escrita de la Argentina, desde la época colonial al presente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H D 811.342.2'276 (82)(038) A12 2003.

19.
Diccionario del habla de los argentinos por
  • Barcia, Pedro Luis [introd.]
  • Academia Argentina de LetrasDepartamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas
Edición: 2a. ed., corr. y aum.
Temas: ARGENTINA; LENGUAJE HABLADO; HISTORIA DEL LENGUAJE; HISTORIA DE LOS DICCIONARIOS; ESPAÑOL [ARGENTINA]; DICCIONARIOS DE LENGUAS; DICCIONARIOS; ARGENTINISMOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Emecé, 2008
Resumen: En esta obra se pueden encontrar junto con las palabras tradicionales de nuestro lenguaje aquellas cuyo carácter de argentinismo suele pasar inadvertido a causa de la familiaridad en su empleo. Las variadas formas del habla de todas sus regiones están documentadas, así como en sus distintos niveles de uso. Incluye voces de la vida rural y de la ciudad; las más generales y las familiares y aún las vulgares, apoyadas con citas literarias y periodísticas. Este libro refleja las diversas formas de expresión oral y escrita de la Argentina, desde la época colonial al presente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.342.2'276 (82)(038) A12.

20.
Diccionario Inglés : I inglés-español, II español-inglés por
  • Cenoz, Guillermina
  • Heansch, Günther [ed.]
  • Huerta, Fernando
Series Diccionarios modernos HerderTemas: DICCIONARIOS; DICCIONARIOS DE LENGUAS; ESPAÑOL-INGLES; INGLES-ESPAÑOL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Barcelona : Herder, 1981
Resumen: Dado que la lengua española posee un vocabulario extremadamente rico, sobre todo si se tiene en cuenta también los vocablos y las expresiones regionales e hispanoamericanas, un diccionario no puede ofrecer más que una selección de tal copia léxica. Cosa semejante hay que decir tratándose del inglés. Los autores de esta obra han renunciado conscientemente a muchas palabras anticuadas o de uso muy restringido, que tradicionalmente suelen pasar de un diccionario a otro.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H DB 811.111 (038) =111=134.2 C395 1981.

21.
Diccionario práctico inglés castellano por
  • Editorial Sopena Argentina
Series Brevis DuplexTemas: ABREVIATURAS; DICCIONARIOS; DICCIONARIOS BILINGÜES; DICCIONARIOS DE LENGUAS; ESPAÑOL-INGLES; INGLES-ESPAÑOL; SINONIMOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Editorial Sopena Argentina, 1943
Resumen: "... El Brevis es un diccionario moderno que contiene todos los vocablos empleados corrientemente en la literatura, en las ciencias, en las artes, en las industrias, en el comercio, en los deportes, así como también los modismos y americanismos usuales en la conversación corriente... es más un diccionario manual, pues tanto por la cantidad de los vocablos y acepciones registrados como por los sinónimos señalados en cada caso, supera con muchoa las obras de este4 volumen."
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H DB 811.111 (038) =111=134.2 S65 1943.

22.
Diccionario temático : Americanismos por
  • Arias de la Cruz, Miguel
Edición: 2a. ed.
Temas: AMERICANISMOS; LENGUAS AMERINDIAS; ESPAÑOL [AMÉRICA]; ESPAÑOL; DICCIONARIOS DE LENGUAS; DICCIONARIOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Everest, 1994
Resumen: Americanismo es una palabra procedente de una lengua indígena americana: chocolate, maíz, patata, tabaco, etc. Algunas de estas voces han pasado a través del español a otros idiomas. El fenómeno muy importante que ofrece el americanismo es el cambio semántico. Mientras que en castellano "comedido" significa "cortés", prudente, moderado, el adjetivo comedido, tomado como americanismo significa "entrometido, osado". Esto no pone de relieve la arbitrariedad del signo lingüístico, la relación significante-significado es, pues, convencional. El autor dice además que "El americanismo es algo propio de América, pero que a su vez es una rica aportación al español".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.87 [038] A41.

23.
Diccionario temático de locuciones francesas : con su correspondencia española por
  • Sevilla Muñóz, Julia
  • Cantera Ortíz de Urbina, Jesús
Series Biblioteca Románica Hispánica. V. Diccionarios ; 26Temas: DICCIONARIOS; DICCIONARIOS BILINGÜES; DICCIONARIOS DE LENGUAS; ESPAÑOL - FRANCÉS; FRANCÉS - ESPAÑOL; LOCUCIONES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Madrid : Gredos, 2004
Resumen: Este diccionario constituye un instrumento de enorme utilidad para hispanohablantes y francófonos -estudiantes, profesores, investigadores, traductores, periodistas y lectores cultos- a los que se resuelve, con amenidad y rigor, la difícil equivalencia de las locuciones, uno de los ámbitos más difíciles desde el punto de vista no sólo lingüístico sino también cultural. Los autores Jesús Cantera Ruiz de Urbina y Julia Sevilla, son profesores de reconocido prestigio en la Universidad Complutense de Madrid.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 811.133.1'373.7 (038)=133.1=134.2 S84.

24.
Dictionary and thesaurus por
  • Allen, Robert [ed.]
Temas: DICCIONARIOS; TESAUROS; SINONIMOS; INGLÉS; DICCIONARIOS DE LENGUAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: New York : Barron's, 2007
Resumen: Here's an especially handy two-in-one reference volume for middle school and high school students. The top half of every page serves as a standard dictionary, while the bottom half is a thesaurus that presents selected words from the dictionary section and gives a list of synonyms for each. This dictionary-thesaurus combination offers definitions of more than 40,000 words and phrases, augmented with over 100,000 synonyms. Headwords in both sections are printed in color. Each dictionary headword is designated by its part-of-speech and comes with one or more definitions. Every thesaurus headword--in addition to its list of synonyms--comes with an example sentence that uses the word in context. Corresponding dictionary and thesaurus entries are always cited on the same page for fast, easy reference.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.111'271.12(038) =111 A94.

25.
Dictionnaire des idées par les mots (analogique) por
  • Delas, Daniel
  • Delas-Demon, Danièle
Series Les usuels du RobertTemas: DICCIONARIOS; DICCIONARIOS DE IDEAS AFINES; DICCIONARIOS DE LENGUAS; FRANCÉS; PALABRAS; SINONIMOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Paris : Le Robert , 1978
Resumen: "(...) Quel que soit le titre choisi, l'objectif est toujours de faciliter le passage d'une idée à un mot ou d'un mot à une idée, ce qui dans la pratique revient à passer d'un mot à un autre ou de l'expression d'une idée à une autre jugée plus adéquate. Concrètement parlant, pareil dictionnaire se veut modestement un aide-mémoire, au sens propre de ce terme: un usager que sa mémoire lexicale trahit - et cela se produit à chaque instant dès que l'on se met à rédiger -, et qui hésite donc entre plusieurs termes plus ou moins éloignés en s'irritant de ne pas trouver le «mot juste», aura la possibilité de pallier cette défaillance en recourant au dictionnaire analogique qui lui présentera, au-delà des seuls synonymes, l'ensemble des termes en rapport avec son point de départ".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H D 811.133.1(038)=133.1 D37 1978.

26.
Dictionnaire des mots contemporains por
  • Gilbert, Pierre
Series Les usuels du RobertTemas: ADJETIVOS; DICCIONARIOS; DICCIONARIOS DE IDEAS AFINES; DICCIONARIOS DE LENGUAS; FRANCÉS; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; LOCUCIONES; NOMENCLATURA; PALABRAS; SUSTANTIVOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Paris : Le Robert , 1980
Resumen: "(...) Cette introduction est divisée en deux sections: la première présente quelques aspects de la nomenclature du DMC; la seconde, beaucoup plus courte, donne un bref aperçu de la structure des articles".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.133.1 (083.72)(038)=133.1 G372.

27.
Dictionnaire des mots perdus : l'obsolète por
  • Duchesne, Alain
  • Leguay, Thierry
Series Le souffle des motsTemas: DICCIONARIOS; DICCIONARIOS DE LENGUAS; FRANCÉS; PALABRAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Paris : Larousse, 1999
Resumen: "S'abeausir, baisailler, malencontre, remembrance, vertigo... Autant de mots savoureux et pourtant aujourd'hui absents du langage courant. Tels des orpailleurs, Alain Duchesne et Thierry Leguay les ont cherchés dans les dictionnaires d'antan comme le Littré et le Nouveau Larousse illustré (publié de 1897 à 1904) et ont assorti leurs définitions de citations d'auteurs (...)".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.133.1'373.44 (038)=133.1 D859 .

28.
Est-ce à, de, en, par, pour, sur ou avec? : la préposition vue par un practicien por
  • Rouleau, Maurice
  • Pepin, Lise [colab.]
Temas: ADJETIVOS; VERBOS; PREPOSICIONES; FRANCÉS; DICCIONARIOS DE LENGUAS; DICCIONARIOS; ADVERBIOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Brossard, Québec : Linguatech, 2002
Resumen: Ce livre est un outil de compréhension et de maîtrise du maniement des prépositions en français. A un exposé didactique, qui résume la problématique générale de la préposition en français, s ́ajoute un répertoire-dictionnaire regroupant près de 7000 combinaison usuelles des prépositions avec les adjectifs, verbes et adverbes qui les régissent. Cet ouvrage de référence précieux pour tous les langagiers professionnels -rédacteurs, traducteurs et réviseurs -met aussi à la disposition des enseignants et des étudiants en français, langue maternelle et langue seconde, un instrument qui permet de surmonter une des difficultés capitales de l'apprentissage du français.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: D 811.131.1'367.633 =131.1 R758. Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.133.1'367.633 =133.1 R758 Ej. 2.

29.
The Hutchinson dictionary of difficult words por
  • Ayto, John, 1949- [ed.]
Temas: DICCIONARIOS; INGLÉS; DICCIONARIOS DE LENGUAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Oxford : Helicon, 1994
Resumen: The entries in The Hutchinson dictionary of difficult words cover only those words that are frequently misspelt, misused, misunderstood, or mispronounced, or that ar genuinely obscure. This book includes not only 14.000 headwords in the English language, but also a series of grammar panels focusing on such recurring problems as double negatives and the use of the apostrophe. Provides clearly explained answers to thousands of questions of spelling, grammar, punctuation, and usage.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.111' 373.4 (038)=111 A93.

30.
Un inédito diccionario de argentinismos del siglo XIX por
  • Barcia, Pedro Luis
Series Estudios lingüísticos y filosóficos ; 7
Edición: 1ra ed. 1ra reimp.
Temas: ARGENTINA; ARGENTINISMOS; DICCIONARIOS; DICCIONARIOS DE LENGUAS; ESPAÑOL [ARGENTINA]; HISTORIA DEL LENGUAJE; LENGUAJE HABLADO; SIGLO XIX.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Academia Argentina de Letras, 2006
Resumen: Estudio y edición del manuscrito, hasta hoy desconocido, del Diccionario de argentinismos, elaborado entre 1875 y 1879 por la Academia Argentina de Ciencias, Letras y Artes. Consiste en un diccionario de los términos que se utilizaban en la Argentina del siglo XIX, y en un estudio lexicográfico de la obra. El autor es el actual presidente de la Academia Argentina de Letras
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.342.2 ́276 (82) B235u.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.