000 01629nas a2200313Ia 4500
005 20220310062523.0
008 201120s1995||||sp#|||||||||||000|0|spa|d
020 _a84-89365-040
040 _aAR-BaCTP
100 _aLabrador Gutiérrez, Tomas
245 0 _aContenidos semánticos y comportamientos sintácticos
_bposición del adjetivo dentro del SN
260 _aMadrid
_bUniversidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas
_c1995
300 _ap.657-670xvii, 759 p.
_bgrafs.
500 _aincl. ref.
520 _aSon irrenunciables en cualquier actividad lingüística, y de manera muy especial en la del traductor, el dominio y manejo explícitos del conocimiento natural (capacidad lingüística o competencia comunicativa) de su(s) lengua(s) materna(s); tales saberes fundamentan y contribuyen al desarrollo y afianzamiento de su competencia lingüística, base y garantía de la competencia traductora.
650 _aADJETIVOS
_94349
650 2 _aCORPUS LINGÜÍSTICOS
_95077
650 _aESPAÑOL
_95508
650 2 _aSEMÁNTICA
_97458
650 _aSINTAGMA
_97539
650 _aSINTAXIS
_97540
700 _aGaitero, Rafael Martín
_eed.
_911140
710 _aUniversidad de Cantabria, España
_918089
711 _aEncuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
_cLas Palmas de Gran CanariaES
_d22 al 26 de febrero de 1994
_918090
773 _04969
_tEncuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
900 _bLIBRO / TRADU; LENGUA; ANALITICA; ESPAÑOL
_cMC
_dm
_eamc
_f19950101
_ies
_jCfd20110802
_k00941.jpg
_mES
942 _cART
999 _c8898
_d8898
080 _a061.3:81'25 E17 V