El orden de los libros : lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos XIV y XVIII
Tipo de material: Recurso continuoSeries Gedisa_cultDetalles de publicación: Barcelona : Gedisa , 2017Descripción: 108 pISBN:- 978-84-16919-25-3
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca Bartolomé Mitre Colección general | Colección General | 81 ́255.4 Ch915 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 599 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Ubicación en estantería: Colección general, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
347.788.1 : 655.521 (035) S55 El contrato de edición de la obra literaria | 655.4:004(035) H15 El negocio de la edición digital una introducción al mundo de las publicaciones electrónicas | 658.3 A 49 Comportamiento organizacional cómo lograr un cambio cultural a través de Gestión por competencias | 81 ́255.4 Ch915 El orden de los libros lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos XIV y XVIII | 81 ́255.4 P759 Simpatía por el traidor manifiesto por la traducción | 81(07) COR Lingüística | 811.133.1'35=133.1 G125 Les clés de l'orthographe théorie et pratique de l'orthographe grammaticale et de l'orthographe d'usage |
EN TAPA: Nuevo prólogo: "Veinticinco años después".
EN PORTADA: Prólogo de Ricardo García Cárcel
La invención de la escritura, y luego de la imprenta, han troquelado de forma decisiva nuestra forma de ser humanos. En
Europa, entre fines de la Edad Media y el siglo XVIII, numerosos eruditos y estudiosos intentaron controlar una enorme
cantidad de textos que el libro manuscrito y luego el impreso habían puesto en circulación. Inventariar los títulos, clasificar las obras, dar un destino a los textos, fueron operaciones gracias a las cuales se hacía posible el ordenamiento del vasto mundo de lo escrito: de este inmenso trabajo son herederos directos los tiempos contemporáneos. La invención del autor, el sueño de una biblioteca universal que contuviese todas las obras escritas, el surgimiento de una nueva definición del libro, constituyen algunas de las innovaciones que, antes o después de Gutenberg, transforman la relación con los textos y se proponen instaurar un orden. No obstante, ninguno de estos dispositivos ha tenido el poder de anular la libertad de los lectores. Reconocer sus diversas modalidades, sus variaciones múltiples, es el objeto primero de esta obra, escrita en vísperas de un tiempo en el que el orden de los libros podría ser nuevamente trastornado.
No hay comentarios en este titulo.