Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 82 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Las 100 dudas más frecuentes del español por
  • Paredes García, Florentino
  • Alvaro García, Salvador
  • Paredes Zurdo, Luna
  • Instituto Cervantes
Temas: ABREVIATURAS; VERBOS; TIPOGRAFIA; SIGLAS Y ABREVIATURAS; PUNTUACIÓN; PRONUNCIACION; PRONOMBRES; PREPOSICIONES; PARONIMIA; PALABRAS; ORTOGRAFIA; NUMEROS; MAYUSCULAS; LEXICO; HOMONIMIA; GRAMÁTICA; GENERO; FRASE; ESPAÑOL; DICCIONARIOS DE LENGUAS; DICCIONARIOS DE DUDAS; DICCIONARIOS; CONJUNCIONES; CONCORDANCIA ENTRE SUJETO Y VERBO; ARTICULOS; ADVERBIOS; ADJETIVOS; ACENTUACION.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2019
Resumen: Los hablantes nos enfrentamos a menudo con vacilaciones y dudas cuando pretendemos usar de manera correcta la lengua española: ¿se dice adecue o adecúe?, ¿está bien escrito curriculum vitae?, ¿cuándo se escribe si no y cuándo se escribe sino?, ¿se dice decimocuarta parte o catorceava parte?, ¿se puede usar la @ para referirse a los dos géneros a la vez?, ¿cómo es: previendo o preveyendo?, ¿se puede decir Mi hija es más mayor que la tuya? Estructurado en forma de preguntas y respuestas, Las 100 dudas más frecuentes del español presenta una selección de los asuntos que con mayor frecuencia resultan problemáticos para los hispanohablantes en el manejo correcto de la lengua: las normas de acentuación, los signos de puntuación y otros signos auxiliares, la concordancia en la oración, el uso de las preposiciones, el queísmo y el dequeísmo, el leísmo, el laísmo y el loísmo, la forma de saludar y despedirse en un correo electrónico, los extranjerismos, los errores en el significado, etc. Por su orientación práctica, la obra va acompañada de abundantes ejemplos junto con las explicaciones de las causas de los errores. El libro ofrece respuestas claras, directas y ajustadas a la norma académica actual. Las 100 dudas más frecuentes del español pretende convertirse en una herramienta que ayude a dar respuesta a incertidumbres y resolver dificultades.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.134.2'374.3 [038] P215.

2.
75,416666667 : la otra historia de nuestra Revolución fundadora por
  • Pigna, Felipe
Temas: ARGENTINA; SIGLO XIX; HISTORIA; ENSAYOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2010
Resumen: Para comprender un proceso de transformación es necesario, ante todo, saber cuál era la realidad histórica de los hombres y las mujeres que lo llevaron adelante. En qué sociedad vivían, qué intereses movían a los distintos sectores, que tradiciones de opresión y de resistencia formaban su cultura y sus puntos de vista, en definitiva: qué vida y qué historia cargaban a cuestas, y qué se dispusieron a cambiar en ellas. Esta nueva obra de Felipe Pigna rastrea esos procesos para entender la sociedad de hace 200 años y los combates que iniciaron el fin del régimen colonial en Latinoamérica. La larga tradición de resistencia a la dominación, emprendida por los pueblos originarios desde el inicio mismo de la conquista; las penurias y luchas de los esclavos por su liberación; las complejas relaciones entre las clases y los sectores sociales del régimen colonial; la influencia de las revoluciones en América y Europa y las causas internas y externas de la crisis de la sociedad colonial.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 94 [82] "1810" P626 ej. 1 / 94 [82] "1810" P626 ej. 2, ...

3.
El alquimista por
  • Coelho, Paulo
  • Diniz, Mario [il.]
  • Mira, Montserrat [tr.]
Series Biblioteca Paulo Coelho
Edición: 19a.reimp.
Temas: AUTORES BRASILEÑOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 1999
Resumen: Cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño. Basta con aprender a escuchar los dictados del corazón y a descifrar un lenguaje que está mas allá de las palabras, el que muestra aquello que los ojos no pueden ver. "El alquimista" relata las aventuras de Santiago, un jóven pastor andaluz que un día abandonó su rebaño para ir en pos de una quimera. Con este enriquecedor viaje por las arenas del desierto, Paulo Coelho recrea un símbolo hermoso y revelador de la vida, el hombre y sus sueños.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 C51a.

4.
El amante de lady Chatterley por
  • Lawrence, David Herbert, 1885-1930
  • Bosch Vilalta, Andrés [tr.]
Series Biblioteca La NaciónTemas: AUTORES INGLESES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Planeta DeAgostini, 2010
Resumen: David Herbert Richards Lawrence fue un escritor inglés autor de novelas, cuentos, poemas, obras de teatro, ensayos, libros de viaje, inturas, traducciones y crítica literaria. Su literatura expone una extensa reflexión acerca de los efectos deshumanizadores de la modernidad y la industrialización y abordó cuestiones relacionadas con la salud emocional, la vitalidad, la espontaneidad, la sexualidad humana y el instinto. Las opiniones de Lawrence sobre todos estos asuntos le causaron múltiples problemas personales: además de una orden de persecución oficial, su obra fue objeto en varias ocasiones de censura; por otra parte, la interpretación sesgada de aquella a lo largo de la segunda mitad de su vida fue una constante. Como consecuencia de ello, hubo de pasar la mayor parte de su vida en un exilio voluntario.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 L431a.

5.
Los amantes bajo el Danubio por
  • Andahazi, Federico
Temas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2015
Resumen: Budapest, 1944. Hanna y Bora se reencuentran muchos años después de su doloroso divorcio. Jamás imaginaron que volverían a convivir en circunstancias tan extremas. Los nazis han ocupado la ciudad y cazan judíos. Bora, un aristocrático pintor y diplomático, refugia en el sótano de su casa a su ex mujer y a su actual marido, los dos judíos. Andris es el hombre con quien Hanna lo engañó. La trama se desarrolla en dos planos: el del subsuelo y el de la casa, donde Bora vive con Marga, su segunda esposa. Ambos mundos entrarán en un conflicto silencioso que modificará dramáticamente la vida de los personajes. Mientras Bora recibe la visita diaria de un oficial nazi que quiere ser retratado por el eximio artista, los cautivos encontrarán la salvación en el placer. El sexo será el vínculo más puro con la vida frente al acecho de la muerte. Europa es devastada por la guerra; los inesperados giros del destino llevarán a Bora y a Marga a exiliarse en un pequeño pueblo de Córdoba. Allí se establecerán y tendrán descendencia argentina. Pero la vida volverá a sorprenderlos y aterrorizarlos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 A22am.

6.
El amor argentino por
  • Saccomano, Guillermo
Series Autores Españoles e IberoamericanosTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2004
Resumen: Enero de 1959. Sobreviviente del bombardeo de Plazo de Mayo, el joven profesor Gámez, literato, cabecita negra, simpatizante peronista, enamorado de un obrero de la carne, deambula por una Buenos Aires estremecida por los tanques y las molotov durante la toma del frigorífico Lisandro de la Torre. Gómez, para quien el amor está tan prohibido como peronismo, busca evadirse investigando el romance entre Roberto Arlt y Evita. El escritor que inventaba medias de goma y la actriz que soñaba un destino de heroína se cruzaron en la realidad y murieron un mismo día, con diez años de diferencia. El creía en la revolución y ella en la virgen de Itatí. Sobre ambos se cierne la sombra terrible del astrólogo, que profetiza una masacre.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 S14a.

7.
Un amor de Swann por
  • Proust, Marcel
  • Pujol, Carlos [tr.]
Series Biblioteca La NaciónTemas: AUTORES FRANCESES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Planeta DeAgostini, 2010
Resumen: Charles Swann es un exitoso Gentelman, el cual frecuenta un "cogollo", el grupo de aquellos tiempos compuestos de damas y caballeros. Ahí conocerá a su gran amor, Odette, una hermosa jóven parisense. Juntos vivirán un amor muy bonito y fantasioso. Pero Swann cae en el abismo de los celos al enterarse de algunos hechos dolorosos, pasando día y noche intentando saber si aquellos rumores sombríos son realmente ciertos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 P947u.

8.
El anatomista por
  • Andahazi, Federico
Temas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2007
Resumen: El héroe de esta novela es Mateo Colón, un anatomista del Renacimiento que, al enaorarse de una prostitura veneciana, Mona Sofía, emprende la búsqueda de algún tipo de pócima que le permita conseguir su amor. El anatomista da comienzo así, nada más ni nada menos, a la ardua exploración de la misteriosa naturaleza de las mujeres. Cuando intente hacerlo público, Colón deberá enfrentar otro poder: el de la despiadada Inquisición. Desde ese momento, se verá envuelto en un proceso vertiginoso. Federicoo Andahazi ha construído una novela apasionante a partir de la historia de uno de los médicos mas sobresalientes del Renacimiento. Ha recreado la época no sólo de las costumbres sino en un sistema perverso de pensamiento.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821.134.2 [82]-31 A22a.

9.
Los anticuarios por
  • De Santis, Pablo, 1963-
Series Autores Españoles e IberoamericanosTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2010
Resumen: Los anticuarios viven escondidos, rodeados siempre por objetos del pasado, en viejas librerías o en casas de antigüedades. No soportan los cambios ni el presente, son coleccionistas. Tienen la capacidad de evocar en los demás el rostro o los gestos de personas que han muerto. Han aprendido a controlar la sed primordial. Pero cuando se sienten atacados, vuelve el antiguo apetito. Esta es una novela de vampiros ambientada en Buenos Aires en los años cincuenta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 D451a.

10.
Argentina con pecado concebida : desde la revolución de mayo hasta el golpe de 1930 por
  • Andahazi, Federico
Series Historia sexual de los argentinos ; IITemas: ARGENTINA; SEXO; NARRACIONES; HISTORIA; AUTORES ARGENTINOS; ARGENTINOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2009
Resumen: El sexo ha sido protagonista del nacimiento, el esplendor, la decadencia y la caída de las grandes civilizaciones. Este nuevo ensayo de Federico Andahazi sobre la historia sexual de los argentinos parte de una hipótesis que atraviesa toda la obra: no puede comprenderse la historia de un país si se desconoce el entramado de las relaciones sexuales que lo gestaron. Esta obra aborda los nuevos cánones morales surgidos desde la Revolución de Mayo hasta el golpe de 1930, a través de los personajes fundacionales más emblemáticos. Así, cuenta cómo la insistencia sobre la presunta homosexualidad de Belgrano se usó como herramienta para descalificar sus ideas; describe la intensísuma relación que tuvieron Rosas y Urquiza con sus muchas mujeres y la insólita adopción del primero de un hijo abandonado por Belgrano; las orgías consignadas por Sarmiento en su diario de campaña; la agitada vida sexual de San Martín, coronada con su relación con Remedios de Escalada; el factor clave de la Iglesia Católica; los irrefrenables impulsos sexuales de Lavalle; las formas de legislar la prostitución sin legalizarla; la doble moral de Yrigoyen. En todos los casos, nos sorprenden la energía y el tiempo dedicados al sexo, que parecía complementar la inagotable capacidad para la estrategia y la acción política. Una vez más, con una prosa ensayística ágil y entretenida, enriquecida por la creatividad del gran novelista, Federico Andahazi revela aspectos desconocidos hasta hoy -verdaderas perlas sorprendentes y escandalosas, ocultadas con escrúpulo- sobre la intensa vida pública y privada de los hombres que forjaron la Argentina.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-94 A22 aII.

11.
Arráncame la vida por
  • Mastretta, Angeles
Series Biblioteca grandes escritorasTemas: AUTORES MEXICANOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2006
Resumen: Este libro narra el amor de Catalina por el general Andrés Ascencio. El vínculo se va transformando lentamente, y lo que inicialmente era pura sumisión femenina se disuelve al mismo tiempo que se desintegra también la aceptación del engañoso contexto social que los rodea. Esta novela, que ha sido traducida a once idiomas, se ha convertido ya en un clásico absoluto de la narrativa en lengua castellana. Además, se ha constituido en un referente entre las obras que tienen por tema el acceso de la mujer a la plena conciencia de sí misma en un mundo machista.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M395a.

12.
El banquete. Fedón por
  • Platón
  • Gil, Luis [tr.]
Series Biblioteca La NaciónTemas: AUTORES GRIEGOS; DIALOGOS; FILOSOFIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Planeta DeAgostini, 2010
Resumen: El banquete o El simposio es un diálogo platónico compuesto hacia 380 a. C. que versa sobre el amor. Esta obra, junto al Fedro (diálogo) conformó la idea de amor platónico. En el Fedón Platón profundiza en la teoría de las Ideas inteligibles, la teoría de la reminiscencia, la inmortalidad del alma, la teoría de la metempsicosis del alma, el desprecio hacia lo corporal y sensible, y el viaje del alma, además de tocar varios temas anteriormente esbozados en el Menón.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-83 P697.

13.
Bartolomé Mitre : biografía por
  • De Marco, Miguel Ángel
Temas: ARGENTINA; PRESIDENTES; MITRE, BARTOLOME, 1821-1906; HISTORIA; BIOGRAFIAS; AUTORES ARGENTINOS; ARGENTINOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 1998
Resumen: Esta biografía refleja la vida de uno de los argentinos más notables del siglo XIX. Mientras recorría como exiliado varios pueblos de América del Sur, peleaba en los campos de batalla, regía los destinos de Buenos Aires y del país, participaba en las luchas parlamentarias, se desempeñaba como diplomático, y presidía uno de los grandes partidos políticos de su tiempo, Bartolomé Mitre escribía versos, echaba las bases de la historia científica en la Argentina, redactaba periódicos de cultura y de combate, y daba vida a un diario destinado a sobrevivirlo: La Nación. En tiempos dramáticos, cuando, tras la batalla de Pavón, algunos pretendían separar a Buenos Aires del resto del país, impuso vigorosamente su realismo político: "Debemos tomar a la República Argentina tal cual la han hecho Dios y los hombres, hasta que los hombres, con la ayuda de Dios, la vayan mejorando". Palabras que definen una condición de auténtico estadista que supo combinar paciencia y voluntad en la tarea de construir una gran nación. Miguel Ángel De Marco, académico, catedrático y escritor de prosa precisa y atrayente, ofrece la biografía de uno de los más importantes hombres públicos argentinos tratada con extraordinario rigor y desarrollada en forma amena, que nos facilita un libro indispensable para conocer nuestra historia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 929 Mitre D34.

14.
El beso de la mujer araña por
  • Puig, Manuel, 1932-1990
Series Biblioteca ArgentinaTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2001
Resumen: Dos hombres muy diferentes, que sufren la injusticia de un mismo orden represivo, se encuentran encarcelados juntos. ësta es la historia de Valentín Arregui Paz, ideólogo y aspirante a revolucionario, quien se halla encerrado en la celda de una prisión argentina con Luis Molina, decorador de vidrieras, homosexual y aspirante a "femme fatale". Entre ellos entablan un curios diálogo que gira en torno de dos utopías de nuestro siglo. Hollywood y la Revolución Escrita en 1976 y prohibida de inmediato en la Argentina, "El beso de la mujer araña" ha sido considerada por la crítica como una de las mejores novelas de Manuel Puig. El cine le rindió homenaje en una inolvidable película de Héctor Babenco. Suversión teatral fue representada en escenarios de todo el mundo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 P964b.

15.
Boquitas pintadas : folletín por
  • Puig, Manuel, 1932-1990
  • Núñez, Fernando [prol.]
Series Planeta TierraTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: Ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2018
Resumen: En Boquitas pintadas, la más famosa de las novelas de Manuel Puig, se entrecruzan de manera indisoluble pasión y crimen. Imaginada como un folletín en dieciséis “entregas”, cada episodio está precedido por versos de canciones populares, en su mayoría tangos de Alfredo Le Pera. La acción de esta historia de amor, que fue llevada al cine por Leopoldo Torre Nilsson, se desarrolla en un pueblo de la provincia de Buenos Aires, entre 1934 y 1968. Como en los radioteatros de la época, aquí se habla permanentemente de lo prohibido a través del ocultamiento y la simulación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 P964bo.

16.
Breve historia de los argentinos por
  • Luna, Felix
Series Espejo de la ArgentinaTemas: ARGENTINA; AUTORES ARGENTINOS; HISTORIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 1995
Resumen: Desde la primera fundación de Buenos Aires hasta los años que siguieron a la caída de la segunda presidencia de Perón, Felix Luna configura en estas páginas un brillante fresco de la historia de nuestro país. Deteniéndose en cada acontecimiento determinante, Luna nos demuestra queestas situaciones no sólo significativas en el análisis del momento histórico, sino que también permiten iluminar la actualidad. Esta obra intenta contestar ciertos interrogantes que nos hemos planteado los argentinos como comunidad; combinando el sólido conocimiento de nuestro pasado con un ameno estilo narrativo, Félix Luna analiza el constante esfuerzo de los argentinos para encontrar su identidad, superar las contradicciones entre la capital y las provincias, darse una Constitución Nacional y lograr el equilibrio con un sistema democrático estable.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 94(82) L961b.

17.
El cantor de tango por
  • Martínez, Tomás Eloy
Series Autores Españoles e IberoamericanosTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2004
Resumen: En septiembre del 2001, un estudiante extranjero llega a Buenos Aires en busca de un cantor motológico que ha devuelto al tango su pureza y desenfreno original. Lo que encuentra es algo mucho mas precioso: una ciudad que le va revelando sus secretos pasados y futuros con una intensidad, una belleza y un caos que lo llevan de asombro en asombro. De manera deslumbrante, el autor ha escrito la novela que resume el espiritu del tango, a la vez que revela una Buenos Aires donde la realidad, como un laberinto, se desdobla en infinitas tramas. A medida que la historia crece, los personajes se ven devorados por las efervecencias de una Argentina asomada al abismo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M366c.

18.
La ciudad de los herejes por
  • Andahazi, Federico
Temas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2007
Resumen: En la Francia medieval, el duque Geoffroy de Charny ha hecho uso de su maléfica inteligencia para pergeñar un plan que le asegurará la gloria y el poder. Dominado por la ambición, se propone revivir al carácter milagroso del Santo Sudario, la perfecta excusa que justifique la construcción de una iglesia para su propio provecho. En tanto, su hija, Christine protagonizará junto al joven monje Aurelio una tormentosa historia de amor. Oponiéndose a los planes de su padre y dejando al desnudo la licenciosa vida de los conventos, Christine organizará una revuelta religiosa. Juntos fundarán una ciudad tan perfecta como efímera, donde la libertad, el amor y el sexo lucharán por encontrar un destino.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 A22c.

19.
Como agua para chocolate por
  • Esquivel, Laura
Series Grandes escritores argentinos y latinoamericanos ; 1Temas: AUTORES MEXICANOS; MUJERES; NOVELAS FANTASTICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Planeta, 1995
Resumen: Según una inquebrantable tradición familiar, Tita de la Garza nace predestinada a cuidar de su madre y no casarse nunca. Pero el estricto orden mantenido por Mamá Elena en el rancho familiar será perturbado precisamente por la petición de la mano de Tita, sensual joven dotada de un extraordinario instinto para la cocina. Obligada a rechazar a su enamorado, Tita trasladará su rebeldía a sus platillos, provocando situaciones anormales y hasta catastróficas. Esta "novela de entregas mensuales, con recetas, amores y remedios caseros" ha inspirado la película del mismo título dirigida por Alfonso Arau. Laura Esquivel nació en México en 1950. Cursó la carrera de educadora, se especializó en teatro infantil y ha trabajado como guionista de televisión y cine. Recibió por esta obra en 1994 el premio ABBY "American Booksellers of the Year".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 E69c.

20.
Cómo leer el diario : gramática y estilo por
  • Fontevecchia, Jorge [ed.]
Temas: CODIGOS; REDACCION Y ESTILO; PAISES; NORMATIVA DEL ESPAÑOL; MANUALES; ETICA; ESTILO DEL ESPAÑOL; ESPAÑOL; DICCIONARIOS DE DUDAS; DIARIOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Planeta : Perfil, 2007
Resumen: Cómo lograr que alma y cuerpo sean partes compatibles de un todo llamado diario. Ahí está el secreto del medio: su esencia -la ética, el preciso empleo de la información, los objetivos superiores del periodismo en estado puro, la línea editorial- y la ropa con la cual se la cubre -cómo escribir, qué diseño utilizar, cómo administrar imágenes y palabrasson piezas indisolubles que la Editorial Perfil sintetiza en esta libro, su manual de estilo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2 ́38 P416.

21.
Los crímenes de Alicia por
  • Martínez, Guillermo, 1962-
Series DestinoTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVEDADES 2019; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2019
Resumen: Oxford, 1994. La Hermandad Lewis Carroll decide publicar los diarios privados del autor de Alicia en el país de las maravillas. Kristen Hill, una joven becaria, viaja para reunir los cuadernos originales y descubre la clave de una página que fue misteriosamente arrancada. Pero Kristen no logra llegar con su descubrimiento a la reunión de la Hermandad. Una serie de crímenes se desencadena con el propósito aparente de impedir, una y otra vez, que el secreto de esa página salga a la luz. ¿Quién quiere matar al mensajero? ¿Cuál es el verdadero patrón que se esconde tras esta sucesión de crímenes? ¿Quién y por qué está utilizando el libro de Alicia para matar? Para desentrañar lo que ocurre, el célebre profesor de Lógica Arthur Seldom, también miembro de la Hermandad Lewis Carroll, y un joven estudiante de Matemáticas unen fuerzas para llegar al fondo de la intriga, y serán peligrosamente arrastrados por unos crímenes impredecibles, en una investigación que combina la intriga con lo libresco. Con una prosa tersa y precisa, Guillermo Martínez, autor de Los crímenes de Oxford, ha escrito una novela fascinante que en la tradición de Borges y Umberto Eco lleva el relato policial al terreno literario.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M366.

22.
Crímenes y jardines por
  • De Santis, Pablo, 1963-
Temas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2013
Resumen: Buenos Aires, 1894. El detective Craig acaba de morir, y el joven investigador Sigmundo Salvatrio, protagonista de El enigma de París, queda a cargo de su agencia. Enseguida debe enfrentar el primer caso en solitario: el poeta y periodista Jerónimo Seguí le pide que busque a un amigo desaparecido, de profesión anticuario. Cuando aparece el cadáver, las pistas guían a Salvatrio hacia un grupo de filósofos de los jardines, quienes intentaron en el pasado arrebatarle al famoso Carlos Thays, director de parques y Paseos, el diseño de los grandes espacios verdes de la ciudad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 D451c.

23.
El cuaderno de Nippur por
  • Vázquez, María
Edición: ilus.
Temas: AUTOBIOGRAFIAS; MISCELANEAS; MEMORIAS; AUTORES ARGENTINOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2015
Resumen: María Vázquez escribió y dibujó este cuaderno mientras peleaba contra el cáncer. Murió a los 43 años, en abril de 2015, en la habitación de un sanatorio en Buenos Aires. Su último deseo fue que Nippur, su pequeño hijo de 3 años, pudiera, al leer estas páginas, recordarla, conocer su historia y aprender.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-94 V477.

24.
Cuentos por
  • Poe, Edgar Allan, 1809-1849
  • Gómez de la Serna, Julio [tr.]
Series Biblioteca La NaciónTemas: AUTORES NORTEAMERICANOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Planeta DeAgostini, 2010
Resumen: La presente edición contiene los siguientes cuentos: El hundimiento de la Casa de Usher, El escarabajo de oro, El rey Peste, Hop-Frog, La aventura sin par de un tal Hans Pfaall, La carta robada, Un descenso dentro del "Maelstrom", El método del doctor Alquitrán y del profesor Trapaza, Una historia de las montañas Ragged, El enterramiento prematuro, Ligeia, El caso del señor Valdemar, Breve charla con una momia Metzengerstein, La cita, Coloquio entre Monos y Una, El Ángel de lo Estrambótico, Revelación mesmérica, La posesión de Arnheim o El paisaje del jardín, La quinta de Landor, El infundio del globo, Berenice, Cuatro bestias en una, El hombre de la multitud, Eleonora, El poder de las palabras, La semana de los tres domingos, Conversación de Eiros con Charmion, Morella, La esfinge, Una narración de Jerusalén, Guillermo Wilson, El cajón oblongo, El Jugador de Ajedrez de Maelzel, El pozo y el péndulo, El gato negro, El misterio de María Roget, Elegancias, Manuscrito hallado en una botella, La isla del hada, El demonio de la perversidad, El retrato ovalado, El barril de amontillado, La máscara de la Muerte Roja, El diablo en el campanario, Sombra, Silencio, El corazón revelador y Los crímenes de la rue Morgue.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 P75.

25.
Días de infancia por
  • Feinmann, José Pablo
Series Autores Españoles e IberoamericanosTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2012
Resumen: En una zona desértica de California, un niño recibe una educación feroz. Maltratado por su violento y sanguinario padre, amado por su madrastra loca, excéntrica y sensual, Joe Carter crece al amparo del abuelo Sam. Jennifer, la mujer del padre, proviene de una familia rica y conservadora pero ha preferido trabajar como prostituta en el antro de Rhonda la Roja. Su pasión rabiosa por el sexo y el anhelo por desentrañar la oscuridad del alma humana la convierten en un personaje único e insuperable. Con profundo amor, ella intenta evitar que el pequeño Joe se convierta en un asesino. A través de las incesantes peripecias que narra Joe, José Pablo Feinmann aborda con su habitual genio la historia de una familia en la que el desierto y el extremo crecen hacia dentro y hacia fuera. ¿Qué podrá hacer Joe con lo que han hecho de él? Días de infancia es una gran novela -tumultuosa y desoladora- sobre la locura. Por el vértigo con el que se suceden los hechos y la materia delicada que trata, va mucho más allá de todo lo previsible.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 F323.

26.
Divina comedia por
  • Dante Alighieri, 1265-1321
  • Crespo, Angel [tr.]
Series Biblioteca La NaciónTemas: AUTORES ITALIANOS; DANTE ALIGHIERI, 1265-1321; POEMAS EPICOS; POESÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Planeta DeAgostini, 2010
Resumen: La Divina Comedia es un poema épico escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307 o 1308, el Purgatorio de 1307 o 1308 a 1313 o 1314 y por último, el Paraíso de 1313 o 1314 a 1321, fecha del fallecimiento del poeta. Se considera por tanto que la redacción de la primera parte habría sido alternada con la redacción del Convivium y De Vulgari Eloquentia, mientras que De Monarchia pertenecería a la época de la segunda o tercera etapa, a la última de las cuales hay que atribuir sin duda la de dos obras de menor empeño: la Cuestión del agua y la tierra y las dos églogas escritas en respuesta a sendos poemas de Giovanni del Virgilio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-1 D236div.

27.
Don Quijote de la Mancha por
  • Cervantes Saavedra, Miguel de
  • Riquer, Martín de [ed.]
Series Biblioteca La NaciónTemas: AUTORES ESPAÑOLES; NOVELAS; NOVELAS DE CABALLERIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Planeta DeAgostini, 2010
Resumen: La presente edición de "Don Quijote de la Mancha" ofrece el texto íntegro según la primera publicación (de 1605, para la primera parte, de 1615, para la segunda) y breves anotaciones. Su contenido incluye una biografía de Cervantes y la enunciación de los criterios que el editor eligió para la presente edición.Incluye una
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 821-31 C337 v.1/ 821-31 C337 v. 2, ...

28.
Don Segundo Sombra por
  • Güiraldes, Ricardo
  • Alcoba, Daniel [prol.]
Series Biblioteca La NaciónTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Planeta DeAgostini, 2010
Resumen: Don Segundo Sombra es una novela rural argentina de Ricardo Güiraldes que a diferencia del poema "Martín Fierro" de José Hernández no reivindica socialmente al gaucho, sino que lo evoca como personaje legendario ("sombra"), en un tono elegíaco. En efecto "Segundo Sombra" parece sugerir a un subalterno, si bien la prelación respetuosa con el tratamiento de Don contrapesa (quizás sin que Güiraldes fuera consciente de ello) la subalternidad, señala a un gaucho que por mantener su axiología, sus principios, resulta superior a la axiología burguesa. Ricardo Güiraldes aprende en una especie de viaje iniciático lo que es el valor, el honor, la lealtad (que desde otra perspectiva puede mal interpretarse como subalternidad), el respeto al prójimo (todo esto, amenizado en el libro con descripciones. La novela fue publicada en 1926, está escrita narrativamente en primera persona.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 G94.

29.
Enciclopedia de los nombres propios : [el origen y significado de todos los nombres. Sus disminutivos, sus derivados, sus anécdotas] por
  • Albaigès, Josep Maria
Series Enciclopedias
Edición: 3er ed.
Temas: ENCICLOPEDIAS; NOMBRES GEOGRAFICOS; NOMBRES PROPIOS; SANTOS; SEUDONIMOS; TOPONIMOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Planeta, 1998
Resumen: Significado de los nombres. Su origen histórico y geográfico. Connotaciones y anécdotas de algunos nombres. Todos los tipos de nombres. Nombres inventados y compuestos. Nombres hipocorísticos y epónimos. Nombres de Vírgenes y de santos. Sobrenombres de políticos, artistas y celebridades. Nombres curiosos y chocantes. Nombres literarios y fantásticos. Legislación sobre el nombre. Sistemas onomásticos según los países. Nombres preferidos según los años. Ranking de nombres más en boga y muchas más cosas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'367.622.12 (031) A13.

30.
El enigma de París por
  • De Santis, Pablo, 1963-
Series Autores Españoles e IberoamericanosTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2007
Resumen: París, 1889. Los Doce Detectives, los investigadores más famosos del mundo, se reúnen con motivo de la Exposición Universal. El selecto club tiene la misión de revelar al público sus casos más célebres, la filosofía de cada investigación y su concepción del crimen. La extraña muerte de uno de los Doce, despeñado misteriosamente desde una torre Eiffel en construcción, dará un giro a la reunión y los obligará a afinar sus habilidades para tratar de resolver lo que parece, a priori, la actuación de un asesino en serie.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 D451e.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.