Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 2 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
El llamado español neutro [Recurso electrónico] por
  • Cabanellas, Guillermo
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: CONJUGACIÓN DE VERBOS; CULTURA; ESPAÑA; ESPAÑOL; ESPAÑOL NEUTRO; HISPANOAMERICA; HISPANOPARLANTES; LENGUAJE Y SOCIEDAD; MEDIOS AUDIOVISUALES; MEDIOS DE COMUNICACION; PALABRAS; REAL ACADEMIA ESPAÑOLA; USO DEL LENGUAJE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: ¿Qué es el español neutro? «Imposible, inexistente e inútil», así califica el autor de esta nota al concepto de la lengua que consiste en construir una versión «lavada» del español, en la que se eliminan las variantes que denuncian con mayor claridad el origen nacional, regional o social de la elaboración del discurso. Aquí, un estudio sobre su uso y las deformaciones de la lengua madre.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2.
Diccionario panhispánico del español jurídico por
  • Muñoz Machado, Santiago [coord.]
  • Real Academia Española
Temas: AFORISMOS; SIGLAS Y ABREVIATURAS; HISPANOPARLANTES; HISPANOAMERICA; ESPAÑOL; ESPANA; DICCIONARIOS; DERECHO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Latín
Detalles de publicación: Madrid : Santillana, 2017
Resumen: En noviembre de 2014, la Real Academia Española (RAE) y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) suscribieron, tras una propuesta del académico y catedrático de Derecho Administrativo Santiago Muñoz Machado, un convenio con el objetivo de elaborar un diccionario del español jurídico (DEJ) y, también, un libro de estilo de la Justicia. El siguiente paso de este proyecto común fue la tarea de elaborar un diccionario panhispánico del español jurídico. El DPEJ ha sido preparado por un equipo de más de cuatrocientos juristas y filólogos, de América y España, siguiendo el plan trazado por Muñoz Machado, quien ha dirigido la obra. La base de partida fue precisamente el DEJ, pero se corrigió, mejoró y, además, se amplió con las particularidades léxicas más importantes de los países hispanoamericanos. Este diccionario, se presenta en dos volúmenes con un total de 2220 páginas que reúnen cerca de 40 000 entradas, con vocabulario procedente de todos los países hispanoamericanos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (2)Signatura topográfica: D 811.134.2:34(038) M929 Vol. 1 / D 811.134.2:34(038) M929 Vol. 2, ...

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.