Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 4 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Aproximaciones teóricas y empíricas a la lingüística cognitiva por
  • García, Adolfo M [ed.]
Temas: ESPAÑOL; VERBOS; SEMÁNTICA; METAFORAS; LINGÜISTICA COGNITIVA; LINGÜISTICA; LENGUAJE; LENGUA; INVESTIGACION; FONOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Mar del Plata : Martín, 2012
Resumen: Esta obra reúne estudios de 26 investigadores argentinos interesados en caracterizar el lenguaje humano, en general, y la lengua castellana, en particular, desde una perspectiva mentalista. Los 21 trabajos que integran este libro comparten el presupuesto de que la plausibilidad de un constructo lingüístico depende, en última instancia, de su correspondencia con los datos pertinentes. Se trata, entonces, de una propuesta que va a contracorriente de aquellas escuelas teóricas construidas sobre juicios intuitivos y apriorismos formales. Las conclusiones a las que se arriba en cada capítulo respecto de la organización y del funcionamiento de las representaciones lingüísticas a nivel mental se basan en diversos tipos de evidencia: textos (escritos, orales y señados), perfiles acústicos, contornos melódicos, medidas de carga cognitiva y aun datos clínicos y de neuroimagen.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'1 G165.

2.
Peces marinos de Argentina : biología, distribución, pesca por
  • Cousseau, María B
  • Perrotta, Ricardo G
Series ; 6Temas: ARGENTINA; PECES; MAR; ESPAÑOL - PORTUGUÉS; ESPAÑOL - LATÍN; ESPAÑOL-INGLÉS; DICCIONARIOS BILINGÜES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Mar del Plata : Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, 2004
Resumen: Este es el primer trabajo de divulgación sobre peces marinos de Argentina. Tiene como fin brindar un texto de fácil consulta a pescadores, industriales, exportadores, etc. Además de un comentario general sobre el área de pesca y las artes de captura actualmente en uso, se presenta la siguiente información de cada una de las especies tratadas: Nombre científico y común, este último en castellano y en inglés, en algunos casos incluye la traducción del nombre al portugués.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DM 597.2/5 (82) 134.2=111=134.3 C686.

3.
La presencia del Colegio de Traductores en el IV Congreso Argentino de Hispanistas por
  • Congreso Argentino de Hispanistas, 4 Buenos AiresAR 18-20 mayo 1995
Series ; n.14Temas: CONFERENCIAS; ESPAÑOL; LENGUA; UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de HumanidadesAsociación Argentina de HispanistasColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Agos.1995
Resumen: Se llevó a cabo en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, entre el 18 y el 20 de mayo, el IV Congreso Argentino de Hispanistas que reunió un nutrido grupo de especialistas en las distintas áreas de trabajo sobre la lengua española.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

4.
Senderos del cerebro : la base neurocognitiva del lenguaje por
  • Lamb, Sydney M
  • García, Adolfo M [tr.]
  • Gil, José María [tr.]
Series Contextos. LingüísticaTemas: CEREBRO; LENGUAJE; LINGÜISTICA; NEUROLINGÜISTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Mar del Plata : Eudem, 2011
Resumen: En este texto se construye una teoría que, a partir de hallazgos de la lingüística, desarrolla una serie de hipótesis sobre la estructura y el funcionamiento del sistema lingüístico de la mente; pero la teoría dispara preguntas ulteriores. Senderos del cerebro ofrece respuestas atendibles y las contrasta; en la contrastación el lector descubrirá que prácticamente todas las hipótesis se confirman o son consistentes con los hallazgos de la neurociencia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'234 L165.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.