Diccionario esencial de la lengua española
Tipo de material:
- 84-670-2314-7
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | D 811.134.2'374.3 [038] R229 (Navegar estantería(Abre debajo)) | No para préstamo | 2626 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
D 811.134.2'373.421/422 (038) I8 Intelecto Diccionario etimológico y de sinónimos | D 811.134.2'373.7 [82] [038] B235r Refranero de uso argentino | D 811.134.2'374.2 (460+8) M731 El español de España y el español de América vocabulario comparado | D 811.134.2'374.3 [038] R229 Diccionario esencial de la lengua española | D 811.134.2'374.3 (038) R229 21o ed. 1992 v.1 Diccionario de la lengua española | D 811.134.2'374.3 (038) R229 21o ed. 1992 v.2 Diccionario de la lengua española | D 811.134.2'374.3 (038) R229 23o ed. 2014 v.1 / D 811.134.2'374.3 (038) R229 23o ed. 2014 v.2 Diccionario de la lengua española |
Esta obra contiene el léxico esencial y actual del Diccionario académico: 54.000 artículos y 110.000 acepciones. Incluye todo lo aprobado por la RAE y la Asociación de Academias en los últimos cinco años. Recoge todas las normas publicadas en el "Diccionario panhispánico de dudas". Es un nuevo diccionario que pone la ingente tarea lexicográfica y formativa de la Real Academia Española al alcance del gran público en una versión actualizada, más práctica y sencilla, de su Diccionario de la lengua española. Recoge el español más vivo de España e Hispanoamérica. Recoge todas las novedades aprobadas por la RAE y sus veintiuna Academias asociadas de América y Filipinas, desde octubre de 1992 a julio de 2006, con inclusión de un buen número de americanismos. Suprime los términos y acepciones desusados del Diccionario mayor. Se ajusta plenamente a la doctrina académica expuesta en la Ortografía (1999) y en el Diccionario panhispánico de dudas (2005).
No hay comentarios en este titulo.