Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 3 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Los estereotipos sociales a través del filtro de la traducción : algunos referentes culturales en las traducciones de L'Élégance du hérisson de Muriel Barber por
  • Andújar Moreno, Gemma
Series ; vol.60n.2Temas: METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION DE NOVELA; TRADUCCION DE NOVELA; TRADUCCION DEL/AL CATALAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIONES DE BARBERY.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, april-june 2014
Resumen: Cultural referents not only designate specific realities of a given culture which do not always exist in another but they are also semantic elements which trigger social representations. By conveying values and points of view about different social groups, cultural referents become linguistic instruments to build stereotypes. These thought patterns are shared by the members of a social or cultural community and act as a filter of reality. The aim of this paper is to study the role of cultural referents in the construction of social stereotypes, focusing on the socio-cognitive universe they evoke. To this end, we have analyzed the translations techniques applied in the Spanish, Catalan and English versions of a novel which has been very successful on the French literary scene: Muriel Barbery's L'Élégance du hérisson (2006). As show the results of this textual comparison, the explanations, descriptions and additional information observed in target texts do not trigger the same associations as cultural referents do in the source text. Translational approaches are too limited when it comes to achieve linguistic adequacy to different world visions. Therefore, translation must be conceived as an encounter between two cultural systems, in which the translator must build bridges, not so much between two linguistic systems as between the social perceptions and values of two different cultural communities.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

2.
La mirada del estudiante sobre la evaluación en traducción: estudio preliminar y posibles vías de investigación [Recurso electrónico] por
  • Cañada Pujols, Maria Dolors
  • Andújar Moreno, Gemma
  • Universidad de Montréal (Canadá)
Series Meta Volume 66, numéro 2, août 2021 ; v. 66, n. 2Temas: REVISTAS; EVALUACION; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN; COMPETENCIAS; INVESTIGACIONES.
Origen: Meta, volume 66, numéro 2 : août 2021
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Español
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, 2021
Otro título:
  • Meta Translators' Journal
Resumen: La evaluación es un componente central de todo proceso de enseñanza-aprendizaje en la medida que permite orientar a los aprendices en su adquisición de la competencia traductora. Puesto que el alumnado es el centro del proceso, resulta necesario conocer sus experiencias y opiniones en torno a la evaluación en su formación universitaria como futuros traductores. Este objetivo nos ha llevado a analizar un corpus de 46 entrevistas orales a estudiantes del grado de Traducción e Interpretación de una universidad española y los planes docentes de las asignaturas de Traducción que programa la Facultad. Los resultados muestran una clara preferencia de los estudiantes por la evaluación continua y la realización de ejercicios prácticos de traducción a la vez que reclaman una retroalimentación más profunda y orientadora. También se muestran reticentes con respecto a los exámenes y sus condiciones, pero están globalmente satisfechos. Este trabajo contribuye al desarrollo de la didáctica de la traducción, con datos empíricos que permiten describir las creencias de los estudiantes y poner el foco en aquellos aspectos que resultan más necesarios para mejorar su aprendizaje.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

3.
El término francés "juridiction" en textos jurídicos y periodísticos : análisis y comparación de tendencias traductoras por
  • Andújar Moreno, Gemma
  • Campos Plaza [ed.]
  • Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: DERECHO; FRANCÉS - ESPAÑOL; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: El siguiente trabajo se propone analizar desde un punto de vista traductológico las tendencias traductoras del término "juridiction" en un corpus paralelo formado por textos y traducciones de dos géneros discursivos distintos: por una parte, un conjunto de textos normativos de derecho comunitario y, por otra parte, un conjunto de artículos periodísticos. Con este estudio de las soluciones traductoras, que se asienta en el modelo descriptivo de K. Van Leuven (1989 y 1990), se pretende aportar claves sobre el proceso interpretativo que las ha generado y evaluar las consecuencias que dichas soluciones tienen en los textos traducidos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:811.134.2 C157.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.