000 02224nam a2200277Ia 4500
005 20220127062518.0
008 201120s2001||||sp#|||||||||||000|0|spa|d
020 _a84-8444-383-3
040 _aAR-BaCTP
100 _aCalzada Pérez, María
_99768
245 0 _aLa aventura de la traducción
_bmonólogos de Alan Bennett
260 _aGranada
_bComares
_c2001
300 _axii, 166 p.
490 _aInterlingua
_v25
500 _aInc. ref.
520 _aEl presente estudio está dedicado a la traducción de dos de los más famosos monólogos de Alan Bennett: Bed Among the Lentils y A Chip in the Sugar. Unas consideraciones teóricas previas y mi explicación del proceso de traducción nos marcan el camino hasta los textos finales o traducidos. Estos últimos son un experimento y un reto personal más que simples traducciones. En otras palabras, son un intento por comprobar si era capaz de verter al castellano dos de las obras de un destacado dramaturgo inglés contemporáneo. Alan Bennett no es simplemente un autor teatral más. Sus obras, y especialmente sus monólogos, han llegado a ser espejos que reflejan la sociedad británica actual, sus bromas, su humor amargo y su sufrimiento oculto. Este libro, pues, está dividido en siete capítulos. El capítulo I sirve para presentar, en un entorno hispanohablante, a Alan Bennett y para así dar a conocer, de forma sucinta, algunos datos relevantes de su biografía. En el capítulo II se ofrece un examen crítico de la obra Talking Heads, de la que provienen los dos monólogos objeto de este estudio. A continuación, el capítulo III propone una clasificación de los monólogos de Bennett. Siendo éstos, como son, ricos fragmentos literarios escritos bien para leerse, bien para representarse en te1evisión, radio o teatro.
650 2 _aPROCESO DE LA TRADUCCIÓN
_97186
650 _aSERIES MONOGRAFICAS
_97474
650 _aTRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL
_97853
650 _aTRADUCCION LITERARIA
_97910
650 _aTRADUCCION TEATRAL
_97919
650 _aTRADUCCIONES DE BENNETT
_97966
900 _dm
_f20010101
942 _cMON
999 _c3923
_d3923
080 _a81 ́255.4 C133