000 01588nam a2200205Ia 4500
005 20230907193849.0
008 230907s2022||||cl |||||||||||000|0|spa|d
020 _a978-956-8491-95-6
040 _aAR-BaCTP
080 _a34.5 C329
110 _919025
_aCentro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA)
245 0 _aEstudio sobre la justicia negociada en Estados Unidos, Argentina, Chile y Uruguay
260 _aSantiago de Chile
_bCEJA
_c2022
300 _a334 p.
520 _aProfundiza en el estudio de la justicia negociada en cuatro experiencias de las Américas: Argentina, Chile, Estados Unidos de América y Uruguay. Ha sido elaborada en el marco del proyecto “Implementación del sistema acusatorio en la justicia federal de Argentina”, que ejecuta el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), con el apoyo técnico y financiero de la agencia International Narcotics and Law Enforcement (INL) de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, cuyo objetivo es asistir técnicamente en la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en Argentina, el cual acoge un sistema acusatorio y adversarial. Una atención especial merece la figura del Plea bargain o negociación temprana desarrollada en el capítulo sobre la experiencia de los Estados Unidos de América, donde se aborda su naturaleza jurídica y aplicación en el sistema adversarial propio de ese país, además de los retos para su buen funcionamiento.
650 _aDERECHO
_95189
650 0 _aJUSTICIA NEGOCIADA
_919026
650 _aDERECHO COMPARADO
_95197
942 _cMON
999 _c10849
_d10849