Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 5 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Como es por
  • Beckett, Samuel
  • Moix, Ana María [tr.]
Series Palabra en el tiempo ; 146Temas: AUTORES IRLANDESES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Lumen, 1982
Resumen: "Cómo es" es la novela de la soledad total, que radica en la ausencia del otro, cuya existencia es la condición determinante de la mía. Cómo puede haber un sentimiento o conciencia de uno mismo, sin diálogo, sin la presencia de alguien que me escuche?. Según se desprende de esta obra desolada y angustiosa, cuando la voz no es un susurro anónimo, cuando la voz dice yo, se crea fatalmente un interlocutor, un tú, un hermano imaginario, que no es más que el esfuerzo de una voz sufriente que no se resigna a la inexistencia y busca desesperadamente una respuesta
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 B387c.

2.
La estructura ausente : introducción a la semiótica por
  • Eco, Umberto
  • Serra Cantarell, Francisco [tr.]
Series Palabra en el tiempo ; 176
Edición: 4a.ed.
Temas: INVESTIGACION; MODELOS LINGUISTICOS; SEMIOTICA; SIGNOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Lumen, 1989
Resumen: El ámbito de los fenómenos comunicativos, los sistemas de signos, la negación de un "código de códigos", la dialéctica entre códigos y mensajes -la semiótica descubre aquí las relaciones entre el mundo de los signos y el mundo de las ideologías-, son los temas abordados por Umberto Eco en esta obra, donde coordina sus investigaciones precedentes y propone un verdadero sistema de la cultura como comunicación. Umberto Eco, nacido en Alessandría, Italia, en 1932, enseña Semiótica en la Universidad de Bolonia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'22 E22e.

3.
Lector in fábula : la cooperación interpretativa en el texto narrativo. por
  • Eco, Umberto
  • Pochtar, Ricardo [tr.]
Series Palabra en el tiempo ; 142
Edición: 3a.ed.
Temas: ENSAYOS; ESTRUCTURA TEXTUAL; LECTORES; NARRACIONES; SEMIOTICA; TEXTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Lumen, 1993
Resumen: Partiendo de la base de que el texto es una superficie de manifestaciones lingüísticas, cuyo contenido es elaborado mediante una activa cooperación por parte del lector, Umberto Eco intenta en este libro, con su habitual rigor y lucidez, una análisis concreto de los mecanismos de cooperación interpretativa de los textos narrativos, que desemboca, de manera brillante y originalísima, en una verdadera semiótica de la narratividad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'22 E62le.

4.
Los límites de la interpretación por
  • Eco, Umberto
  • Lozano Miralles, Helena [tr.]
Series Palabra en el tiempo ; 214Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; AUTORES ITALIANOS; CRITICA LITERARIA; ESTRUCTURA TEXTUAL; HERMENEUTICA; SEMÁNTICA; SEMIOTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Lumen, 1992
Resumen: En este libro audaz y renovador, que señala un hito decisivo en su labor crítica, Umberto Eco se convierte en objeto de su propio estudio y analista de sí mismo. Junto a Dante, Leopardi y Joyce, su interpretación de los principales intérpretes de su obra, le sirve para replantear cuatro grandes problemas de la semiótica moderna. Los "límites de la interpretación", el excesivo dispendio de la "energía interpretativa". Los criterios de "economía de la lectura", y un ataque polémico a la "práctica de la de construcción" son las cuestiones debatidas en este libro, que trata de restablecer el equilibrio entre la "intención del autor".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'22 E62li.

5.
Segundo diario mínimo por
  • Eco, Umberto
  • Lozano Miralles, Helena [tr.]
Series Palabra en el tiempo ; 228Temas: AUTORES ITALIANOS; ENSAYOS; MISCELANEAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Lumen, 1994
Resumen: Siguiendo la línea iniciada en 1963 con su "Diario mínimo", Umberto Eco nos ofrece ahora una nueva selección de textos en los que mediante una ironía destructiva y a través de pastiches de diferentes géneros literarios, ataca tanto al mundo académico, como a las necesidades de la vida cotidiana, entre las que se incluye el diseño de objetos y los intrincados laberintos de la burocracia. El hilo conductor de estos textos es el de un aparente "dejad que me divierta", tras el cual se oculta siempre una irónica designación crítica y un sistemático juego instalado en el sejo mismo del lenguaje.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-82 E62s.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.