Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 2 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Diccionarios : introducción a la historia de la lexicografía del español por
  • Bajo Pérez, Elena
Series Biblioteconomía y administración cultural ; 45Temas: ESPAÑOL; LEXICOGRAFIA; HISTORIA DE LOS DICCIONARIOS; HISTORIA DE LA LINGUISTICA; HISTORIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Asturias : Trea, 2000
Resumen: Esta obra pretende servir de introducción al conocimiento, utilización, aprovechamiento y disfrute de las principales obras lexicográficas del español. Para ello arranca con una primera parte dedicada a esclarecer las nociones metalexicográficas básicas. En la segunda, se analizan y revisan por orden cronológico las características fundamentales de los diccionarios semasiológicos [de máximo nivel, escolares o destinados a extranjeros] y de los onomasiológicos [ incluyendo los de los sinónimos razonados y los temáticos] de alguna importancia. Hasta el "Diccionario de Autoridades", se entiende también a los diccionarios etimológicos, bilingües_ y a las obras que contienen repertorio o listados léxicos de alguna consideración. Finalmente se ofrece una bibliografía exhaustiva de obras lexicográficas, agrupadas según su tipología.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'374 B167.

2.
Ortografía y ortotipografía del español actual por
  • Martínez de Sousa, José
Series Biblioteconomía y administración cultural ; 95Temas: ESPAÑOL; FRASE; IMPRENTA; LETRAS; MAYUSCULAS; ORTOGRAFIA; PALABRAS; SIGNOS AUXILIARES; SILABAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Asturias : Trea, 2004
Resumen: En un mundo totalmente interrelacionado, en el que la comunicación nos pone en contacto con nuestros antípodas de forma instantánea, cada día cobra mayor importancia el conjunto de normas y excepciones de escritura a que llamamos "ortografía". La computadora ha cambiado radicalmente nuestras costumbres comunicativas en el universo de lo gráfico. Poco a poco ha ido desapareciendo la carta personal, manuscrita, íntima, y ha sido sustituida por el mensaje público, con letras de imprenta, despersonalizado, intercambiando con otros en un foro cualquiera de la internet. Todo ello tendría bien poca importancia si no fuera porque, por un lado, el lenguaje escrito nos sirve para la comunicación gráfica con nuestros semejantes y, por otro, en ese escenario no es fácil disimular nuestra ignorancia en relación con las reglas de escritura de nuestra lengua. Ahí, en esa distancia corta es donde frecuentemente se ponen de manifiesto nuestros escasos conocimientos ortográficos, el dominiodeficiente de las reglas y excepciones que conforman el código comunicativo escrito de la lengua española. De alguna manera, ahí se expone también públicamente el estado de salud ortográfica de las sociedades del entorno hispano. La presente obra propone introducir el lector en el conocimiento de la ortografía usual y al propio tiempo en el de la ortotipografía, es decir la forma de expresar nuestros mensajes por medio de los elementos tipográficos. José Martínez de Sousa, ortógrafo, ortotipógrafo y bibliólogo, es autor de varias obras relacionadas estrechamente con las materias aquí tratadas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'35 M366o.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.