Diccionario del habla de los argentinos
Tipo de material:
- 950-852-152-X
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | OLD | 81’322.5 (038) (Navegar estantería(Abre debajo)) | No para préstamo | 2146 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: OLD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
811.134.2'271.12 (038) S55 1901 Voces y frases viciosas | 81-116.6 CH974a Aspectos de la teoría de la sintaxis | 81'25=111 CAT A linguistic theory of translation an essay in applied linguistics | 81’322.5 (038) Diccionario del habla de los argentinos | 821.09 =133.1 H431 1964 Jorge Luis Borges | 821-2 =133.1 C Polyeucte | 821-7 =133.1 B636 1933 Satires et Épitres |
incl. ref.
En esta obra se pueden encontrar junto con las palabras tradicionales de nuestro lenguaje aquellas cuyo carácter de argentinismo suele pasar inadvertido a causa de la familiaridad en su empleo. Las variadas formas del habla de todas sus regiones están documentadas, así como en sus distintos niveles de uso. Incluye voces de la vida rural y de la ciudad; las más generales y las familiares y aún las vulgares, apoyadas con citas literarias y periodísticas. Este libro refleja las diversas formas de expresión oral y escrita de la Argentina, desde la época colonial al presente.
No hay comentarios en este titulo.