Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 12 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Translators are made, not born por
  • Rising, Beverly
  • Rodríguez, Nadia
  • Schnell, Bettina
Series ; 1Temas: COMPETENCIA; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: El Lenguaraz : revista académica del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: fregereng
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35886
Resumen: Con la reciente implantacion de la Licenciatura en Traducción e Interpretación en España, la traducción, considerada por no pocos como mero oficio, se ha convertido en una disciplina académica, y, como tal, aún no parece haberse consolidado plenamente, pese a los notables esfuerzos en los campos de la teoría y la crítica de la traducción, la investigación empírica del proceso traslativo, y, por último, la didáctica de la traducción, esfuerzos que, en su mayoría, proceden de países que cuentan con una larga tradición en este ámbito.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H147.

2.
La traduction dictée interactive et sa nécessaire intégration à la formation des traducteurs por
  • Zapata, Julián
  • Quirion, Jean
Series ; vol.62n.4Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; NUEVAS TECNOLOGIAS; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; RECONOCIMIENTO DE VOZ; TRADUCTORES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, october-december 2016
Resumen: Les technologies langagières font partie intégrante du paysage traductionnel depuis bon nombre d'années; elles ont indéniablement eu jusqu'ici un effet marqué sur l'exercice et l'enseignement de la traduction professionnelle. Or, parmi ces innovations technologiques, il y en a une faisant progressivement son apparition dans le secteur traductionnel et ayant le potentiel d'influencer considérablement le travail journalier des traducteurs professionnels dans un proche avenir : la reconnaissance vocale (RV). Le présent article aborde l'intérêt et les défis pédagogiques inhérents à l'intégration de la RV à la pratique traductive. D'abord, un bref exposé sur la RV et sur la place que lui accorde la traduction (dans la recherche, la pratique et l'enseignement) sera effectué, puis le concept de traduction dictée interactive (TDI) sera défini. La nature et les modalités de la traduction à vue (TAV) seront subséquemment décrites. Finalement sera justifiée l'intégration de la TDI à la formation des traducteurs professionnels.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

3.
Reglamento de otorgamiento de becas 2014 [Recurso electrónico] Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; REGLAMENTO; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: FUNDAMENTOS: - Promover la investigación en distintas áreas de especialización en traducción e interpretación. - Facilitar el acceso a los posgrados que se ofrecen en nuestro país a todos los matriculados del CTPCBA. - Premiar la trayectoria y los años de perfeccionamiento constante de los traductores públicos tipo de estudios. - Elevar el número de docentes con títulos de posgrado para mejorar la calidad de la oferta académica de la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

4.
The R word por
  • Downie , Jonathan
Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCTORES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, july-august 2016
Resumen: Jonatham Downie stresses the need for more academic research into the elements that make a successful translator, such as business skills.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

5.
Investigar en traducción para servicios culturales : del grado al posgrado por
  • Luna Alonso, Ana
  • Montero Domínguez, Xoán [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [prol.]
Series Traducción para la comunicación internacional ; 125Temas: CULTURA; DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; INDUSTRIA EDITORIAL; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDADES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2013
Resumen: El artículo presenta algunas perspectivas de investigación en traducción para los servicios culturales. Se plantea la necesidad de suplir las carencias de información básica y mediante un caso ofrecemos la metodología precisa para iniciarse en la investigación en un sector tan amplio y exigente como es el que deriva de la comunicación internacional en las industrias culturales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 M76.

6.
Investigar en traducción e interpretación es también un posgrado [Recurso electrónico] por
  • Stella, Elena
Series 136 ; n.136Temas: BECAS; ESPAÑA; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; TESTIMONIOS; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSITAT JAUME I; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: Un pantallazo para contestar esas preguntas que le surgen a cualquier profesional de la traducción o interpretación que no ha incursionado en la investigación. ¿Qué es la investigación? ¿Por qué investigar? ¿Dónde encontrar resultados de investigación en traducción e interpretación?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

7.
Investigar con los profesionales : colaboraciones de investigación-acción por
  • Monzó Nebot, Esther
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
Series La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales ; 13Temas: DERECHO; ETICA PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; LEWIN, KURT; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN PÚBLICA; TRADUCTORES PUBLICOS; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Estudis sobre la traducció
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: Este artículo presenta una investigación realizada por la autora en los últimos años, cuyos primeros resultados vieron la luz en forma de tesis doctoral en el 2002 y que continúa en marcha en estos momentos en el seno del proyecto de investigación ACTIVE (URL www.active.uji.es). En este espacio la autora explica brevemente en qué consistió la primera investigación, cuáles fueron sus conclusiones y, sobre todo, qué es lo que la hizo pensar que, como comunidad, los traductores, también los jurados, necesitaban un nuevo enfoque de investigación que hiciese partícipes de ella (de los problemas que aborda, de los resultados que consigue pero sobre todo de las consecuencias que se derivan) a los verdaderos protagonistas: los profesionales en ejercicio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

8.
La humildad científica [Recurso electrónico] por
  • Zoia, Mirta B
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; LECTURA; TESISREDACCION; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DE BELGRANO; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: Uno de los desafíos que tenemos que enfrentar en una maestría es el de escribir ensayos, proyectos de tesis, trabajos de indagación y la tesis final. Cada uno presenta una dificultad diferente que pone a prueba nuestra creatividad y, al mismo tiempo, nuestra capacidad para presentar un tema, adueñarnos de este, plantear objetivos y obtener conclusiones sobre nuestra investigación. No sabía que tenía tanto que aprender al respecto.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

9.
Evaluación de traducciones con fines didácticos : el baremo de calificación [CD-ROM] por
  • Firmenich Montserrat, Silvia
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: CORRECCIÓN DE TRADUCCIONES; DIDÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; EVALUACION DE TRADUCCIONES; FORMACIÓN PROFESIONAL; METODOS PEDAGOGICOS; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: Este trabajo surge a partir del proyecto de investigación realizado en el marco de la maestría en Traducción e Investigación de la Universidad Jaume I (UJI), cuyo objetivo principal fue investigar si, en la corrección de traducciones en el ámbito académico, la aplicación de un baremo de corrección servía para atenuar las divergencias entre los evaluadores y reducir, así, el nivel de subjetividad. El experimento realizado se limitó a la comparación de los resultados obtenidos cuando se corrige con un baremo analítico y cuando se realiza una corrección holística sin aplicar baremo alguno.En una segunda etapa -cuyos primeros resultados se incluyen en esta presentación- me aboqué a la elaboración de una herramienta de corrección que, a la vez que permitiera unificar criterios entre los evaluadores, apuntara a sistematizar el proceso de corrección en los exámenes finales de traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

10.
Cómo pienso al traducir : autoconciencia y perfeccionamiento por
  • Wolfson, Leandro
  • Fuzzi, Mabel [corr.]
  • Morete de Bullrich, Andrea [corr.]
  • Congreso Argentino de traductores e Interprétes, 2 Buenos AiresAR 3-5 noviembre 1993
Series II Congreso Argentino de Traductores e Intérpretes : exposiciones y conclusiones
Edición: 1993
Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; CONTEXTO; ESTILO; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCCION ESCRITA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Argentino de traductores e Interprétes, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: : Universidad de Buenos Aires; Embajada de Francia; Idiomanía,
Resumen: "Voy a comenzar de la misma manera en que, como traductor, comienzo siempre mis trabajos: contexturando, estableciendo el contexto. Al traducir, lo primero que hago es establecer el contexto del mensaje: me pregunto quién lo emite, a quién va dirigido y por qué medio o canal. En este caso, debo contextuarme a mí mismo para que ustedes entiendan mejor mi mensaje".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 (82) CON II 1993.

11.
La Argentina necesita más traductores científico-técnicos [Recurso electrónico] por
  • Bacco, Silvia
  • CTPCBA. Comisión de Área Temática Técnico Científica
Series Capacitación y especialización ; n.137Temas: ARGENTINA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTADISTICA; FORMACIÓN PROFESIONAL; PLANES DE ESTUDIO; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCTORES; UNIVERSIDADES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 137
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-junio 2018
Resumen: Una investigación presentada en el I Congreso Internacional de Traducción, Interpretación y Cognición, que se llevó a cabo en la Universidad del Aconcagua (Mendoza) los días 1.o y 2 de septiembre de 2017, permitió visualizar la situación del mercado en esta especialidad traductiva y la manera en que los traductorados podrían contribuir a una mayor formación de traductores científico-técnicos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

12.
Acerca de la Conferencia Internacional de Centros Universitarios de Traducción e Interpretación, Bruselas (CIUTI) [Recurso electrónico] por
  • Forstner, Martin
  • Penelas, Verónica P [tr.]
  • Universidad de Mainz, Alemania
Series ¿Cómo formar al traductor del siglo XXI? ; n.84Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CIUTI; ESCUELAS; FORMACIÓN PROFESIONAL; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 84
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2007
Resumen: El secretario general explica cómo es el funcionamiento de la CIUTI. Y dice que los traductores profesionales podrán contribuir al bienestar y prosperidad de la sociedad global del conocimiento que nos acercará el futuro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.