Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 3 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Translators and copyright : an international survey [CD-ROM] por
  • Christensen, Bente
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafío bicentenario Buenos AiresAR 40314
Temas: CONFERENCIAS; DERECHOS DE AUTOR; DERECHOS DEL TRADUCTOR; FIT; INGLÉS; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Copyright for translators is an important issue, that has to be taken seriously. Many translators are not aware of the fact that they have exactly the same rights as authors, that they are "real" copyrightholders. Translators are creators, and translations are protected as original works.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

2.
Traducción, autoría y derechos de autor por
  • Venuti, Lawrence
  • Filipetto, Celia [tr.]
Series ; n.25Temas: DERECHOS DE AUTOR; DERECHOS DEL TRADUCTOR; HISTORIA; LEGISLACION; TRADUCTORES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 1996
Resumen: Los derechos de autor del traductor han sido siempre un tema relegado o marginado dentro de las legislaciones que especifican este tipo de derechos. Sin duda, esta posición provoca un efecto negativo no solo en su reconocimientoprofesional sino también en su remuneración económica. El traductor aparece, de esta manera, como un escritor fantasma sin derechos pero con todos los deberes para lograr una buena escritura. Venuti presenta en este trabajo una historia de los derechos del traductor, de su reconocimiento legal pero no efectivo como autor legítimo de la obra traducida, su obra definitiva. Por último, establece los condicionamientos culturales que afectan una modificación de la legislación vigente con el objeto de revertirla para lograr un reconocimiento efectivo de esta tarea, sin duda, fundamental en las sociedades modernas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

3.
Los derechos traicionados [CD-ROM] por
  • Paonessa, Ana María
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafío bicentenario Buenos AiresAR 40314
Temas: ARGENTINA; CONVENIO DE BERNA; DERECHOS DE AUTOR; DERECHOS DEL TRADUCTOR; ETICA PROFESIONAL; LEY 11.723; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: La Torre de Babel es símbolo de la confusión que invade al hombre cuando no puede comunicarse con sus semejantes porque cada uno emplea su propio idioma. La Biblia nos cuenta que esta situación fue deliberadamente provocada por Dios para castigar el orgullo ilimitado de los seres humanos que pretendían tocar el cielo con las manos. A partir de esta creencia bíblica en la confusión idiomática provocada por Dios para que los hombres no pudieran entenderse entre sí y dejaran de construir la torre, podemos conjeturar que posteriormente Dios quiso atenuar su castigo en alguna medida. Entonces, decidió permitir que algunos de aquellos hombres se convirtiesen en intérpretes y traductores, encomendándoles la misión de ser el nexo entre los hablantes y los lectores de los distintos idiomas surgidos por castigo divino.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.