Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 2 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
An introduction to court interpreting : theory & practice por
  • De Jongh, Elena M
Temas: ESTADOS UNIDOS; TRIBUNALES; STATUS DEL INTERPRETE; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; LENGUAJE Y SOCIEDAD; INTÉRPRETES JURÍDICOS; INTÉRPRETES; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTERPRETACIÓN; INMIGRANTES; INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Lanham, Maryland : University Press of America, 1992
Resumen: This work presents an up-to-date treatment of the principal issues pertaining lo court interpreting in the United States. It provides a synthesis of information regarding court interpreting, based upon a variety of published and unpublished sources, many of them obscure or otherwise difficult to access. The approach is by necessity interdisciplinary, dealing with languages in contact, bilingualism, dialectal varieties of language, the interpreting process, and legal issues.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253:34 (73)=111 J732.

2.
Interpretación jurídica en el sector público de Gran Bretaña por
  • Hickey, Leo
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
Series La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales ; 13Temas: DERECHO; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; LABOR PROFESIONAL; REINO UNIDO.
Origen: Estudis sobre la traducció
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: Hasta 1994, toda persona tenía el derecho de presentarse ante el gran público británico como intérprete o traductor. No se requería titulación, certificado o autorización alguna; la profesión carecía totalmente de control oficial o extraoficial. En dicho año se creó el Registro Nacional de Intérpretes del Sector Público (National Register of Public Service Interpreters), bajo la tutela del Institute of Linguists, que es un organismo interesado por las lenguas y sus usuarios. En el Registro puede inscribirse cualquier persona siempre y cuando tenga algún tipo de tìtulo que lo cualifique para ejercer en el campo de la interpretación pública -que no es necesariamente una titulación universitaria, sino que puede ser, por ejemplo, un diploma (Diploma in Public Service Interpreting)-, además de 400 horas de experiencia. Cabe mencionar que la existencia del Registro Nacional no afecta al sector privado, sino sólo al público (polícia, juzgados, probation service, aduana, seguridad social, inmigración, etc.). Éste es el sector que aborda este trabajo y en el mismo constan las impresiones del autor respecto de cómo funciona el sistema basándose únicamente en las experiencias propias, y no en normativas o directrices oficiales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.