Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 2 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Teoría y crítica de la traducción : antología por
  • Santoyo, Julio César
Series Monografies de Quaderns de Traducció i Interpretació ; 4Temas: ANTOLOGIA; GARCÍA YEBRA, VALENTIN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; MITRE, BARTOLOME, 1821-1906; SIGLO XIV; SIGLO XIX; SIGLO XV; SIGLO XVI; SIGLO XVII; SIGLO XVIII; SIGLO XX; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Bellaterra : Universitat Autónoma de Barcelona. Servei de Publicaciones, 1987
Resumen: "Más antigua que las dinastías chinas o egipcias, más que la agricultura o la Edad de los Metales, anterior a toda memoria, mito o leyenda que haya podido llegar hasta nosotros, la traducción cuenta, como actividad humana, con una historia propia que se desarrolla a lo largo de épocas sucesivas y distintas, más breve cada una de ellas a su vez que la anterior, porque también aquí la "aceleración histórica" tiene su reflejo. El paso de una etapa a otra se producirá siempre como consecuencia de la aparición de un nuevo factor que, sin suprimir nada de lo anterior, modifica notablemente la trayectoria general de este afán, estudio, arte y profesión".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 S59.

2.
El orden de los libros : lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos XIV y XVIII por
  • Chartier, Roger, 1945-
  • García Cárcel, Ricardo [prol.]
  • Ackerman, Viviana [trad.]
Series Gedisa_cultTemas: BIBLIOLOGÍA; HISTORIA Y ESTUDIO DE LA LITERATURA; SIGLO XIV; SIGLO XV; SIGLO XVI; SIGLO XVII; SIGLO XVIII; ENSAYOS.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Barcelona : Gedisa, 2017
Resumen: La invención de la escritura, y luego de la imprenta, han troquelado de forma decisiva nuestra forma de ser humanos. En Europa, entre fines de la Edad Media y el siglo XVIII, numerosos eruditos y estudiosos intentaron controlar una enorme cantidad de textos que el libro manuscrito y luego el impreso habían puesto en circulación. Inventariar los títulos, clasificar las obras, dar un destino a los textos, fueron operaciones gracias a las cuales se hacía posible el ordenamiento del vasto mundo de lo escrito: de este inmenso trabajo son herederos directos los tiempos contemporáneos. La invención del autor, el sueño de una biblioteca universal que contuviese todas las obras escritas, el surgimiento de una nueva definición del libro, constituyen algunas de las innovaciones que, antes o después de Gutenberg, transforman la relación con los textos y se proponen instaurar un orden. No obstante, ninguno de estos dispositivos ha tenido el poder de anular la libertad de los lectores. Reconocer sus diversas modalidades, sus variaciones múltiples, es el objeto primero de esta obra, escrita en vísperas de un tiempo en el que el orden de los libros podría ser nuevamente trastornado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 Ch915.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.