Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 5 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
El traductor público, el gran protagonista de un mundo en crecimiento [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: ANIVERSARIO; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FIT; HISTORIA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: Dos fechas clave en nuestra vida profesional y personal asoman en el calendario: el 1o de abril, se celebra el Día del Traductor Público; y el 25 del mismo mes, se festeja el aniversario número 41 de nuestro Colegio. El CTPCBA se prepara para honrar estas fechas tan importantes con sueños, proyectos y desafíos como la candidatura de Buenos Aires como ciudad sede del XXI Congreso Mundial de la FIT en el año 2017.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2.
Nuestro Colegio y nuestra profesión : un crecimiento sostenido y comprometido [Recurso electrónico] Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; HOMENAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: El Colegio se fundó en 1973, pero hubo una intensa historia previa que dio origen a nuestra institución tal como hoy la conocemos. Hubo verdaderos hacedores de la vida del Colegio antes y después del momento fundacional. Ellos son homenajeados en estas páginas. Aquí presentamos los principales hechos y las páginas más importantes de lo que fue y es la historia del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

3.
Estadísticas del crecimiento [Recurso electrónico] Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; LEGALIZACIONES; SEDE SOCIAL; TRADUCCIÓN PÚBLICA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: Un modo claro y efectivo de ver el desarrollo del Colegio en una línea histórica es a través de la curva ascendente que generan los números de la cantidad de matriculados y de las legalizaciones. En 1974 había 9 matriculados. En la actualidad hay 7.050.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

4.
A casi cuarenta años de un emprendimiento pionero [Recurso electrónico] Series A casi cuarenta años de un emprendimiento pionero ; n.112Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; HOMENAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 112
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2012
Resumen: Toda institución tiene un tiempo pretérito que explica el porqué de su presente. Todo grupo de trabajo, formación y confraternidad tiene una historia. El Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires tuvo un origen, un punto de partida lejano en el tiempo que vaticinó este presente, estos casi cuarenta años. A esas personas que trabajaron muy duro para construir una estructura sobre la que se erigió el Colegio les rendimos homenaje.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

5.
Adiós a Emilio Sierra, el decano de la profesión [Recurso electrónico] Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; PRESIDENTES; SIERRA, EMILIO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: El 31 de julio, falleció uno de los traductores más emblemáticos de nuestra institución. Emilio Sierra se fue dejando una carrera intensa y sus huellas en la fundación, desarrollo y crecimiento del Colegio. La comunidad de los traductores públicos lo despide afectuosamente. Dos colegas lo recuerdan a través de su obra y su persona.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.