000 01560nas a2200289Ia 4500
005 20211202195701.0
008 201120s1998||||pe#|||||||||||000|0|spa|d
040 _aAR-BaCTP
041 _aspa
100 _aOrellana de Quineche, Amanda
_913584
245 0 _aVerbos de llevar en lenguas aimaras
260 _aLima
_bUniversidad Ricardo Palma
_c36130
300 _ap.87-92
310 _aAnual
490 _vn.2
500 _aInc. ref.
520 _aLa manera diferente en cada lengua presenta u organiza sus significados, o refleja la realidad que rodea a los hablantes es muy variada y puede causar sorpresas al investigar. El tema de este trabajo es un estudio preliminar de los verbos que expresan la noción de "llevar" en las lenguas animaras, cuyas variedades modernas son el jacaré hablando en la provincia de Yuyos, departamento de Lima, Perú, y el aimará, hablado en la parte sur oriental del Perú, norte de Bolivia y norte de Chile. En nuestro trabajo se va a tomar en cuenta que la noción verbal sea actualizada en un solo lexema. Este tema de los verbos de llevar fue tratado por el estadounidense Norman Tate, en articulo publicado en 1981.
650 _aAIMARA
_94372
650 _aHISTORIA DE LAS LENGUAS
_95961
650 _aLENGUAS AMERINDIAS
_96455
650 _aPERU
_97049
650 _aVERBOS
_98438
773 _04964
_tRevista de la Facultad de Lenguas Modernas
900 _bHEMERO / ANALITICA; ESPAÑOL; LENGUA; AIMARA
_cS
_ds
_eas
_f19981201
_ies
_jCfd20071126
_k02399.jpg
_mPE
942 _cART
999 _c8843
_d8843
080 _aH141