Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 17 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Toponimia patagónica de etimología araucana por
  • Perón, Juan Domingo
  • Gioja, José L [prol.]
Temas: ARAUCANO; TOPONIMOS; PATAGONIA; DICCIONARIOS BILINGÜES; DICCIONARIOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Senado de la Nación Argentina, 2001
Resumen: La primera publicación de esta Toponimia se realizó en 1935 y 1936, por entregas, en el almanaque del Ministerio de Agricultura. El autor reconoció en todo momento las fuentes que le habían servido de guía, sumado a ello su propio conocimiento de la lengua mapuche, como se identifica hoy a los descendientes de los antiguos pueblos de la Araucaria. Entre esas fuentes se cita al sacerdote salesiano Domenico Milanesio, autor de una etimología araucana ampliada y modificada en 1918. Otras dos obras, vinculadas a la guerra de las fronteras contra el indio, también enriquecieron el vocabulario. El autor fue Presidente de la Nación Argentina por tres períodos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 811.821.11 [828] [038] =821.11 = 134.2 P424.

2.
Sobre héroes y tumbas por
  • Sabato, Ernesto, 1911-2011
Series Biblioteca ArgentinaTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : La Nación, 2001
Resumen: La magistral obra, escrita en 1961, que gira en torno de personajes inolvidables: Fernando Vidal Olmos y su hija; un escenario estremecedor y reconocible, un final de fuego y el enigmático Mirador, dieron a la literatura una de las más terribles pesadillas que pueda tener un sujeto.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 S135s.

3.
Por un futuro mejor... : encuentro con directores de carreras [Recurso electrónico] Series Traducción y literatura; n.51 ; n.51Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESCUELAS; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 51
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Reunión entre profesionales de distintas disciplinas vinculadas a la traducción, la interpretación y el estudio de las lenguas. Todos hace muchos años que decidieron apostar a un mundo mejor y encontraron en la docencia y en la labor de conducción académica el espacio y la oportunidad esperados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

4.
Otro Colegio hermano [Recurso electrónico] Series Nuestro idioma ; n.55Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; LA RIOJA [PROVINCIA]; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 55
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Con profundo orgullo y alegría hemos recibido la noticia de la creación del Colegio de Traductores Públicos de la Provincia de La Rioja. Nuestras sinceras Felicitaciones a sus autoridades y muy especialmente a nuestra colega Ana Paulina Peña Pollastri, por dar otro paso más en pos del crecimiento, desarrollo y reconocimiento de nuestra trascendente profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

5.
Un nuevo encuentro con Directores de Carrera [Recurso electrónico] Series Por el camino de la integración ; n.53Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESCUELAS; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA : Oct 2001
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: El pasado 17 de septiembre, una vez más, el CTPCBA fue anfitrión de los directores de carrera, en un encuentro cordial y sumamente fructífero. Con el correr de los minutos, del diálogo distendido y del intercambio abierto, surgieron proyectos, logros, inquietudes, coincidencias y, especialmente, voluntad de seguir adelante con la tarea impuesta: trabajar por la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

6.
Nuevamente en "La Nación" [Recurso electrónico] Series Por el camino de la integración ; n.53Temas: ARGENTINA; DIARIOS; MERCADO DE TRABAJO; PUBLICACIONES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA : Oct 2001
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: En esta oportunidad el diario La Nación (el 15 de julio lo hizo La Revista) se ocupó nuevamente de los traductores, y ahora en forma más precisa, de los traductores públicos. Unicamente las partes destacadas son las que corresponden a las declaraciones formuladas por el CTPCBA. A pesar de varias apreciaciones que no han respetado la versión original, podemos afirmar que en esta oportunidad el Colegio fue, efectivamente, consultado. ARTICULO: Las profesiones hoy: los traductores públicos. Una ocupación con demanda constante. La globalización beneficia a quines se dedican a traducir idiomas extranjeros.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

7.
El impuesto a las ganacias : Actualización al 30 de marzo de 2001 por
  • Raimondi, Carlos
  • Atchabahian, Adolfo
Edición: 3ra. ed. act.
Temas: ARGENTINA; IMPUESTO A LOS BIENES INMUEBLES; IMPUESTO A LAS VENTAS; IMPUESTO A LAS GANANCIAS NO DISTRIBUTIVAS; IMPUESTO A LAS ACTIVIDADES COMERCIALES; GANANCIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Depalma, 2001
Resumen: Buena parte de este volumen, que actualiza al 28 de febrero de 2001, la tercera edición de "El impuesto a las ganancias", reúne el análisis de las reformas al reglamento de la ley de tributo, dispuestas por el decreto 1037, del 9 de noviembre de 2000, las cuales entraron en vigencia, según el art. 2, el día de su publicación en el Boletín Oficial, el 14 de noviembre de 2000. Ese decreto tuvo por objeto principal reglamentar normas de la ley relacionadas con las ganancias de empresas vinculadas, con la determinación de precios de transferencias de bienes y servicios entre ellas y el tratamiento de las ganancias obtenidas por residentes en el país, directa o indirectamente procedentes de países con baja o nula tribución sancionadas mediante la ley 25.239, que al respecto innovó en el ordenamiento legal del tributo. Con ese motivo, aquel decreto se vio precisado también a reformar disposiciones reglamentarias precedentes, en tanto ellas respondieran a preceptos anteriores de ese ordenamiento, ya carentes de virtulidad por haber sido objeto de los cambios por dicha ley. Incluye el análisis de la ley 25.184, ley 25.248, ley 25.300, ley 25.332, ley 25.360, ley 25.361, ley 25.396, ley 25.402 y ley 25.414
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 336.226 R133 3o ed. 2001.

8.
III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : 23 al 25 de abril de 2001, Buenos Aires, Argentina [Recurso electrónico] Series III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación ; n.46Temas: AMERICA LATINA; ARGENTINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 46
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: La realización del III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación tiene entre sus objetivos afianzar el conocimiento que la comunidad toda, a la que brindamos nuestros servicios profesionales, posee de nuestra actividad milenaria y de nuestra Institución. El Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires fue creado hace 27 años por la Ley 20305; este instrumento legal es el corolario histórico de la labor desempeñada por los profesionales de la traducción desde la época del Virreinato hasta nuestros días. Asimismo, el deseo de realizar este Congreso es, sin lugar a dudas, ofrecer a los profesionales de la traducción un nuevo espacio de intercambio de opiniones y la posibilidad de enriquecerse con el aporte de destacados invitados argentinos y extranjeros que nos honrarán con su presencia. Bajo las consignas de analizar los aspectos propios y extralingüísticos de la labor profesional y consolidar la idea de que la traducción es generadora de espacios interculturales, intentaremos contribuir a la integración lingüística, comunicativa y cultural de la Argentina con el mundo. La calidad de los expositores asegura un Congreso que marcará un hito en nuestro país y contribuirá a un concreto desarrollo de nuestra profesión a la vez que nos posibilitará un contacto directo y perdurable con nuestra sociedad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

9.
Federación Argentina de Traductores [FAT] [Recurso electrónico] Series Por el camino de la integración ; n.53Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; FAT (ARGENTINA); TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA : Oct 2001
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: En un clima de fructífero y cordial intercambio, el sábado 8 de septiembre, en la Ciudad de Santa Fe, se llevó a cabo la 8va. reunión de miembros fundadores de la Federación Argentina de Traductores, constituida por los Colegios de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Catamarca, en octubre de 1998.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

10.
Federación Argentina de Traductores : juntos siempre fue más fácil [Recurso electrónico] Series Crecimiento sin fronteras ; n.50Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; FAT (ARGENTINA); TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 50
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: La Federación Argentina de Traductores , cuya etapa de formación data de 1998 ya se encuentra en su fase reglamentaria final. El exhaustivo y responsable análisis que los Colegios fundadores están realizando de sus estatutos, garantizará una instrumentación valiosa y trascendente. En su calidad de formación de segundo grado nucleará a Instituciones colegiadas y posibilitará que con la categoría de observadores, se vean representadas las agrupaciones de traductores e intérpretes que interesados en la defensa de los intereses de los profesionales, presentan una propuesta de admisión compatible con los propósitos de la Federación. Durante el presente año ya se realizaron dos reuniones, una el 5 de mayo en la Provincia de Córdoba y otra el pasado 16 de junio en la Ciudad de Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

11.
Directorio de Traductores [Recurso electrónico] Series Seguimos avanzando ; n.45Temas: ARGENTINA; DIRECTORIOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 45
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: La Asamblea General Ordinaria llevada a cabo el 27.11.2000 resolvió, entre otras decisiones ya detalladas en nuestra revista de diciembre, la edición de un DIRECTORIO DE TRADUCTORES PÚBLICOS (DTP). En el directorio los matriculados figurarán en un listado general . La segunda edición aparecerá con el detalle de especialidades en la que los traductores estuvieran inscriptos. - En este marco, solicitamos a todos los traductores que NO QUIERAN estar incluidos en este primer directorio, que lo notifiquen al Colegio antes del 28.2.2001 (de lo contrario, se considerará tácitamente que han aceptado su inclusión en dicho Directorio), - e invitamos a todos los traductores que deban ACTUALIZAR sus datos, a hacerlo en sede del Colegio durante el mes de febrero.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

12.
Declaración Jurada de Impuestos a las Ganancias y Bienes Personales : reempadronamiento de Monotributistas [Recurso electrónico] por
  • Scollo, Sergio
Series De cara a un encuentro inolvidable ; n.47Temas: ARGENTINA; IMPUESTO A LAS ACTIVIDADES COMERCIALES; IMPUESTO A LAS GANANCIAS NO DISTRIBUTIVAS; MONOTRIBUTISTAS; MONOTRIBUTO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 47
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: A partir del 16 de abril de 2001, comienzan los vencimientos de las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales correspondientes al año fiscal 2000. Están obligados a su presentación todos los profesionales inscriptos en la AFIP a excepción de los Monotributistas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

13.
Cuando el desconocimiento agravia [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Traducción y literatura; n.51 ; n.51Temas: ARGENTINA; EDITORIAL; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 51
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: El pasado domingo 15 de julio los traductores... todos: públicos, literarios, técnicos y científicos, asomamos a un día de descanso de una manera muy particular. Nuestro reclamo por un reconocimiento social parecía haber sido escuchado. Pero rápidamente la lectura nos ubicó frente a una realidad más cercana al agravio que al elogio. Varias páginas de la Revista La Nación nos empezaban a dejar un sabor muy amargo. Ya desde su título la confusión benefició a quienes jamás podrán o querrán entender quiénes somos los traductores. OFICIOS: Traductores: la legión oculta, fue la mejor introducción que encontraron para presentarnos en sociedad. Leímos luego la remanida y poco acertada alusión del traductor como traidor, realizando un análisis, en absoluto ajustado al respeto que como profesional se merece un traductor, que sólo puede estar unido a quien realiza un oficio por la excelsa dignidad de su trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

14.
El Colegio sigue visitando : "Difundir" en la UCA [Recurso electrónico] Series Traducción y literatura; n.51 ; n.51Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA; UNIVERSIDADES; VISITAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 51
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: El pasado 4 de julio el grupo Difundir visitó las instalaciones de la Universidad Católica Argentina con el propósito de llevar el mensaje del CTPCBA a los alumnos de la carrera de Traductor Público de esa alta casa de estudios.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

15.
Círculo de Traductores Públicos de La Plata [Recurso electrónico] Series De cara a un encuentro inolvidable ; n.47Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; BUENOS AIRES [PROVINCIA]; CIRCULO DE TRADUCTORES PUBLICOS DE LA PLATA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 47
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: El 15 de Septiembre de 2000 quedó formalmente constituído el Círculo de Traductores Públicos de La Plata cuyo objetivo es difundir la actividad del traductor público en todas sus ramas. Tenemos el agrado de comunicar también que el Círculo de Traductores Públicos de La Plata será sede de la "Primera Jornada Bonaerense de Interpretación y Traducción" el día 19 de mayo de 2001, organizada conjuntamente con los Círculos de Traductores Públicos de Zona Norte, Oeste y Sur.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

16.
Cicatrices por
  • Saer, Juan José
Series Biblioteca ArgentinaTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : La Nación, 2001
Resumen: Luis Fiore, obrero metalúrgico, asesina a su mujer en la noche del 1o de mayo. El episodio sirve de base a las cuatro historias que integran esta novela de Juan José Saer publicada en 1969. Una interrogación sobre el funcionamiento del mundo, sobre el conflicto entre el caos y el orden, sobre la posibilidad del conocimiento y la irrisión de la experiencia humana.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 S16c.

17.
Argentina : el sistema judicial 2001-2002 por
  • Gershanik, Martín
Temas: ARGENTINA; SISTEMA JUDICIAL; PODER JUDICIAL; INGLÉS; ESPAÑOL; EDICION BILINGÜE; DERECHO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Secretaría de Justicia y Asuntos legislativos, 2001?
Otro título:
  • Argentina : the judicial system 2001-2002
Resumen: La finalidad de este trabajo es el de presentar el Sistema de Justicia Argentino, tanto en su composición nacional como provincial. Los indicadores utilizados brindan una idea objetiva del funcionamiento y dimensión de la estructura judicial. Se realizó una profunda investigación y recopilación de datos con el objeto de ofrecer esta información cuantitativa y cualitativa, datos presupuestarios y de carga de trabajo. En este sentido resultó clave el trabajo cooperativo de todos los poderes judiciales y ministerios públicos del país.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 342.56 [82]=134.2=111 M662.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.