Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 4 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
La traducción de las estrategias de cortesía en el doblaje de sentido y sensibilidad de Ang Lee por
  • Molina Plaza, Silvia
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Castilla-La Mancha, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: CINE; DOBLAJE; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: Los espectadores de cine perciben la información en las películas mediante la imagen y el sonido. En el presente trabajo se analiza un aspecto concreto de este último sistema en la película de "Sense and Sensibility" dirigida por Ang Lee en 1995 con guión de Emma Thompson: la traducción de las estrategias de cortesía según el modelo pragmático de Browm y Levinson. Como paso previo se considera necesario no obstante resumir algunos problemas básicos de la "traducción subordinada" (Constrained translation) nomenclatura inglesa con la que se denomina principalmente a la traducción cinematopográfica en sus dos acepciones fundamentales, el subtitulado y el doblaje
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

2.
Subtitulado y doblaje como procesos de domesticación cultural por
  • Rodríguez Espinosa, Marcos
  • Duro Moreno, Miguel [coord.]
Series La traducción para el doblaje y la subtitulación ; 63Temas: ALIMENTOS; DOBLAJE; IDENTIDAD CULTURAL; JUEGOS DE PALABRAS; NORMAS; SUBTITULADO; TOPONIMOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCION DE HUMOR; TRADUCCION DE NOMBRES PROPIOS; TRADUCCIÓN DE PELÍCULAS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Signo e Imagen
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Madrid : Cátedra, 2001
Resumen: "(...) efectuaremos un breve análisis de distintas escenas correspondientes a largometrajes extranjeros subtitulados o doblados al español, en el que describiremos el efecto de estos procedimientos de traducción [domesticación y extranjerización] sobre los nombres propios, los alimentos, el humor, los juegos de palabras, así como sobre elementos de carácter ideológico, como los estereotipos sexuales y las identidades nacionales".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2: 659.3 D93.

3.
La importancia del entorno cultural en el doblaje y en la subtitulación : El paciente inglés por
  • Martinez García, Adela
  • Duro Moreno, Miguel [coord.]
Series La traducción para el doblaje y la subtitulación ; 63Temas: DOBLAJE; GUION CINEMATOGRAFICO; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN DE PELÍCULAS; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Signo e Imagen
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Madrid : Cátedra, 2001
Resumen: "(...) el traductor de guiones cinematográficos debe tener en cuenta dos cosas con respecto a la transposición cultural: primera, ver qué aspectos de la cultura están determinados por los canales de comunicación no verbal; y segunda, conseguir la comunicación con el espectador".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2: 659.3 D93.

4.
«Eres patético» : el español traducido del cine y de la televisión por
  • Duro Moreno, Miguel
  • Duro Moreno, Miguel [coord.]
Series La traducción para el doblaje y la subtitulación ; 63Temas: CALCOS LINGÜISTICOS; DOBLAJE; GUION CINEMATOGRAFICO; HAGERTY, MIGUEL JOSE; IDENTIDAD CULTURAL; LENGUAJE Y SOCIEDAD; MODELOS LINGÜISTICOS; SUBTITULADO; TELEVISION; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN DE PELÍCULAS; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN Y CULTURA; UNIVERSIDAD DE GRANADA.
Origen: Signo e Imagen
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Madrid : Cátedra, 2001
Resumen: El autor analiza el impacto que la traducción de los guiones de cine y televisión elaborados en inglés está teniento en la norma hablada o escrita del español peninsular.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2: 659.3 D93.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.