Catálogo Bibliográfico

Asociación interlingual durante el proceso de traducción

Malevini, Graciela

Asociación interlingual durante el proceso de traducción - Buenos Aires Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA 2000 - p.239-244559 p. - Actas del Segundo Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación .

19 ref.

En razón de que la tarea de traducir continúa siendo permanentemente motivo de investigación, es que hemos encontrado cierta hibridez en los trabajos referentes a la forma en que distintas variables, que caracterizan tanto a las palabras de la lengua fuente como de la lengua meta, afectan las latencias de la traducción. El fenómeno de la traducción debe enfocarse como un proceso y no como una comparación de resultados lingüísticos, ya que no se traducen las lenguas sino los discursos que son el producto complejo de un 'querer decir' de un sujeto emisor en una determinada circunstancia, que cristaliza ciertos conocimientos, creencias, intenciones, normas de comportamiento y usos y funciones "lingüísticos" dirigidos siempre a un destinatario o a un tipo de destinatario en particular. Es en este proceso del traducir que entendemos que hay más elementos que la propia lengua y el pensamiento que recubre o que descubre, hay un espacio perceptual lingüístico que no es verbal. Entiéndase por no verbal a un espacio intentado que es pre-verbal y uno comprendido que es pos-verbal; es decir, un mensaje desverbalizado en el momento de la comprensión que hace posible que la traducción se efectúe con o sin referencia directa a la lengua fuente.

987-96910-2-4


LENGUAJE
PROCESO DE LA TRADUCCIÓN

061.3:81 ́25 CTPCBA II 1998

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.