Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 48 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
1° de abril. Día del Traductor Público : un festejo con historia [Recurso electrónico] Series El Colegio en marcha ; n.116Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIA DEL TRADUCTOR; HISTORIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 116
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2013
Resumen: La investigación de las traductoras Magee y Pereiro, volcada en el libro Brisas de la historia, demostró que el 1o de abril era la fecha que correspondía al festejo de nuestro día. Fue una decisión acordada por el viejo Colegio de Traductores Públicos Nacionales que hoy honramos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2.
Acerca de los inmigrantes irlandeses en nuestro país [Reportaje a Eduardo Clancy] [Recurso electrónico] por
  • Clancy, Eduardo
  • Ezquerra, Matías
  • Iribarne Zabaloy, Rodrigo
  • Oggero, Elisa
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Inglés
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; INGLES; INMIGRACION; INMIGRANTES; IRLANDES; REPORTAJES; SIGLO IX.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: Uno de los objetivos de la Comisión de Idioma Inglés es explorar los usos y las costumbres de diferentes comunidades angloparlantes. Dada la gran comunidad irlandesa que se estableció en la Argentina en el siglo xix y los estrechos lazos construidos desde entonces, la Comisión decidió realizarle una entrevista a un descendiente de los inmigrantes irlandeses. En esta entrevista, Eduardo Clancy, arquitecto y miembro de la Junta de Estudios Históricos de San Antonio de Areco, en la provincia de Buenos Aires, nos cuenta cómo llegó la comunidad irlandesa a la Argentina, dónde se establecieron y cuáles eran sus ocupaciones y costumbres. ¿Habrán podido conservar el idioma inglés como parte de su cultura?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

3.
Adiós a Emilio Sierra, el decano de la profesión [Recurso electrónico] Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; PRESIDENTES; SIERRA, EMILIO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: El 31 de julio, falleció uno de los traductores más emblemáticos de nuestra institución. Emilio Sierra se fue dejando una carrera intensa y sus huellas en la fundación, desarrollo y crecimiento del Colegio. La comunidad de los traductores públicos lo despide afectuosamente. Dos colegas lo recuerdan a través de su obra y su persona.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

4.
Los aliados liberan Francia : la épuration en el mundo de las letras y de las artes [Recurso electrónico] por
  • Pinasco, María Victoria
  • Velasco, Liliana
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FRANCIA; HISTORIA; SIGLO XX.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: La liberación de Francia en 1944 puso en evidencia los nombres de quienes habían colaborado adherido al ideario totalitario y que tuvieron que responder ante la justicia y la sociedad sobre su actitud política en esos años trágicos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

5.
Los anaqueles del traductor [Recurso electrónico] Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: BIBLIOTECA BARTOLOME MITRE; BIBLIOTECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: La biblioteca Bartolomé Mitre es uno de los pilares fundamentales del Colegio. Ambos se desarrollaron juntos. Año tras año, la biblioteca creció en volúmenes y multiplicó sus servicios con mayor profesionalismo, dentro de un proceso de tecnologización permanente.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

6.
Los antecedentes del proceso de colegiación [Recurso electrónico] Series 35.° Aniversario ; n.90Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 90
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2008
Resumen: Antes de la existencia del CTPCBA hubo un camino previo que trazaron un grupo de traductores pioneros que jerarquizaron la profesión, y pusieron los cimientos para la concreción del Colegio de Ley.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

7.
Aromas y sonidos franceses históricos [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: ANIVERSARIO; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FRANCÉS; FRANCIA; HISTORIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: El aniversario de la Toma de la Bastilla fue festejado en el auditorio del Colegio. Matriculados y público en general se reunieron para homenajear la historia y la cultura francesas. Se cantó la Marsellaise, se escuchó música en vivo y se degustaron exquisiteces galas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

8.
Una biblioteca moderna y de puertas abiertas [Recurso electrónico] por
  • Servidio, Roberto
Series 35.° Aniversario ; n.90Temas: BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS; COLECCION DE LIBROS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 90
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2008
Resumen: La biblioteca es uno de los pilares del CTPCBA. Es un lugar donde no sólo confluyen matriculados para realizar consultas permanentes sino también el público en general. Nacido como un pequeño recinto, hoy es un espacioso salón tecnologizado y que posee más de tres mil volúmenes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

9.
Capacitación en el Colegio [Recurso electrónico] Series 35.° Aniversario ; n.90Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; FORMACIÓN DE POSGRADO; HISTORIA; NUEVAS TECNOLOGIAS; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 90
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2008
Resumen: Desde sus inicios, el Colegio comprendió la necesidad de dictar cursos específicos dentro de su estructura. El Colegio y los matriculados han trabajado profundamente para conectar y compartir los conocimientos. En el año 2007 se alcanzó la cifra récord del dictado de 174 cursos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

10.
A casi cuarenta años de un emprendimiento pionero [Recurso electrónico] Series A casi cuarenta años de un emprendimiento pionero ; n.112Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; HOMENAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 112
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2012
Resumen: Toda institución tiene un tiempo pretérito que explica el porqué de su presente. Todo grupo de trabajo, formación y confraternidad tiene una historia. El Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires tuvo un origen, un punto de partida lejano en el tiempo que vaticinó este presente, estos casi cuarenta años. A esas personas que trabajaron muy duro para construir una estructura sobre la que se erigió el Colegio les rendimos homenaje.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

11.
El colegio lo creamos para defendernos y protegernos : entrevista a Graciela Zubasti [Recurso electrónico] por
  • Zubasti, Graciela
Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; PRESIDENTES; REPORTAJES; TRADUCTORES; ZUBASTI, GRACIELA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: La ex presidenta del CTPCBA Graciela Zubasti, recuerda los avatares que se vivieron durante su gestión signada por las crisis económicas sucesivas. Dice que fue una época basada en la relación con otros profesionales argentinos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

12.
El Colegio y los números de la evolución [Recurso electrónico] Series Fuimos la semilla y hoy somos esta vida ; n.117Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; DATOS; ESTADISTICA; HISTORIA; LEGALIZACIONES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 117
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 41365
Resumen: Estas cifras muestran el crecimiento de los matriculados y las legalizaciones realizadas en nuestra institución. De este modo, se puede apreciar gráficamente el engrandecimiento del CTPCBA desde su nacimiento hasta el presente.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

13.
Las comisiones del Colegio, el gran motor de toda acción [Recurso electrónico] Series El Colegio de pie y en profundo crecimiento ; n.113Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 113
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2012
Resumen: A lo largo de la historia del CTPCBA, se formaron comisiones de trabajo que fueron analizando por áreas, temáticas, idiomas e intereses las diferentes inquietudes de los matriculados. A medida que surgían las necesidades, el Colegio intentó canalizarlas a través de la creación de nuevos grupos que atendieron esas demandas y que trataron de responder con nuevas propuestas y proyectos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

14.
Comisiones internas : pilares fundamentales del desarrollo institucional [Recurso electrónico] Series 35.° Aniversario ; n.90Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 90
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2008
Resumen: Creadas por nuestro Reglamento para el estudio previo de los asuntos que se le sometan al Consejo Directivo y para brindar a éste asesoramiento y colaboración, constituyeron desde siempre un pilar fundamental en la vida del Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

15.
Cómo nació el sector de Legalizaciones [Recurso electrónico] Series 35.° Aniversario ; n.90Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; LEGALIZACIONES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 90
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2008
Resumen: A partir de la sanción de la Ley 20.305, que da origen al Colegio, y con la asunción del primer Consejo Directivo, se pusieron en marcha dos de las tareas más importantes que la mencionada Ley le delegó al Colegio: el control de la matrícula y la legalización de la firma de los matriculados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

16.
El coro del CTPCBA ya tiene historia [Recurso electrónico] por
  • Costa, Mariana
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CORO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; HISTORIA; MUSICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: La maravillosa experiencia del canto es la que viven los integrantes del coro del CTPCBA cada vez que unen sus voces. Surgió en 2011 como una iniciativa de la Comisión de Cultura y desde entonces no detiene su crecimiento. Lo demostraron participando exitosamente del cierre del VI Congreso, con gran aprobación de todos los asistentes al acto.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

17.
La cultura escocesa en la Argentina [Reportaje a Clann an Tuirc Dheirg] [Recurso electrónico] por
  • Ezquerra, Matías
  • Roqué, Lorena
  • Clann an Tuirc Dheirg
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Inglés
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; ESCOCESES; HISTORIA; REINO UNIDO; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: La inmigración escocesa en la Argentina ha existido por lo menos desde 1825. Se estima que hay cien mil argentinos de ascendencia escocesa, más que en cualquier otro país fuera de la angloesfera; es decir, es el país no anglosajón con mayor cantidad de escoceses en el mundo. Debido a la gran cantidad de escoceses que llegaron a la Argentina, varias de sus tradiciones han logrado arraigarse en cierto grado en la sociedad del país. Un ejemplo de ello es el arraigo de costumbres y tradiciones celtas, como los clanes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

18.
Del indoeuropeo al español actual : orígenes, evolución y curiosidades [Recurso electrónico] por
  • Bogdan, Guillermina
  • CTPCBA. Comisión de Español
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; HISTORIA DE LA LINGÜISTICA; LATÍN; LENGUA; LENGUAS INDOEUROPEAS; LENGUAS ROMANCES; SIGLO IX; SIGLO XI; SIGLO XIV; SIGLO XV; SIGLO XVI; SIGLO XVIII.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: El viernes 12 de junio, la Comisión de Español organizó una charla sobre los orígenes del español dictada por Guillermina Bogdan, doctora en Letras por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y docente de Latín III y Literatura Latina en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de dicha universidad. La doctora Bogdan es, además, becaria posdoctoral de Filología Clásica en el CONICET; correctora internacional de textos en lengua española, por la Fundación Litterae; y especialista en Enseñanza del Español como Segunda Lengua. Dado el interés que generó el tema, compartimos el texto de la presentación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

19.
La era de la modernización [Recurso electrónico] Series 35.° Aniversario ; n.90Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 90
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2008
Resumen: Desde 2005, el Colegio emprendió una etapa donde la capacitación permanente, los servicios al matriculado y participación activa en el panorama local e internacional fueron los ejes predominantes. Todavía queda un largo camino por recorrer, pero el Colegio ya cuenta con todo lo necesario para continuar el trayecto
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

20.
Estadísticas del crecimiento [Recurso electrónico] Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; LEGALIZACIONES; SEDE SOCIAL; TRADUCCIÓN PÚBLICA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: Un modo claro y efectivo de ver el desarrollo del Colegio en una línea histórica es a través de la curva ascendente que generan los números de la cantidad de matriculados y de las legalizaciones. En 1974 había 9 matriculados. En la actualidad hay 7.050.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

21.
La FIT nuevamente en el CTPCBA : historia, objetivos y miembros de la FIT [Recurso electrónico] Series A casi cuarenta años de un emprendimiento pionero ; n.112Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FIT; HISTORIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 112
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2012
Resumen: Como consecuencia de las excelentes relaciones existentes entre la FIT y el CTPCBA, la citada Federación ha resuelto realizar en la ciudad de Buenos Aires la reunión anual de su Comité Ejecutivo y de su Consejo General. En el mes de abril, durante tres intensos días de trabajo fructífero, los consejeros de la FIT y los miembros de su Comité Ejecutivo darán forma al plan de acción futuro y trazarán los objetivos en el marco de los cuales se suscribirá la acción de la prestigiosa Federación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

22.
Los flujos migratorios italianos entre 1945 y 1960 en la Argentina y su relación con la vida institucional italiana. El nacimiento de nuevas formas asociativas y su relación con la fe católica [Recurso electrónico] por
  • Croci, Julio
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES CIVILES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; HISTORIA; ITALIANO; ITALIANOS; MIGRACION; SIGLO XX.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: Los flujos migratorios italianos entre 1945 y 1960 en la Argentina y su relación con la vida institucional italiana. El nacimiento de nuevas formas asociativas y su relación con la fe católica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

23.
Francia, una vez más, celebramos tu día [Recurso electrónico] por
  • Pinasco, María Victoria
  • Velasco, Liliana
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: ACTIVIDADES; ANIVERSARIO; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FRANCIA; HISTORIA; REVOLUCION FRANCESA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: Como todos los años, convocados por la Comisión de Idioma Francés, el 14 de julio colegas y amigos se reunieron para festejar un nuevo aniversario de la Revolución francesa. En este caso, se destaca el valor y el significado de la famosa Marianne, símbolo del país.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

24.
Los hacedores del Colegio que ya no están [Recurso electrónico] Series Fuimos la semilla y hoy somos esta vida ; n.117Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; MIEMBROS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 117
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 41365
Resumen: Estos son solo algunos hombres y mujeres que participaron de la construcción de esta institución y que dejaron una huella imposible de borrar en la memoria y la estructura viva del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

25.
Hicimos muchos esfuerzos para que el Colegio funcionara : entrevista a Nicoletta Ottolenghi [Recurso electrónico] por
  • Ottolenghi, Nicoletta
Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; OTTOLENGHI, NICOLETTA; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: La traductora Nicoletta Ottolenghi relata en esta entrevista cómo fue su paso por esta institución, su participación en los consejos del "viejo" y del "nuevo" Colegio. Subraya la necesidad de darles lugar en todos los escenarios a las nuevas generaciones.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

26.
Historia del Colegio : un largo camino pleno de esfuerzos y recompensas [Recurso electrónico] Series Fuimos la semilla y hoy somos esta vida ; n.117Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; MIEMBROS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 117
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 41365
Resumen: La vida del Colegio es un poco la de cada uno de los miles de matriculados, que estuvo y está en su edificio, en la organización, en el corazón de una institución que no cesa en su crecimiento. Fue así como el CTPCBA se proyectó dentro y fuera del país. Y aunque debió atravesar alguna tormenta, siempre siguió firme con rumbo fijo a los objetivos que se fueron renovando a medida que el Colegio se expandía en sus actividades. Este es un resumen de los orígenes y los protagonistas. No tiene final porque nuestra historia agrega nuevos capítulos en cada día de estos cuarenta años de vida.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

27.
Homenaje en Francia a nuevos héroes de la Resistencia [Digital] por
  • Pinasco, María Victoria
  • Velasco, Liliana
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FRANCIA; GUERRA MUNDIAL (1939-1945); HISTORIA; HOMENAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: A setenta años del fin de la Segunda Guerra Mundial, el pasado 27 de mayo, Día Nacional de la Resistencia, las cenizas de Germaine Tillion, Pierre Brossolette, Genéviève de Gaulle-Anthonioz y Jean Zay fueron depositadas en el Panteón de París, tal como François Hollande lo había prometido un año antes. Allí también se encuentran, desde 1964, las cenizas de Jean Moulin, símbolo del heroísmo francés y de toda la Resistencia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

28.
Hoy más que nunca y a pesar de todo : vive la France! [Recurso electrónico] por
  • Pinasco, María Victoria
  • Velasco, Liliana
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: ACTIVIDADES; ANIVERSARIO; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FRANCIA; HISTORIA; REVOLUCION FRANCESA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: La conmemoración de la fiesta nacional de Francia en el CTPCBA se realizó a pesar del brutal atentado de Niza. Apoyar a la distancia al pueblo violentado en su día festivo se tornó más que necesario. Gastronomía, música e historia se aunaron para festejar con mucha emoción esta importante fecha.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

29.
Interpreter training programs : how much can training do? [CD-ROM] por
  • Pagura, Reynaldo José
  • Franca, Lucía Helena Sena de
  • Loreto Sampaio, Glória Regina
  • Veras Norton, Lourdes
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; HISTORIA; INGLÉS; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; PROGRAMAS DE ESTUDIO.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "This panel starts with a brief historic overview of simultaneous interpreting as a profession and the main interpreter training programs in the world. It then discusses the design of conference interpreter training courses, the role of academia and that of formal training in the education of future interpreters".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

30.
Lágrimas y festejos en el 36.° aniversario del CTPCBA [Recurso electrónico] Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: ANIVERSARIO; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; LIBROS; TANOUE, TSUGIMARU.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: El Colegio cumplió 36 años y lo festejó de un modo muy especial. Se realizó un acto en el auditorio de la sede de la Av. Corrientes donde se presentó Brisas de la historia, el libro que cuenta la historia del CTPCBA. Además, se descubrió una placa en homenaje al traductor Tsugimaru Tanoue y se entregaron diplomas a los matriculados con 25 y 50 años de profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.