Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 68 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
«Italia vive en la Argentina» : segunda edición [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: ACTIVIDADES; ARGENTINA; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; ITALIA; ITALIANO; LUNFARDO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: Por segundo año consecutivo, la Comisión de Idioma Italiano cerró el año con la celebración «Italia vive en la Argentina». El encuentro, que tuvo lugar el pasado viernes 11 de noviembre en el auditorio Tsugimaru Tanoue de la sede de Avda. Corrientes de nuestro Colegio, contó con la presencia de funcionarios y personalidades de la comunidad italiana, autoridades del Colegio, numerosos matriculados y público en general, quienes se acercaron a disfrutar de un momento de cultura y entretenimiento.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2.
«Italia vive en la Argentina» [Recurso electrónico] por
  • Caputo, Norberto
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: ACTIVIDADES; ARGENTINA; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; ITALIA; MIGRACION.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: El viernes 6 de noviembre se realizó, en el auditorio Tsugimaru Tanoue de la sede de Avda. Corrientes de nuestro querido Colegio, la jornada anual de la Comisión de Idioma Italiano, con el lema "Italia vive en la Argentina". La convocatoria, cuyo tema principal fue el flujo migratorio de italianos en nuestro país y su incidencia en la cultura nacional, superó las expectativas de los organizadores y el auditorio se colmó de público.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

3.
«La actividad coral enriquece a la sociedad : la hace más feliz» [Reportaje a Mariano Irschick] [Recurso electrónico] por
  • Irschick, Mariano
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CORO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; PROFESORES; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: Desde 2011 el CTPCBA cuenta con un coro. Su director repasa parte de su carrera musical y nos cuenta del trabajo que vienen realizando y de los proyectos que tienen en vista. El coro ensaya los martes de 18.30 a 21.00 en el auditorio Tsugimaru Tanoue.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

4.
¿No al doblaje? Sí al doblaje. Sí a la versión original subtitulada [Recurso electrónico] por
  • Casset, Estefanía Giménez
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: AMERICA LATINA; ARGENTINA; CINE; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DOBLAJE; LENGUAJE; LEY 23316; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: El doblaje y el subtitulado de películas han generado un debate por demás curioso entre distintos espectadores que prefieren una u otra opción en el momento de disfrutar del género. El público argentino ha comenzado a quejarse por la falta de películas en versiones originales subtituladas. Este es un tema que nos convoca y sobre el cual este artículo nos clarifica respecto de nuestro papel como traductores profesionales y también como espectadores que deseamos decidir qué versión de la obra queremos ver.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

5.
¿Qué significa hablar bien? por
  • Jornadas Profesionales : La traducción : sus múltiples facetas, 5 Buenos AiresAR 29-30 septiembre 1994
Series ; n.10Temas: CONFERENCIAS; CONTEXTO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; EXTRANJERISMOS; LENGUAJE HABLADO; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LINGÜISTICA; NORMALIZACION LINGÜISTICA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34790
Resumen: Como cierre de las V Jornadas Profesionales, la revista Voces organizó una mesa redonda en la que debatió sobre un tema siempre polémico: la relación que existe entre las normas lingüísticas y la forma en que los hablantes usan el lenguaje. En la misma participaron el doctor Rafael Rodríguez Marín, el doctor Paul Verdevoye, la profesora Ana María Granero de Goenaga y la doctora Sonia Bravo y fue coordinada por el director de la revista Voces, profesor Salvio Martín Menendez. Durante el transcurso del encuentro se discutió también sobre la necesidad de establecer una norma lingüística que sirva como herramienta a los traductores y la posibilidad de limitar la difusión de extranjerismos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

6.
¡Un final a toda orquesta! [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CORO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; MUSICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: Así festejó la Comisión de Cultura y Actividades Recreativas el cierre de un año poblado de propuestas de la más diversa índole.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

7.
Una agenda cultural muy intensa [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series 136 ; n.136Temas: ACTIVIDADES; CHARLAS; COMISIONES; CORO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; TEATRO; VISITAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: También 2017 fue un año pleno de actividades para la Comisión de Cultura, en el que se dieron cita numerosas disciplinas. Como sucede desde hace varios años, todas las propuestas contaron con una nutrida concurrencia que, en muchos casos, excedió las vacantes previstas. Estas reseñas son una muestra del abanico de las áreas por las que transitamos y esperamos que sean, también, un atractivo para acercarse a ellas. Queremos agradecer a todos los colegas y amigos que volvieron a acompañarnos en este período e invitarlos a seguir participando en las próximas propuestas, que, sin ninguna duda, despertarán el interés de todos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

8.
Analisi degli errori piú frequenti degli studenti ispanofoni nell'apprendimento dell'italiano como L2 [CD-ROM] por
  • Cerino, Marcelo
  • Ferrari, Flavia
  • Pandolfi, María Emilia
  • Valsecchi, Roberta
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; ENSEÑANZA DE LA LENGUA; FONOLOGÍA; GRAMÁTICA; GRAMATICA COMPARADA; HISPANOPARLANTES; ITALIANO; LENGUA; LEXICO; ORTOGRAFIA; SEMÁNTICA; SINTAXIS; VICIOS DE CONSTRUCCION.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Il concetto di errore ha subito notevoli trasformazioni nel campo della glottodidattica. Se, fino ad alcuni anni fa, si prestava attenzione soltanto agli aspetti grammaticali, negli anni recenti il fulcro si è spostato verso altri aspetti comunicativi. Ora non prevale più il criterio di correttezza assoluta bensì quello dell'appropriatezza del messaggio. (...) Ogni tipo di errore è la manifestazione di un percorso mentale che l'allievo sta seguendo o ha seguito nel suo apprendimento. L'errore quindi non è più visto come deviazione dalla norma -e conseguentemente da penalizzare- ma come mezzo del quale l'insegnante si deve avvalere per favorire l'apprendimento" Fusè (1990). Pur essendo consapevoli che gli errori si manifestano nella globalità della lingua, per esigenze pratiche abbiamo suddiviso il trattamento dell'errore sui piani morfosintattico, fonologico, lessicale e pragmaticoculturale".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

9.
Barreras culturales, problemas lingüísticos y traducción literaria [CD-ROM] por
  • Ortiz García, Javier
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: BENJAMIN, WALTER; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS LINGÜISTICOS; SOCIOLINGÜISTICA; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "(...) Vamos a emprender un estudio de una obra africana, L'Ex-père de la nation, de Aminata Sow Fall, aplicando los pensamientos sobre la traducción de Benjamin (a través de las lecturas e interpretaciones de Carol Jacobs y Paul de Man). Sow Fall es una escritora senegalesa y ésta es su cuarta obra. Todos sus trabajos versan sobre la sociedad contemporánea africana y sobre el choque entre las prácticas tradicionales y las corrientes modernizadoras de las naciones en vías de industrialización. En The Former Father of the Nation (traducción al inglés de la obra), Madiama, un hombre normal y honrado, ha accedido a la presidencia de su país por aclamación popular. Aunque sus intenciones son buenas, no posee la habilidad maquiavélica para tratar con sus consejeros hambrientos de poder ni la capacidad necesaria para sacar a su país de la situación económica que ha heredado. La historia es, pues, una crónica del fracaso de un gobernante desinteresado".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

10.
Buenos Aires a través de la lente de los traductores. [Recurso electrónico] por
  • Ríos, Adriana
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; EXPOSICIONES; FOTOGRAFIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: Los matriculados se animaron esta vez a incursionar en la fotografía y salieron, cámara en mano, a retratar 200 años de nuestra patria en los rincones de la ciudad
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

11.
Un café con letras [Recurso electrónico] por
  • Roqué, Lorena
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; LITERATURA; NARRACIONES; TEXTOS POETICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: Una velada inolvidable se vivió en el café literario que organizó la Comisión de Cultura y que fue dirigida por dos especialistas de las letras y animada por los espíritus de los mejores narradores y poetas de la cultura universal. El pasado viernes 24 de septiembre se organizó un café literario en el Bar del Senado, ubicado en Bartolomé Mitre y Riobamba.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

12.
Cine, paseos y encuentros [Recurso electrónico] por
  • Santilli, Damián
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: CINE; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: La vida cultural de los matriculados es cada vez más intensa. Paseos guiados por la Ciudad de Buenos Aires, el cine de los hermanos Coen y un reencuentro con la gastronomía y las tradiciones forman parte de una agenda renovada.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

13.
La ciudad nos abrió sus puertas [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Cultura y Actividades Recreativas
Series A casi cuarenta años de un emprendimiento pionero ; n.112Temas: ACTIVIDADES; BUENOS AIRES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 112
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2012
Resumen: El año 2012 comenzó precozmente para la Comisión de Cultura, ya que las actividades se abrieron en febrero.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

14.
Comisión de Cultura [Recurso electrónico] por
  • Iannitto, Belén
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series Traducción y literatura; n.51 ; n.51Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 51
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Suele ocurrir que, en los tiempos de crisis e incertidumbre como los que estamos padeciendo, olvidemos, entre otras cosas, disfrutar de la cultura y el universo del arte. Es por ello que está en el ánimo del Colegio, a través de la Comisión de Cultura, tratar de acercarlos y acercarnos a este maravilloso mundo, de una manera sencilla y amena, divertida e interesante, donde se puedan representar el arte en su máxima exoresión: la literatura, la pintura, la escultura, el cine y la música.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

15.
Comunicación funcional a través de la barrera lingüítico-cultural [CD-ROM] por
  • Nord, Christiane
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; COMUNICACION; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; INVESTIGACION; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LINGÜISTICA COMPARADA; PUBLICIDAD; SOCIOLINGÜISTICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: engger
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Con este pequeño análisis de textos de publicidad queríamos demostrar que para comunicar funcionalmente (en este caso: para emplear con éxito el medio de la direccionalidad para fines persuasivos) no es suficiente dominar las normas y reglas de los respectivos sistemas lingüísticos. Lo que realmente importa son las convenciones culturales que forman el trasfondo delante del cual un receptor de una cultura determinada evalúa la adecuación o idoneidad del texto que tiene delante".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

16.
El coro del Colegio se prepara para el debut [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series El Colegio en el mundo ; n.110Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CORO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; MUSICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 110
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2011
Resumen: Voces de todas las edades dan vida al coro del CTPCBA, una iniciativa donde los traductores públicos vuelcan sus pasiones musicales. Ya se están preparando para su presentación pública. Bajo la dirección del maestro Mariano Irschick, el coro se reúne todos los martes a las 18.30 en el auditorio de la sede de Avda. Corrientes del Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

17.
El coro del CTPCBA, un digno representante de todos nosotros [Recurso electrónico] Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CORO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; MUSICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: El conjunto de voces ha crecido a tal punto que no solo canta dentro del Colegio, sino que también exhibe su talento puertas afuera con dignidad y profesionalismo y obtiene los mayores reconocimientos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

18.
El coro del CTPCBA ya tiene historia [Recurso electrónico] por
  • Costa, Mariana
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CORO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; HISTORIA; MUSICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: La maravillosa experiencia del canto es la que viven los integrantes del coro del CTPCBA cada vez que unen sus voces. Surgió en 2011 como una iniciativa de la Comisión de Cultura y desde entonces no detiene su crecimiento. Lo demostraron participando exitosamente del cierre del VI Congreso, con gran aprobación de todos los asistentes al acto.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

19.
La cultura : preparación para la vida [Recurso electrónico] por
  • Boclin, Myriam
  • Santilli, Damián
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 103 ; n.103Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 103
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2010
Resumen: Se necesita de las expresiones del campo cultural como de cualquier otro alimento para formarse y crecer. El Colegio prepara para este año una serie de actividades culturales pensadas para estimular los sentidos, disfrutar de lo ya visto y conocer aquello que nos nutre como personas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

20.
La cultura escocesa en la Argentina [Reportaje a Clann an Tuirc Dheirg] [Recurso electrónico] por
  • Ezquerra, Matías
  • Roqué, Lorena
  • Clann an Tuirc Dheirg
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Inglés
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; ESCOCESES; HISTORIA; REINO UNIDO; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: La inmigración escocesa en la Argentina ha existido por lo menos desde 1825. Se estima que hay cien mil argentinos de ascendencia escocesa, más que en cualquier otro país fuera de la angloesfera; es decir, es el país no anglosajón con mayor cantidad de escoceses en el mundo. Debido a la gran cantidad de escoceses que llegaron a la Argentina, varias de sus tradiciones han logrado arraigarse en cierto grado en la sociedad del país. Un ejemplo de ello es el arraigo de costumbres y tradiciones celtas, como los clanes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

21.
La cultura general : una herramienta invisible en la labor del traductor e intérprete [CD-ROM] por
  • Paseggi, Marcos R
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; EDUCACIÓN; INTÉRPRETES; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "El presente trabajo pretende reflexionar acerca del papel que desempeña la cultura general en la labor del traductor e intérprete. La cultura general es un campo ajeno pero complementario de la traducción o interpretación especializada. A menudo ignorada o relegada a un plano secundario, un buen nivel de cultura general puede contribuir decididamente a la disminución en número e importancia de los errores o "traiciones" que presenta una traducción o interpretación con el consiguiente mejoramiento en los niveles de calidad de las mismas. Se presentan ejemplos de situaciones derivadas de esta problemática, así como algunas ideas en relación con posibles soluciones tendientes a zanjar esta brecha entre el traductor o intérprete como significante y la lengua de llegada como significado".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

22.
Cultura y evolución [Recurso electrónico] por
  • Bosco, Rossina
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series Traducción y literatura; n.51 ; n.51Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 51
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Si la cultura es el resultado de las conductas humanas, es un su dimensión donde se dan los procesos de evolución. Es entonces en este ámbito, donde el hombre puede expresarse y compartir con otros, para poder crecer y completarse, para sentir que vive y no sentir que la vida pasa.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

23.
Décimo concurso literario [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: COMISIONES; CONCURSO LITERARIO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; LITERATURA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: Desde la Comisión de Cultura del CTPCBA tenemos el agrado de invitar a todos los matriculados a participar del Décimo Concurso Literario "Julio Cortázar", dedicado al género cuentos, en homenaje al escritor y traductor argentino.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

24.
Elementos necesarios para la traducción y la traducción de textos jurídicos [CD-ROM] por
  • Mariotto, Liliana Bernardita
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, IV Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CALCOS LINGÜISTICOS; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CONTEXTO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FALSOS COGNADOS; LENGUAJE JURÍDICO; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "La traducción es un vehículo interlingüístico cuyo objetivo es la comunicación. Traducir comprende, entonces, el proceso de trasladar conceptos de una lengua a otra siguiendo determinadas convenciones. Tradicionalmente, el traductor debía decidir qué método de traducción aplicar al texto: semántico o comunicativo, según la función del texto original o de la traducción. Pero hace unos años, la traductología sufrió un vuelco cultural, que se traduce en desplazar la fuerza del texto original hacia el texto traducido. El acento está, entonces, en la función que debe cumplir el nuevo texto, ya con total independencia del envase anterior, el texto original. Estamos ante la adaptación cultural, concepto novedoso que tiene una enorme amplitud y requiere que el traductor sea profesionalmente más completo que lo que necesitaba ser hasta hace un tiempo. Ya no alcanza con conocer y manejar fluidamente los idiomas con los que trabaja; debe agregar factor cultural, criterios de aceptación, la autoridad lingüística frente al uso generalizado, intereses, normas, afecto y rechazo del usuario. Esto es, ni más ni menos, que la tan mentada localización".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

25.
Encuentro coral en el CTPCBA [Recurso electrónico] por
  • Irschick, Mariano
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CORO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; MUSICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: "A veces, hay emprendimientos que atraviesan nuestras vidas y constituyen bisagras de puertas para nuevos proyectos. Eso significó el taller de teatro para mi vida. Me ayudó a sacarle la sábana al fantasma de la timidez y de hablar en público".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

26.
Experiencia de traducción y publicación de textos de literatura italiana contemporánea [CD-ROM] por
  • Piemonti, María Gabriela
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: AUTORES ITALIANOS; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LITERATURA ITALIANA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "El Dr. Mario Trampetti, entre las diversas iniciativas culturales programadas y ejecutadas durante su gestión como Cónsul General en Rosario [Sta. Fe, Argentina], llevó adelante la traducción y publicación de una serie de textos de la literatura italiana contemporánea, con el objetivo de difundir la cultura italiana en sus manifestaciones más actuales".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

27.
La fête nationale du 14 juillet en el Colegio [Recurso electrónico] por
  • Ludin, Mariana
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: ACTIVIDADES; ANIVERSARIO; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; FRANCIA; REVOLUCION FRANCESA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: Como cada 14 de julio, el CTPCBA celebró el aniversario de la Revolución francesa con los mayores símbolos de su cultura: la gastronomía, la palabra, la canción y la historia. Los asistentes festejaron tan importante acontecimiento.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

28.
Los flujos migratorios italianos entre 1945 y 1960 en la Argentina y su relación con la vida institucional italiana. El nacimiento de nuevas formas asociativas y su relación con la fe católica [Recurso electrónico] por
  • Croci, Julio
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES CIVILES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; HISTORIA; ITALIANO; ITALIANOS; MIGRACION; SIGLO XX.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: Los flujos migratorios italianos entre 1945 y 1960 en la Argentina y su relación con la vida institucional italiana. El nacimiento de nuevas formas asociativas y su relación con la fe católica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

29.
El francés y los desafíos lingüísticos del siglo XXI [Recurso electrónico] por
  • Pinasco, María Victoria
  • Velasco, Liliana
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; FRANCÉS; FRANCIA; IDIOMAS; LENGUAJE Y SOCIEDAD; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES; VARIANTES LINGÜISTICAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: Cuando se habla de la lengua de Francia, no siempre se tiene en cuenta la enorme diversidad que presenta actualmente a lo largo y ancho de un país tan rico culturalmente. Sin embargo, muchas de las voces o costumbres que adopta el idioma complican tanto el trabajo de los traductores como la comunicación entre las distintas generaciones de franceses.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

30.
La función intercultural de la traducción literaria por
  • Bravo Utrera, Sonia
  • Jornadas Profesionales : La traducción : sus múltiples facetas, 5 Buenos AiresAR 29-30 septiembre 1994
Series ; n.7Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERCAMBIOS CULTURALES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34669
Resumen: El presente trabajo se desarrolla alrededor de la pregunta por la esencia del acto de traducir. Para Sonia Bravo Utrera la traducción tiene la función de transferir realidades de un contexto cultural a otro. De acuerdo con esa función, los traductores literarios se constituyen en artesanos de una mediación que pone en contacto dos lenguas y dos universos estéticos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.