Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 5 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Las transformaciones traduccionales en el discurso científico-técnico : soluciones o riesgos? por
  • Trujillo Fernández, María Heidi
  • Salvo, Silvana Nora
  • Andersen Consulting
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: INGLES-ESPAÑOL; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: En el contexto científico-técnico la traducción desempeña un papel muy significativo. En el nuevo milenio el desarrollo de la ciencia y la técnica y el creciente número de especialistas dedicados a las investigaciones científicas lleva a un auge cada vez mayor de publicaciones científico-técnicas en inglés; lo que impone la necesidad de logara traducciones adecuadas que impulsen la comunicación y garanticen el desarrollo científico-técnico. Para evitar las consecuencias nefastas y las secuelas que una mala traducción puede ocasionar con respecto a la exactitud informativa requerida en el contexto científico-técnico resulta imperativo detectar los problemas traduccionales que aparecen en este discurso y que pueden convertirse en frenos comunicativos o en elementos desorientadores que pueden acarrear complicaciones o confusiones muy dañinas para el desarrollo del progreso de la ciencia y la técnica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.2.

2.
Traduttori da caffè : un ejemplo de traducción de instrucciones de instalación y uso de electrodomésticos [italiano-castellano] por
  • Mata Pastor, Carmen
  • Mata Pastor, Manuel
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1 Buenos AiresAR 26-28 septiembre 1996
Series Actas del Primer Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: ITALIANO-ESPAÑOL; MORFOLOGIA; ORTOGRAFIA; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Italiano
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: La traducción técnica, a pesar de contarse entre las más prolíficas, es paradójicamente una de las menos sometidas a estudio. Con todo, la literatura sobre traducción técnica ha ido en aumento en los últimos años. Sin embargo, el término "traducción técnica" engloba tal cantidad de temas, formatos y registros que, como dice Newmark en su Manual de traducción, es una tarea ardua generalizar acerca de este tipo de traducción, es decir, lo que puede ser válido para un informe técnico puede no serlo para un manual, unas instrucciones o un letrero. Si bien es verdad que no son muchos los estudiosos de la traducción que dedican sus desvelos a la traducción técnica, resulta aún más difícil encontrar a quien se ocupe, no ya de la traducción técnica como modalidad de traducción o como resultado de un proceso, sino del traductor técnico.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA I 1996.

3.
El traductor y los préstamos : la disyuntiva en un contexto técnico con su propia jerga [Recurso electrónico] por
  • Benedetti, Laura
  • Vanoli, Ana
  • Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina
Series La energía y su traducción ; n.81Temas: INDUSTRIA PETROQUIMICA; INGLES; PRESTAMOS LINGUISTICOS; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 81
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2006
Resumen: Este trabajo presenta los préstamos del inglés con sus características dentro de esta variedad lingüística en el ámbito específico de las empresas de la industria petroquímica en Bahía Blanca, en lo que constituye una "jerga profesional" y discute las dificultades surgidas en la práctica y las alternativas para el traductor en el desempeño de su tarea.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

4.
Traduccion aeronautica : arriba, siempre arriba, hasta las estrellas [CD-ROM] por
  • Rodas, Frida
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: AERONAVES; CALCOS LINGUISTICOS; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INDUSTRIA AERONAUTICA; NAVEGACION AEREA; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION LITERAL.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: La aeronáutica o arte-ciencia de la navegación aérea día a día cobra mayor importancia a nivel mundial, dada la necesidad inherente al ser humano de movilización, cambio e interrelación. La aeronáutica, como actividad que conecta culturas, hace propicia y necesaria la intervención de nosotros, los traductores, quienes servimos de nexo ineludible para volcar hacia diversas lenguas el contenido de importantes documentos aeronáuticos de carácter eminentemente técnico. Los textos aeronáuticos poseen características propias a nivel morfológico, terminológico y funcional y, en muchos casos, abarcan varias ramas del saber; por lo tanto, el traductor que afronta esta tarea se convierte en un investigador múltiple.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

5.
Errores terminológicos de un informe sobre petróleo [Recurso electrónico] por
  • D ́Andrea, Fabián
Series La energía y su traducción ; n.81Temas: EQUIVALENCIA; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PETROLEO; PETROLEO; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 81
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2006
Resumen: En este trabajo, un traductor especializado en textos que versan sobre energía advierte contra posibles errores en el proceso de traducción. Destaca la idea de que no existen equivalentes para todos los términos y que por lo tanto muchas veces se opta directamente por mantener el utilizado en el idioma de partida.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.