000 01369nam a2200217Ia 4500
005 20211202195429.0
008 201120s2011||||ag#|||||||||||000|0|spa|d
020 _a978-987042047-7
040 _aAR-BaCTP
100 _aCortazar, Julio
_d1914-1984
245 0 _a62/Modelo para armar
260 _aBuenos Aires
_bAlfaguara
_c2011
300 _a350 p.
490 _aBiblioteca Julio Cortazar
_v8
520 _a62/Modelo para armar (1968) es una novela que pone de manifiesto el proyecto literario de Julio Cortazar. Esta obra nace del capítulo 62 de Rayuela, donde Morelli esboza, a partir de las investigaciones de un científico sueco, la idea de una novela: "Todo sería como una inquietud, un desasosiego, un desarraigo continuo". Liberada de la casualidad psicológica y de las limitaciones de tiempo y espacio, la acción transcurre indistintamente en París, Londres o Buenos Aires mientras que las conductas ordinarias develan lo fantástico. Esta novela propone un recorrido donde el lector se convierte en una parte activa que va, página a página, descubriendo el hilo conductor del relato y dando forma y figura a los personajes.
650 _aAUTORES ARGENTINOS
_94586
650 _aNOVELAS
_96891
900 _dm
_f20110801
942 _cMON
999 _c4275
_d4275
080 _a821-31 C668m